Un reciente estudio realizado por la Universidad de Tel Aviv desafía la creencia popular acerca de los impactos ambientales y de salud asociados a la industria del cobre en tiempos antiguos. Los investigadores han analizado en profundidad los yacimientos de producción de cobre del Valle de Timna, datados en el siglo X a.C., época de […]
Minería
Descubren que las cenizas de carbón contienen Tierras Raras en cantidad suficiente para la fabricación de tecnología moderna, evitando la dependencia de China
Un equipo de investigadores de la Universidad de Texas en Austin ha identificado elementos de Tierras Raras (REE, por sus siglas en inglés) en las cenizas de carbón acumuladas en Estados Unidos. Este material, que durante décadas se ha considerado un residuo industrial problemático, podría contener suficientes Tierras Raras como para fortalecer significativamente el suministro […]
Descubren la mina de ocre más antigua del mundo en el sur de África
Un equipo de científicos internacionales, liderado por la investigadora Brandi L. MacDonald de la Universidad de Missouri, ha confirmado el hallazgo de la mina de ocre más antigua del mundo, ubicada en Esuatini (antigua Suazilandia), un pequeño país en el sur de África. El ocre, una arcilla rica en hierro, ha sido utilizado por los […]
La rueda fue inventada por los mineros neolíticos que extraían cobre en los Cárpatos hace 6.000 años
Un reciente estudio publicado por un equipo multidisciplinar de investigadores, trata de resolver uno de los misterios más antiguos de la humanidad: el origen de la rueda. Esta invención, que revolucionó el desarrollo humano al cambiar el curso de la historia tecnológica y social, sigue siendo objeto de debate sobre dónde y cómo se descubrió. […]
Nuevos hallazgos revelan que la producción de plata en el sureste de la Península Ibérica no se detuvo durante la crisis fenicia del siglo VI a.C.
Los resultados de un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores sobre la producción de plata y plomo en el sureste de la Península Ibérica durante el primer milenio antes de Cristo, desafían las teorías previas sobre el impacto de la crisis comercial fenicia del siglo VI a.C. en esta importante actividad económica. El […]
Un complejo megalítico encontrado en Kazajistán era un lugar de culto de los mineros del oro en la Edad del Bronce
Un equipo de investigadores ha publicado recientemente los resultados de un estudio exhaustivo sobre un impresionante monumento megalítico ubicado en el distrito de Burabay, en la región de Akmola en Kazajistán. El complejo, denominado «Taskamal» por los habitantes locales, que significa «fortaleza de piedra» en kazajo, presenta una arquitectura única y monumental que los arqueólogos […]
Tramos de calzadas y numerosas estructuras mineras romanas desconocidas hasta ahora, descubiertas en Córdoba
Un reciente estudio arqueológico ha sacado a la luz importantes hallazgos sobre la red vial romana que conectaba Corduba (la actual Córdoba) con Emerita Augusta (actual Mérida), resaltando la sofisticación y magnitud de la infraestructura utilizada por el Imperio Romano para la explotación minera en el norte de Córdoba. Este estudio ha sido realizado por […]
Tres lingotes de plomo de época romana encontrados en un yacimiento de Córdoba que pudo albergar una mina, fundición y zona de procesado
Tres lingotes de plomo, de unos 45 centímetros de largo y con un peso aproximado entre 24 y 32 kilos, fueron descubiertos hace años durante las obras del gaseoducto Magreb-Europa en el yacimiento de Los Escoriales de Doña Rama, situado en Belmez, Córdoba, y se conservan en el Museo de Belmez y en casas de […]
Encuentran en Austria un zapato infantil de más de 2000 años de antigüedad extremadamente bien conservado
Desde 2001, el Museo Alemán de Minería de Bochum, Museo de Investigación Leibniz de Georrecursos, lleva a cabo investigaciones arqueológicas con su departamento de investigación en Dürrnberg, cerca de Salzburgo, yacimiento conocido por la extracción de sal gema, que ya se realizaba en la Edad de Hierro. Ahora, las excavaciones realizadas bajo la dirección del […]
Encuentran litargirio y un sarcófago revestido de plomo en un yacimiento romano del sureste de Inglaterra
Los arqueólogos que trabajan en una excavación en Grange Farm, cerca de Gillingham en el condado de Kent al sureste de Inglaterra, descubrieron 15 kilogramos de litargirio, un mineral de plomo asociado a la extracción de plata de otros metales. Se trata de la mayor cantidad jamás encontrada en un yacimiento romano británico y supera […]
Los mineros que trabajaban en las minas de sal de Hallstatt en la Edad del Hierro comían queso azul y bebían cerveza
Las heces humanas no suelen permanecer mucho tiempo, y menos aún durante miles de años. Pero hay excepciones a esta regla general en algunos lugares del mundo, como las minas de sal prehistóricas de Hallstatt-Dachstein/Salzkammergut, zona austriaca declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ahora, los investigadores que han estudiado las antiguas muestras de […]
Witwatersrand, el lugar sudafricano de donde se ha extraído la mitad de todo el oro de la Tierra
Al noreste de Sudáfrica hay una sierra baja de unos 56 kilómetros de longitud, justo al norte de Johannesburgo y Pretoria, llamada Witwatersrand. Su nombre en afrikáans significa cresta de aguas blancas y es famosa por la cantidad de cascadas que alberga, formadas por numerosos ríos que fluyen hacia el norte convirtiéndola en uno de […]
Los chipriotas que llevaban lingotes de cobre al hombro en la Edad del Bronce
Los lingotes piel de buey (en inglés conocidos como oxhide ingots) son planchas metálicas principalmente de cobre, aunque también en ocasiones de estaño, que se producían durante la Edad del Bronce Tardía en la isla de Chipre y se distribuían después por todo el Mediterráneo. Se utilizaron, al menos desde el año 1500 a.C., como […]
Cartago pudo resistir durante siglo y medio a los romanos gracias a la minería
Cartago, la ciudad fundada en el norte de África, en la actual Túnez, por emigrantes fenicios procedentes de Tiro a finales del siglo IX a.C., fue un estado próspero enriquecido principalmente gracias al comercio y a los recursos procedentes del Mediterráneo occidental. La rivalidad con las polis de la Magna Grecia y Sicilia desembocó pronto […]