Cerca de la localidad de Palaikastro, situada en el extremo oriental de la isla de Creta, está el yacimiento arqueológico de una ciudad de la civilización minoica, que floreció en la isla durante la Edad del Bronce, cuyo nombre original se desconoce y que fue abandonado aproximadamente hacia el año 1200 a.C. Pero antes de […]
Cultura
La cultura es un término general que engloba el comportamiento social y las normas que se encuentran en las sociedades humanas, así como los conocimientos, las creencias, las artes, las leyes, las costumbres, las capacidades y los hábitos de los individuos de estos grupos.
Cómo el emperador Claudio quiso promover el arte de predecir el futuro: una estrategia política en la antigua Roma
Un estudio reciente analiza el intento del emperador romano Claudio, que gobernó del 41 al 54 d.C., de promover la aruspicina, el antiguo arte de adivinación que consistía en examinar las entrañas de animales para predecir el futuro. Aunque parezca una medida extravagante, tras ello se escondía una estrategia política para consolidar su poder y […]
La Marcha a través de los Cinturones, cuando el ejército sueco sorprendió a los daneses cruzando a pie el mar congelado
En la guerra el hielo suele ser traicionero, como pudieron comprobar los holandeses a los que la caballería francesa arrebató una escuadra cabalgando sobre el helado canal de Niewediep. O los caballeros teutónicos que se hundieron en el lago Peipus cuando atacaban a Alexandr Nevski por su superficie helada. O los neerlandeses a los que […]
La ascendencia norteafricana ya estaba presente en la Península Ibérica en el siglo IV, mucho antes de la conquista islámica del año 711
Un estudio conjunto de investigadores de la Universidad de Huddersfield (Reino Unido), el Instituto Smurfit de Genética de la Universidad de Dublín y varias instituciones arqueológicas de la Comunidad Valenciana, analiza uno de los episodios más significativos y trágicos de la historia demográfica en la Península Ibérica, la casi total desaparición de la herencia genética […]
Benedicto IX, el pontífice más joven de la Historia, fue papa tres veces y vendió el cargo para casarse
Es habitual que a la muerte del Papa haya comentarios recordando su pontificado, unos positivos, otros no tanto. Pero hoy en día incluso los más críticos con los fallecidos recientemente deberían saber que su valoración negativa resulta exagerada y sobredimensionada si se establece una comparación con los prelados de otra época, muchos de los cuales […]
Interpretatio Graeca, la forma que tenían los griegos de identificar a los dioses de otras religiones con los suyos
Es frecuente la creencia de que los romanos copiaron a los griegos su panteón religioso, limitándose a cambiar los nombres de los dioses. En realidad no fue así exactamente; se trató de una asimilación que había comenzado en época etrusca y se amplió posteriormente, cuando la cultura helena emanada desde la Magna Grecia impregnó la […]
La colosal Grande Dixence, la presa más alta de Europa que retiene el mayor lago alpino sobre los 2000 metros
El cantón suizo del Valais, en plenos Alpes en el suroeste del país, tiene la friolera de 51 picos que sobrepasan los 4000 metros de altitud, entre ellos el Dufour, el más alto de Suiza. También es el lugar donde nace el río Ródano, el más importante de los grandes ríos de Europa Central que […]
Orden Ejecutiva 6102: cómo Roosevelt obligó a los ciudadanos a entregar su oro al Estado
En 1933 circuló por Estados Unidos un documento en nombre del presidente Franklin Delano Roosevelt que llevaba fecha del 9 de marzo y prohibía a los ciudadanos la posesión de oro, advirtiendo de que quien tuviera cualquier objeto de ese metal precioso debía canjearlo en un plazo de dos semanas en el IRS (Internal Revenue […]
La travesía prehistórica más extensa realizada por seres humanos duró miles de años y abarcó varias generaciones
Un equipo internacional de científicos ha logrado reconstruir la travesía prehistórica más extensa jamás realizada por seres humanos, que fue realizada por los primeros asiáticos al emprender un viaje de más de 20.000 kilómetros a pie que les llevó desde el norte de Asia hasta el extremo más meridional de Sudamérica. La investigación publicada en […]
El Gran Miedo, el pánico colectivo a pasar hambre que desató la Revolución Francesa
El 4 de agosto de 1789 la Asamblea Nacional Constituyente de Francia decretó la igualdad ante la ley de todos los franceses y abolió oficialmente los privilegios feudales para, a finales de ese mismo mes, aprobar la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, dando inicio práctico a la Revolución. La chispa que […]
Las mujeres vikingas embarazadas eran representadas con armas, revela un estudio
Un equipo de investigadores de las universidades de Nottingham y Leicester ha realizado el primer estudio sobre la maternidad en la era vikinga, descubriendo que las mujeres embarazadas eran representadas en el arte y la literatura con equipamiento marcial, mientras que los recién nacidos llegaban a un mundo hostil donde no siempre recibían sepultura ni […]
¿Cómo sonaba la música de las antiguas Grecia y Roma? Un estudio descubre su afinación y entonación exactas con precisión matemática
¿Cómo sonaban realmente las melodías que acompañaban rituales, teatros o banquetes en las antiguas Grecia y Roma hace más de dos mil años? Un análisis matemático de todas las composiciones que han sobrevivido de la Antigüedad ha permitido al investigador Dan C. Baciu, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Münster, reconstruir la afinación y […]
Porta Collina, la victoria nocturna de Sila que provocó que etruscos y samnitas dejaran de existir como pueblos independientes
Porta Collina (Puerta de la Colina) era una de las entradas de la Antigua Roma, abierta, según la tradición, por el rey Servio Tulio en la muralla que había mandado construir y llevaba su nombre. En su entorno se ubicaban los templos de Fortuna y Venus -posteriormente también los jardines de Salustio y las termas […]
Los Gigantes de Mont’e Prama, esculturas de la Edad del Hierro encontradas en Cerdeña, podrían representar personas con acromegalia
Los Gigantes de Mont’e Prama son enormes esculturas de entre dos y dos metros y medio de altura creadas por la civilización Nurágica que habitó la isla de Cerdeña entre los siglos XVIII y II a.C. Los primeros se encontraron en una necrópolis del municipio de Cabra en 1974, donde hasta hoy se han seguido […]