Un equipo de investigadores liderado por Katherine Bermingham, de la Universidad de Rutgers en New Brunswick, ha descubierto que el agua no llegó a la Tierra en una etapa tan temprana de su formación como se había supuesto hasta ahora. Este hallazgo tiene implicaciones fundamentales en la determinación de cuándo y cómo pudo haberse originado […]
Vida
Las edades de hielo aceleraron la evolución de las especies después de “1000 millones de años aburridos”
Las especies antiguas pudieron haber evolucionado más lentamente y perdurado más tiempo, pero el ritmo de la evolución se aceleró después de las eras de hielo globales, según un nuevo análisis de Virginia Tech. El estudio, publicado en la revista Science, traza el surgimiento y la desaparición de la vida antigua, mucho más antigua que […]
El código genético que comparten todos los seres vivos es el resultado de la supervivencia de uno entre varios códigos primitivos
En la vasta historia de la Tierra, hace miles de millones de años, un paisaje árido, dominado por volcanes y charcas poco profundas, pudo haber sido testigo del inicio de algo extraordinario: la vida. Un ilustrativo cuadro generado por inteligencia artificial captura esta visión, con una costa primitiva como telón de fondo para los primeros […]
Científicos descubren que la densidad de energía oscura en el Universo determina la probabilidad de que haya vida inteligente
Un reciente estudio liderado por científicos de la Universidad de Durham explora una cuestión fundamental en cosmología: ¿cómo afecta la densidad de energía oscura a la probabilidad de que surja vida inteligente en el Universo? Para responder a esta pregunta, los investigadores han desarrollado un modelo teórico que, inspirado en la famosa Ecuación de Drake, […]
Descubren que microorganismos vivían a cientos de metros de profundidad en Groenlandia hace 75 millones de años
Un nuevo estudio de investigación internacional, liderado por Henrik Drake, Profesor Asociado de Ciencias Ambientales en la Universidad Linneo, muestra que microorganismos vivieron en las profundidades del lecho rocoso de Groenlandia hace 75 millones de años. Bajo nuestros pies se encuentra un hábitat llamado biosfera profunda. En este entorno hostil, sin luz solar y sin […]
El hierro fue el primer y único metal que dio origen a la vida
Cada organismo vivo utiliza pequeñas cantidades de metales para llevar a cabo funciones biológicas, como respirar, transcribir ADN, convertir alimentos en energía o cualquier número de procesos esenciales para la vida. La vida ha utilizado los metales de esta manera desde que los organismos unicelulares flotaban en los primeros océanos de la Tierra. Casi la […]
Científicos revelan cómo podrían haberse formado las primeras células en la Tierra
Hace unos 4.000 millones de años, la Tierra desarrollaba condiciones adecuadas para la vida. Los científicos que estudian el origen de la vida se preguntan a menudo si el tipo de química encontrada en la Tierra primitiva era similar a la que requiere la vida actual. Saben que las colecciones esféricas de grasas, llamadas protocélulas, […]
El rover Perseverance de la NASA puede haber encontrado vida en Marte
Si alguna vez existió vida en Marte, la comprobación por parte del rover Perseverance de la existencia de sedimentos lacustres en la base del cráter Jezero refuerza la esperanza de que puedan hallarse rastros en el cráter. En una nueva investigación publicada en la revista Science Advances, un equipo dirigido por la UCLA y la […]
Los dinosaurios podrían existir en otros planetas, que serían más fáciles de detectar que la Tierra moderna según los científicos
¿Podría haber un tiranosaurio en Trappist-1e, un protoceratops en Próxima Centauri b o un quetzalcoatlus en Kepler 1047c? Puede que las cosas no acabaran bien para los dinosaurios en la Tierra, pero los astrónomos de la Universidad de Cornell afirman que la «huella luminosa» de las condiciones que les permitieron surgir aquí -incluido el abundante […]
Científicos descubren un tipo de metabolismo energético que hace posible la vida incluso en planetas extraterrestres
Nuestra historia comienza a finales de los años 80, con una hoja de papel. En esta hoja, un científico calculó que la conversión del compuesto químico fosfito en fosfato liberaría suficiente energía para producir el portador de energía de la célula: la molécula de ATP. De este modo, un microorganismo podría autoabastecerse de energía. A […]
Microfósiles revelan un salto en la complejidad de la vida que coincidió con el aumento del oxígeno en la Tierra
Según un equipo internacional de científicos, los microfósiles de Australia Occidental podrían reflejar un salto en la complejidad de la vida que coincidió con el aumento del oxígeno en la atmósfera y los océanos de la Tierra. Los hallazgos, publicados en la revista Geobiology, ofrecen una ventana poco frecuente a la Gran Oxidación, una época […]
Encuentran evidencias de que Marte tuvo estaciones secas y húmedas hace millones de años, un entorno propicio para la aparición de la vida
La superficie de Marte, a diferencia de la de la Tierra, no se renueva constantemente por la tectónica de placas. Esto ha dado lugar a la preservación de enormes extensiones de terreno notables por su abundancia en ríos y lagos fósiles que datan de hace miles de millones de años. Desde 2012, el Curiosity de […]
La vida en la Tierra podría haberse originado gracias a ‘superllamaradas’ solares que ahora solo se dan cada 100 años
Una serie de experimentos químicos muestra cómo las partículas solares, al chocar con los gases de la atmósfera terrestre primitiva, pueden formar aminoácidos y ácidos carboxílicos, los componentes básicos de las proteínas y la vida orgánica. Los resultados se publican en la revista Life. Para comprender los orígenes de la vida, muchos científicos intentan explicar […]
La naturaleza favorece a las criaturas grandes y pequeñas frente a las medianas
La vida puede presentarse en todas las formas y tamaños, pero en la naturaleza predominan los rangos de tamaño más extremos, según investigadores de Rutgers. Un estudio de los tamaños corporales de los organismos de la Tierra, publicado en la revista científica PLoS ONE, muestra que la biomasa del planeta -el material que compone todos […]