Moverse en bicicleta en lugar de coche o moto está bien visto. Ayuda a rebajar los índices de contaminación y libera las calles de densidad de tráfico, además de lo positivo que resulta para la salud del propio usuario. Pero también hay quien ve las bicis con buenos ojos por motivos menos positivos: como objeto de sustracción. Como botín, vaya.
Y es que por muchas cadenas y candados con que se aten al árbol de turno nunca falta algún listo que se las arregla para romperlas y llevarse el vehículo. Al menos es algo bastante cotidiano en Chile, de ahí que ése sea el país donde se acaba de presentar el Yerka Project, que consiste en una bicicleta imposible de robar.
Los autores son tres chilenos hartos de tener que comprarse una bici nueva cada poco. Su prototipo tiene como característica principal el poder desmontarle parcialmente el cuadro, de manera que el soporte del sillín pueda colocarse como sistema de anclaje en torno a un punto fijo. Por tanto quien quiera llevársela tendrá que romper el conjunto, lo que, obviamente, resulta disuasorio.
El proceso no lleva más de veinte segundos y, como dice la web oficial, la propia bicicleta es el candado. Por lo demás, su aspecto es totalmente normal, igual de clásica y elegante, de práctica y divertida, que cualquier otra.
Juan, Andrés y Cristóbal, estudiantes de ingeniería, admiten que no es la solución perfecta porque el ladrón aún tiene la opción de quedarse con los neumáticos o el sillín. Pero siempre resultará más barato para el dueño sustituir una de esas piezas que todo el conjunto.
En las ruinas de Tell es-Sâfi, la antigua ciudad cananea de Gat ubicada en lo que hoy es Israel, los arqueólogos han descubierto algo sorprendente: cuatro esqueletos completos de burras…
Cerca de Asuán el Nilo serpentea entre formaciones rocosas milenarias en las que un equipo de investigadores ha descubierto un excepcional panel de arte rupestre que podría representar a un…
La imagen de Calígula como un déspota demente, obsesionado con el poder y la violencia ha quedado grabada en la historia gracias a los relatos de sus contemporáneos. Ahora un…
La campaña de excavación de 2025 en el famoso pecio de Anticitera, que se desarrolló entre el 23 de mayo y el 20 de junio, ha proporcionado nuevos e interesantes…
En 2021 durante unas excavaciones en el yacimiento de Amiens-Renancourt en el norte de Francia, un grupo de arqueólogos descubrió algo extraordinario, la cabeza tallada de una mujer con un…
Un estudio reciente publicado en la revista Vegueta revela cómo las monedas falsificadas fueron clave para sostener la economía en los últimos siglos del Imperio Romano. El trabajo, centrado en…
Un equipo de astrónomos ha presentado una teoría que sugiere que la Tierra y toda nuestra galaxia la Vía Láctea pueden estar situadas dentro de un enorme vacío cósmico, una…
Un equipo de científicos de la Universidad de Manchester ha descubierto cientos de enormes estructuras de arena bajo el lecho del Mar del Norte que parecen contradecir los principios fundamentales…
Un estudio reciente del historiador Connor Beattie publicado en el Journal of Ancient History, revela un aspecto poco conocido pero crucial del ejército romano durante la República, los veteranos voluntarios…
Excavaciones en el Parque Arqueológico de la antigua ciudad de Selinunte en el suroeste de Sicilia han desenterrado el adyton del Templo R, el edificio sagrado más antiguo de la…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.