Voy a avisar con tiempo por si algún friki está buscando algo original para sus vacaciones. El próximo miércoles 2 de febrero la ciudad estadounidense de Punxsutawney, en Pensilvania, celebra una de las fiestas más populares y extendidas de toda América del Norte: el Día de la Marmota, una tradición importada por los emigrantes alemanes. No creo que haya nadie que lo desconozca porque la película de Harold Ramis (con Bill Murray y Andie MacDowell) Atrapado en el tiempo tuvo un éxito extraordinario y se convirtió en la mejor campaña publicitaria para ese rincón que, de otra forma, no le sonaría a nadie.
Y, sin embargo, no se celebra sólo allí sino que muchas poblaciones más, incluso de Canadá, también tienen su Groundhog Day. Para el más olvidadizo, el evento consiste en reunirse masivamente (hasta 30.000 visitantes se acercan al lugar) en torno a la madriguera de una marmota llamada Phil justo en el momento en que el Mayor del Punxsutawney GroundHog Club, un maestro de ceremonias ataviado al estilo decimonónico con levita y chistera, la despierta de su hibernación. De la reacción que adopte el animal dependerá el pronóstico del tiempo: si vuelve al agujero para seguir durmiendo es que seguirá el frío; si no, es que se acerca el fin de la estación invernal.
No es muy científico -según un estudio sólo hay un 37% de aciertos- pero tampoco importa, porque se supone que sirve para situar la mitad del camino entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera. Además es la excusa para celebrar una fiesta local y atraer turismo: los novios acuden a casarse frente al hogar de Phil, hay feria de artesanía, se organizan excursiones por el entorno natural, etc.
Durante una inspección en la gobernación de Luxor, en Egipto, el Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades Mohamed Ismail Khaled explicó los trabajos que se realizaron para la restauración…
En marzo del año pasado durante las obras de dragado en el río Korte Linschoten en la provincia holandesa de Utrecht, se encontró una espada medieval datada entre los años…
En aquella época, Islandia era un bosque que crecía entre la montaña y la costa. A la sazón residían en esta isla hombres cristianos, a quienes las gentes nórdicas daban…
Durante siglos las acequias de Sierra Nevada han sido mucho más que simples canales de riego. Estas estructuras, cuyo origen se remonta al Imperio Romano y que alcanzaron su máximo…
El ministro de Cultura y Turismo de Turquía, Mehmet Nuri Ersoy, anunció el descubrimiento de una cámara funeraria real excepcionalmente conservada y datada en el siglo VIII a.C. en el…
Un estudio publicado en The Journal of Island and Coastal Archaeology revela que dos fósiles de braquiópodos, criaturas marinas que vivieron hace millones de años, fueron encontrados en un yacimiento…
Un equipo internacional de físicos liderado por el profesor Enrique Gaztañaga del Instituto de Cosmología y Gravitación de la Universidad de Portsmouth, ha puesto en duda la idea de que…
Arqueólogos de la Universidad de Ioánnina que trabajan desde hace décadas en el principal yacimiento arqueológico de Agios Athanasios en la la isla griega de Ítaca, denominado la Escuela de…
Un reciente análisis antropológico explica cómo los neandertales se extendieron desde Europa del Este hasta las vastas regiones de Eurasia central y oriental hace entre 120.000 y 60.000 años. La…
Más de una vez habrán visto los lectores alguna noticia referida a la Base Antártica Española Gabriel de Castilla. Como es fácil deducir, se trata de una de las dos…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.