Un reciente estudio arqueológico revela cómo los marineros del Imperio Romano lograban alimentarse en medio del Mediterráneo, enfrentando largos y peligrosos viajes con ingeniosas técnicas de cocina a bordo. En una fascinante investigación publicada en el Journal of Maritime Archaeology, el experto en historia marítima, Herman J. van Vliet, desvela los misterios de cómo los […]
Alimentación
Las pruebas revelan sorprendentes prácticas alimentarias de los grupos humanos preagrícolas de Marruecos hace 15.000 años
Durante mucho tiempo se ha pensado que la carne desempeñaba un papel importante en la dieta de los cazadores-recolectores antes de la transición al Neolítico. Sin embargo, debido a la escasez de restos humanos bien conservados procedentes de yacimientos paleolíticos, existe poca información sobre los hábitos alimentarios de los grupos humanos preagrícolas. Un nuevo estudio […]
Análisis de dientes de la Edad del Bronce muestran como el cambio de dieta impulsó la evolución de las bacterias de la caries
Investigadores descubrieron microbiomas bien conservados de dos dientes de 4.000 años de antigüedad en una cueva caliza de Irlanda, que contenían bacterias causantes de enfermedades de las encías, así como el primer genoma antiguo de alta calidad de S. mutans, una bacteria bucal que es una de las principales causas de la caries dental. Estos […]
Descubren por qué las aves comen heces y por qué nunca deberías darles pan
Una nueva investigación dirigida por la Universidad de Australia Meridional y publicada en Biological Reviews explica cómo la ingestión de heces (conocida como coprofagia) moldea el tracto digestivo (biota intestinal) de las aves silvestres, permitiéndoles absorber nutrientes perdidos o deficientes y adaptarse a las variaciones estacionales de las fuentes de alimento. Esto es especialmente importante […]
¿Qué comían los Cruzados en Tierra Santa?
Investigadores del Proyecto Arqueobotánico de Arsur, situado a 15 km al norte de Tel Aviv, han logrado sacar a la luz valiosos detalles sobre los hábitos alimenticios de los Cruzados gracias al análisis de miles de restos vegetales hallados en el yacimiento. El yacimiento ha estado habitado de forma continuada desde el siglo VI a.C. […]
Los primeros humanos del Paleolítico se alimentaban de tortugas asadas, entre otras cosas
En un estudio publicado en la revista Scientific Reports, investigadores del Centro Senckenberg para la Evolución Humana y el Paleoambiente (SHEP) de la Universidad de Tubinga demuestran que los primeros humanos del Paleolítico Medio tenían una dieta más variada de lo que se suponía hasta ahora. El análisis de un yacimiento de los montes Zagros, […]
Los primeros agricultores de las costas bálticas se desmarcaron de la tendencia neolítica y comían pescado
Los primeros agricultores pioneros que llegaron a la costa del Báltico hace seis mil años podrían haberse dedicado a la pesca tras observar a las comunidades de cazadores-recolectores indígenas, según ha descubierto un importante estudio reciente. Estudios anteriores de las ollas prehistóricas en zonas como Gran Bretaña, España, Francia y Portugal indicaban que la gente […]
Pequeños cambios para contribuir a cuidarte de forma natural y sostenible
Las decisiones que tomamos con relación a nuestra salud por simples que parezcan, terminan generando un efecto. Si reduces el consumo de grasas, evidenciarás cómo esto se refleja en los niveles de colesterol, por ejemplo. En la sociedad moderna, estamos cada vez más acostumbrados a buscar resultados inmediatos, pero la mala noticia es que no […]
Encuentran en una tinaja de aceitunas, en la isla de Mona, la prueba más antigua del consumo de vino en América
Los científicos han hallado en una pequeña isla caribeña lo que consideran la primera prueba conocida del consumo de vino en América. En el primer estudio en el que se han utilizado técnicas de análisis molecular -cromatografía de gases y espectrometría de masas- para investigar la cerámica del siglo XV de la región de Puerto […]
Encuentran pruebas de que los neandertales recolectaban, cocinaban y comían cangrejos en una cueva de Portugal
En una cueva al sur de Lisboa, los yacimientos arqueológicos esconden un menú paleolítico. Además de herramientas de piedra y carbón, el yacimiento de Gruta de Figueira Brava contiene ricos depósitos de conchas y huesos con mucho que decirnos sobre los neandertales que vivieron allí, especialmente sobre sus comidas. Un estudio publicado en Frontiers in […]
El consumo de leche aumentó el tamaño del cuerpo humano desde el Neolítico, según un estudio
Un nuevo estudio dirigido por el catedrático de Antropología Biológica de la Universidad Western de Ontario, Jay Stock, sugiere que el consumo de leche en algunas regiones hace entre 7.000 y 2.000 años provocó un aumento de la masa corporal y la estatura humanas. Esto iba en contra de las tendencias de tamaño corporal experimentadas […]
10 propósitos ecológicos para un 2023 sostenible
Estamos en el comienzo de un nuevo año y todos nos hacemos los típicos propósitos de enmienda para empezar bien el Año Nuevo. En este artículo te proponemos 10 mejoras en tu vida que te vendrán muy bien a ti y a nuestro planeta. Contrata energía de origen renovable Aprovecha las ventajas del mercado libre energético para […]
Los neandertales y los primeros humanos modernos utilizaban trucos de cocina para hacer sus comidas más apetecibles
Una investigación de la Universidad de Liverpool ha revelado que nuestros antepasados del Paleolítico disfrutaban de las comidas vegetarianas y cocinaban sofisticadas y sabrosas recetas que incluían productos similares al pan plano. El análisis de algunos de los restos de alimentos más antiguos jamás encontrados por un equipo de arqueólogos, dirigido por el Dr. Ceren […]
Un estudio arroja nueva luz sobre las costumbres alimentarias en las primeras ciudades de la historia
Las primeras sociedades urbanas del mundo se desarrollaron en Mesopotamia, el actual Irak, hace unos 5.500 años. Ningún otro tipo de artefacto es más simbólico de este desarrollo que el llamado cuenco de borde biselado (BRB, Beveled Rim Bowl), el primer cuenco de cerámica producido en masa. La función del cuenco y los alimentos que […]