Publicado enHistoria

Sequías extremas provocaron la gran invasión bárbara de la Britania romana a mediados del siglo IV d.C.

Un estudio liderado por la Universidad de Cambridge ha revelado que una serie de sequías extremas entre los años 364 y 366 d.C. pudo haber sido un factor determinante en la llamada Gran Conspiración Bárbara del año 367, uno de los ataques más severos contra el dominio romano en Britania desde la rebelión de Boudica […]

Publicado enArqueología, Arte

El círculo prehistórico de Flagstones data del 3200 a.C., es el más antiguo de Gran Bretaña y pudo servir de modelo a Stonehenge

Un reciente estudio arqueológico llevado a cabo en el yacimiento funerario prehistórico de Flagstones, ubicado en Dorset, ha revelado que este recinto circular es el más antiguo conocido en Gran Bretaña de su tipo. Gracias a análisis avanzados de radiocarbono aplicados a restos humanos, astas de ciervo rojo y carbón encontrados en la zona, los […]

Publicado enArqueología

El misterio de los artefactos de la Edad del Bronce encontrados en contextos posteriores en el sur de Gran Bretaña

En el sur de Gran Bretaña, arqueólogos han descubierto un fenómeno intrigante: objetos metálicos de la Edad del Bronce encontrados en contextos mucho más recientes dentro de la misma era. Estos artefactos, denominados objetos fuera de tiempo, revelan aspectos fascinantes sobre la memoria social, la reutilización de bienes antiguos y la relación de las sociedades […]

Publicado enArqueología

Descubren que los celtas de la Edad del Hierro en Gran Bretaña tenían una sociedad matrilocal, como relatan las fuentes romanas

Un equipo internacional de genetistas, liderado por investigadores de Trinity College en colaboración con arqueólogos de la Universidad de Bournemouth, ha desentrañado secretos de la estructura social de la Edad del Hierro en Gran Bretaña. Su trabajo ha aportado pruebas sobre el empoderamiento político y social de las mujeres en esta época. El estudio, publicado […]

Publicado enArqueología

Un gladiador romano con ascendencia escandinava encontrado en York revela migraciones desconocidas antes de la era vikinga

Los investigadores pueden crear un panorama de cómo las personas se movieron por el mundo al analizar los cambios en su ADN, pero esto se vuelve mucho más difícil cuando los grupos históricos de personas son genéticamente muy similares. En una investigación publicada en Nature, los científicos informan sobre un nuevo método de análisis de […]

Publicado enArqueología

La economía de la antigua Britania creció sorprendentemente tras la conquista romana

Un reciente estudio ha revelado sorprendentes hallazgos sobre cómo creció la economía en la antigua Britania durante la época romana. El hallazgo , publicado en la prestigiosa revista Science Advances, desafía la creencia tradicional de que las economías antiguas eran incapaces de aumentar su eficiencia de manera sostenida. El estudio se centró en el crecimiento […]

Publicado enArqueología

Análisis de ADN revelan que dos grupos diferentes recolonizaron la Gran Bretaña posterior a la Edad de Hielo, uno con origen en Oriente Próximo

Los investigadores han obtenido los primeros datos genéticos de individuos humanos del Paleolítico en el Reino Unido, y el ADN humano más antiguo de las Islas Británicas hasta el momento. El ADN procede de individuos que vivieron hace más de 13.500 años, e indica la presencia de dos grupos distintos en Gran Bretaña al final […]

Publicado enArqueología

Los lechos prehistóricos de huellas humanas y animales de Formby Point, una de las mayores concentraciones del mundo, son más antiguos de lo que se pensaba

Un equipo de arqueólogos y geógrafos de la Universidad de Manchester ha descubierto que cientos de antiguas huellas de animales y humanos encontradas en una playa de Merseyside registran un importante descenso de la diversidad de grandes animales en la antigua Gran Bretaña. Su nueva investigación, publicada en la revista Nature Ecology and Evolution, incluye […]

Publicado enArqueología

Análisis genéticos muestran que los ingleses actuales sólo derivan el 40% de su ADN de anglos y sajones

Unos trescientos años después de la marcha de los romanos, estudiosos como Beda escribieron sobre los anglos y los sajones y sus migraciones a las Islas Británicas. Estudiosos de muchas disciplinas, como la arqueología, la historia, la lingüistica y la genética, han debatido lo que sus palabras podrían haber descrito, y cuál era la escala, […]

Publicado enArqueología

Los antiguos británicos utilizaban raros cristales de roca para marcar los lugares de enterramiento en la Prehistoria

Los británicos del Neolítico Temprano trasladaban cristales de roca raros a largas distancias y los utilizaban para marcar sus lugares de enterramiento, según una nueva e innovadora investigación arqueológica. En los yacimientos prehistóricos de las Islas Británicas se han encontrado ocasionalmente indicios del uso del cristal de roca -un tipo raro de cuarzo perfectamente transparente […]

Publicado enCiencia

Un estudio de ADN sugiere que las lenguas celtas llegaron con grandes migraciones a Gran Bretaña en la Edad del Bronce tardía

Un nuevo estudio sobre el ADN antiguo ha rastreado el movimiento de personas en el sur de Gran Bretaña durante la Edad de Bronce. Dirigido por la Universidad de York, la Facultad de Medicina de Harvard y la Universidad de Viena, muestra que las personas que se desplazaron al sur de Gran Bretaña en torno […]