Una reciente investigación liderada por la Universidad de Míchigan sugiere que los Homo sapiens que habitaron Europa hace unos 41.000 años pudieron sobrevivir a un periodo de intensa radiación solar gracias a innovaciones tecnológicas aparentemente simples pero altamente eficaces: el uso de pigmentos protectores como el ocre, la confección de ropa ajustada al cuerpo y […]
Arqueología
La arqueología es el estudio de la actividad humana mediante la recuperación y el análisis de la cultura material. El registro arqueológico consta de artefactos, arquitectura, biofactos o ecofactos, yacimientos y paisajes culturales. La arqueología puede considerarse tanto una ciencia social como una rama de las humanidades. Los arqueólogos estudian la prehistoria y la historia de la humanidad, desde el desarrollo de las primeras herramientas de piedra en África oriental hace 3,3 millones de años, hasta los últimos decenios.
Así es como los humanos conseguían hacer fuego durante la glaciación de la Edad de Hielo
Durante milenios, el fuego ha sido considerado un elemento esencial para la supervivencia humana: no solo proporcionaba calor en climas hostiles, sino que también permitía cocinar alimentos, fabricar herramientas e incluso servía como eje de las interacciones sociales. En el contexto de la Edad de Hielo europea, este recurso debió haber sido, sin lugar a […]
Una necrópolis celta de la Edad del Hierro encontrada en Francia sin restos óseos pero con espadas completas con sus vainas y otros tesoros
En lo alto del yacimiento arqueológico de Creuzier-le-Neuf, en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, un equipo del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) ha sacado a la luz una extensa necrópolis fechada en la Edad del Hierro. A pesar de que las características del suelo han impedido la conservación de los restos humanos, el lugar […]
Descifran antiguas inscripciones, escudos heráldicos y dibujos en el Cenáculo de Jerusalén construido por los Cruzados
Un equipo internacional de investigadores ha logrado identificar y analizar decenas de grafitis medievales en uno de los lugares más sagrados del cristianismo, el Cenáculo de Jerusalén, el lugar donde la tradición dice que se celebró la última cena. En lo alto del monte Sion, en Jerusalén, se encuentra un lugar de extraordinaria significación religiosa […]
Encuentran una cabeza de escultura romana en las Tombe di Via Latina, reutilizada en los cimientos de una basílica cristiana
Una espectacular cabeza de piedra, posiblemente representando a una divinidad masculina barbuda, ha sido descubierta en el área arqueológica de las Tombe di Via Latina, en Roma, durante las excavaciones en la basílica de Santo Stefano. Ahora, el Istituto Centrale per il Restauro (ICR) de Matera se encargará de su estudio y restauración. La cabeza […]
Descubren los secretos de las tablillas de escritura neo-asirias: cera de abejas y pigmentos tóxicos
Un estudio reciente publicado en el Journal of Archaeological Science ha revelado los materiales y técnicas utilizados en la fabricación de las tablillas de escritura del imperio neoasirio, halladas en las ruinas de Nimrud (actual Irak). Estas tablillas, que datan del siglo VII a.C., representan la primera evidencia material de escritura cuneiforme sobre cera. Las […]
Descubren ofrendas prehispánicas depositadas por una civilización extinta en una cueva sagrada de México
En las cercanías de de Carrizal de Bravo en la sierra de Guerrero, una cueva conocida como Tlayócoc ha revelado un tesoro arqueológico que podría reescribir parte de la historia prehispánica de México. El descubrimiento, realizado en el otoño de 2023 por un guía local y una espeleóloga rusa, ha despertado el interés de expertos […]
Un auditorio semicircular encontrado en el gimnasio de Agrigento es el más antiguo conocido del mundo griego
En el sur de Sicilia, donde las colinas de Agrigento se asoman al mar Mediterráneo, un equipo internacional de arqueólogos ha sacado a la luz una estructura excepcional que ofrece una ventana sin precedentes al sistema educativo de la Antigua Grecia. Se trata de un antiguo aulario descubierto en marzo de 2025 por investigadores de […]
Cazadores-recolectores cruzaron el Mediterráneo y llegaron a Malta hace 8500 años: un hallazgo que reescribe la historia de la navegación prehistórica
Durante mucho tiempo, las pequeñas islas remotas del planeta fueron consideradas como los últimos refugios vírgenes de la naturaleza, ecosistemas apartados cuya colonización humana se creía imposible antes del advenimiento de la agricultura y el desarrollo de tecnologías asociadas a esta transformación. Esta visión, sin embargo, ha sido puesta en entredicho por un estudio reciente […]
Un altar encontrado en Tikal revela la dominación política de Teotihuacán sobre la élite maya a finales del siglo IV d.C.
A escasos pasos del centro de Tikal, una ciudad maya con más de 2400 años de antigüedad ubicada en el corazón de la actual Guatemala, un equipo internacional de investigadores —entre los que se encuentran académicos de la Universidad de Brown— ha desenterrado un altar que podría ofrecer claves reveladoras sobre un periodo enigmático y […]
Una comunidad prehistórica vivió mil años sin jerarquías ni desigualdad en el asentamiento de la Edad del Cobre más extenso de Europa
Durante más de mil años, entre 3300 y 2150 a.C., un asentamiento prehistórico situado en la actual localidad sevillana de Valencina de la Concepción fue el hogar permanente de una comunidad que, lejos de reproducir jerarquías rígidas o formas de dominación centralizada, organizó su vida en torno a principios de igualdad, cooperación y sostenibilidad. Así […]
Encuentran restos de hombres, mujeres y niños enterrados como héroes en pozos circulares de la Cultura Chuquibamba en Perú
En octubre de 2024, el Instituto de Arqueología de la Universidad de Breslavia (UWr) dio inicio a una nueva temporada de excavaciones arqueológicas en el sur de Perú, en un proyecto que ha arrojado hallazgos sorprendentes que iluminan aspectos poco conocidos de las culturas preincaicas de la región. El epicentro de estas investigaciones ha sido […]
Los antiguos escandinavos ya dominaban los viajes en mar abierto 3000 años antes de los vikingos
En las aguas del mar Báltico, mucho antes de los vikingos y de los registros escritos que nos narran conquistas y exploraciones, ya existían pueblos que se aventuraban mar adentro. Una nueva investigación publicada en PLOS ONE ha iluminado con rigor científico cómo pudieron haber navegado estos pueblos durante la Edad de Bronce Nórdica (ca. […]
Descubren la “Casa de la Vida” en el Ramesseum de Luxor, llena de restos de dibujos y juegos escolares
Una misión arqueológica egipcio-francesa ha realizado un conjunto de hallazgos de gran relevancia en el templo del Ramesseum (mandado construir por Ramsés II), situado en la orilla occidental de Luxor, Egipto. Los descubrimientos, fruto de una cooperación entre el Sector de Conservación y Documentación del Consejo Supremo de Antigüedades, el Centro Nacional Francés de Investigación […]