Un equipo de arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel, en colaboración con el Ministerio de Patrimonio y con la participación de voluntarios de todo el país, ha descubierto una monumental estructura piramidal en el Desierto de Judea, al norte de Nahal Zohar. Este hallazgo, que data de la época en que los ptolomeos […]
Arqueología
La arqueología es el estudio de la actividad humana mediante la recuperación y el análisis de la cultura material. El registro arqueológico consta de artefactos, arquitectura, biofactos o ecofactos, yacimientos y paisajes culturales. La arqueología puede considerarse tanto una ciencia social como una rama de las humanidades. Los arqueólogos estudian la prehistoria y la historia de la humanidad, desde el desarrollo de las primeras herramientas de piedra en África oriental hace 3,3 millones de años, hasta los últimos decenios.
El primer molde de piedra usado para la acuñación de moneda en Hispania en el siglo II a.C., encontrado en el yacimiento de Obulco en Jaén
Un equipo de investigadores de la Universidad de Jaén ha identificado el primer molde de piedra utilizado para la producción de moneda en la Hispania antigua. El descubrimiento, realizado en el yacimiento arqueológico de Obulco, en la actual localidad de Porcuna (Jaén), arroja nueva luz sobre los procesos de fabricación de moneda en el periodo […]
Las pirámides del antiguo Egipto no solo albergaban tumbas de la élite, también de trabajadores de clases más bajas
Un equipo internacional de investigadores ha llevado a cabo un análisis detallado sobre la actividad física de los antiguos habitantes de Tombos, una antigua ciudad colonial egipcia en Nubia. Los hallazgos, publicados en el Journal of Anthropological Archaeology, desafían las percepciones tradicionales sobre la organización social en estos asentamientos y sugieren que la vida en […]
Encuentran en Austria un campamento de caza de mamuts de hace 25.000 años con huesos, colmillos y herramientas de marfil
Un equipo de arqueólogos del Instituto Arqueológico de Austria descubrió en Langmannersdorf, una localidad situada en Baja Austria, al noreste de St. Pölten, los restos de al menos cinco mamuts que habrían sido cazados y aprovechados por comunidades humanas hace aproximadamente 25.000 años. Entre los vestigios encontrados destacan herramientas de piedra y colmillos seccionados, lo […]
Descubren un tramo de acueducto romano del siglo II d.C. de 38 metros de longitud bajo el castillo de Rusovce en Eslovaquia
Los trabajos de restauración del Castillo de Rusovce, una joya del neogótico situada en un distrito de Bratislava (Eslovaquia), han permitido el descubrimiento de elementos arquitectónicos de gran relevancia histórica. Gracias a la labor de un equipo de arqueólogos de la Universidad de Trnava encabezado por el profesor Erik Hrnčiarik, se han hallado vestigios de […]
Encuentran un mausoleo y tumbas con el epitafio de un gladiador en la antigua colonia romana de Liternum en el sur de Italia
Las excavaciones arqueológicas en la antigua colonia romana de Liternum, situada en el actual municipio de Giugliano in Campania, han sacado a la luz nuevos e importantes vestigios de época imperial. Bajo la dirección científica de la arqueóloga Simona Formola, se está explorando una extensa área de más de 150 metros cuadrados, previamente protegida por […]
La inscripción más larga conocida en la indescifrada escritura Lineal A de la civilización Minoica, encontrada en un cetro de marfil en Cnosos
Un equipo de arqueólogos encontró en Cnosos, en la isla griega de Creta, la inscripción en Lineal A más extensa hallada hasta la fecha. La escritura se encuentra en un objeto de marfil de forma circular con un mango adjunto, hallado en un contexto de claro carácter religioso dentro de un edificio neopalacial. El hallazgo, […]
La tumba de un comandante militar de la época de Ramsés III, descubierta en Egipto
La misión arqueológica egipcia del Consejo Supremo de Antigüedades ha realizado un significativo hallazgo en la zona de Tel Rud Iskandar, en el yacimiento de Al-Maskhuta, ubicado en la gobernación de Ismailía. Durante los trabajos de excavación, los arqueólogos descubrieron la tumba de un alto mando militar de la época de Ramsés III, además de […]
Encuentran un extraño cajón de madera de función desconocida en un enorme pueblo de la Edad del Bronce en el norte de Francia
En la región de Hauts-de-France, arqueólogos han encontrado un enorme pueblo que estuvo habitado entre la Edad del Bronce Final y el inicio de la Edad del Hierro. Este enclave, que se extiende por más de tres hectáreas, presenta una alta concentración de edificaciones, lo que lo convierte en un sitio excepcional dentro del panorama […]
Encuentran un asentamiento romano destruido durante las incursiones godas de mediados del siglo III d.C. en Bulgaria
Un equipo de arqueólogos ha realizado un hallazgo significativo en el municipio de Lesichovo, en la región de Pazardzhik en Bulgaria. Durante una excavación de rescate en las cercanías de la aldea de Borimechkovo, se descubrieron restos de un asentamiento que data del periodo tardorromano. Esta investigación, liderada por la arqueóloga Sirma Alexandrova, ha revelado […]
Descubren talleres de producción de cerámica, ladrillos y metal, y canales de riego en la antigua ciudad mesopotámica de Uruk
La misión arqueológica alemana, liderada por la doctora Margret van Es, ha finalizado sus actividades en la histórica ciudad de Uruk (hoy Warka en Irak), durante la temporada de primavera de 2025. Los trabajos se han centrado en realizar un exhaustivo levantamiento del entorno de la ciudad antigua, en el marco del contrato establecido con […]
Identifican las fronteras de El Argar, el primer estado de la península Ibérica, durante la Edad del Bronce
Un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el Instituto Max Planck de Antropología Social ha permitido identificar con precisión las fronteras económicas y políticas que, hace aproximadamente 4.000 años, delimitaban el territorio de El Argar. Considerada la primera estructura estatal de la península ibérica, esta sociedad […]
La tumba de un faraón de la dinastía de Abidos a siete metros de profundidad y un taller de cerámica romano, descubiertos en Egipto
El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto informó sobre el descubrimiento de una tumba real de la Dinastía de Abidos en el cementerio de «Jabal Anubis» y la localización de un taller de cerámica del período romano junto con una necrópolis del siglo VII en la aldea de Banawit, ambos en la gobernación de […]
Descubren el “gris pompeyano” en las excavaciones de Pompeya: un color único en el mundo romano
Un reciente estudio publicado en la revista Journal of Archaeological Science ha revelado el descubrimiento de un nuevo color en el repertorio cromático del mundo romano: el gris pompeyano. Esta investigación, fruto de la colaboración entre el Parco Archeologico di Pompei y diversas universidades italianas, supone un avance significativo en la comprensión de las técnicas […]