Publicado enCiencia

Científicos descubren la mayor superestructura del universo cercano, tan gigantesca que se extiende desde 416 hasta 826 millones de años luz de distancia

Un equipo de investigadores ha identificado la superestructura más grande que se haya caracterizado con fiabilidad en el universo. Este hallazgo, que marca un hito en la comprensión de la composición y organización del cosmos, se logró gracias al mapeo del universo cercano mediante la detección de cúmulos de galaxias a través del catálogo del […]

Publicado enCiencia

Un espectáculo de luces cósmicas en el corazón de la Vía Láctea: descubren que el agujero negro del centro de la galaxia emite destellos constantes

El agujero negro supermasivo ubicado en el centro de nuestra galaxia, Sagitario A*, parece estar protagonizando un auténtico espectáculo de luces, semejante a una discoteca cósmica. Gracias a las observaciones realizadas con el telescopio espacial James Webb de la NASA, un equipo de astrofísicos ha logrado capturar la visión más extensa y detallada hasta la […]

Publicado enArqueología

Descubren la tumba perdida del faraón Tutmosis II, el hallazgo más importante desde la tumba de Tutankamón

En un descubrimiento arqueológico sin precedentes, una misión conjunta egipcio-británica del Consejo Supremo de Antigüedades y la Fundación de Investigación del Estado Moderno ha logrado encontrar la última tumba perdida de los faraones de la Dinastía XVIII en Egipto: la tumba del rey Tutmosis II. Este hallazgo marca un hito en la egiptología, al tratarse […]

Publicado enCiencia

El hallazgo genético que podría explicar el origen del lenguaje humano: una proteína que modifica la vocalización

El misterio sobre los orígenes del lenguaje humano sigue intrigando a la comunidad científica. La capacidad de comunicarnos con un lenguaje complejo nos distingue de otras especies animales, y hasta el momento no se ha encontrado evidencia concluyente de que los neandertales u otros homínidos hayan podido desarrollar esta habilidad con la misma sofisticación que […]

Publicado enArqueología

Herramientas de piedra de 80.000 años de antigüedad descubiertas en Arabia desconciertan a los arqueólogos, que no encuentran restos humanos

Un equipo internacional de investigadores, bajo la dirección del Dr. Knut Bretzke de la Universidad Friedrich-Schiller de Jena, ha logrado identificar las pruebas más antiguas hasta la fecha sobre la producción sistemática de hojas de piedra en la península arábiga. Según los análisis realizados mediante técnicas de luminiscencia, se ha determinado que estos artefactos tienen […]

Publicado enCiencia

Los casquetes de hielo polares son una rareza en la historia geológica de la Tierra fruto de una serie de coincidencias, dicen los científicos

Un nuevo estudio liderado por un equipo de científicos de la Universidad de Leeds ha revelado que las condiciones frías que han permitido la formación de casquetes polares en la Tierra son eventos excepcionales en la historia del planeta y dependen de una compleja combinación de procesos que deben ocurrir simultáneamente. Esta investigación, publicada en […]

Publicado enArqueología

Los restos de la primera basílica romana de Londinium demolida en el año 100 d.C., encontrados bajo la calle Gracechurch

Recientemente, un hallazgo arqueológico en el corazón de la City de Londres ha dejado atónitos a los expertos. En el sótano del edificio comercial ubicado en el número 85 de Gracechurch Street, justo al lado del histórico mercado de Leadenhall, arqueólogos han descubierto restos significativos de la primera Basílica Romana de la ciudad. Aunque se […]

Publicado enArqueología

“Cabezas cortadas” encontradas en yacimientos ibéricos de la Edad del Hierro en Cataluña pertenecían a prisioneros de guerra o enemigos derrotados

A través del análisis isotópico de cabezas cortadas halladas en los asentamientos ibéricos de la Edad del Hierro de Puig Castellar (Barcelona) y Ullastret (Girona), un grupo de investigadores ha desvelado detalles inéditos sobre los movimientos de poblaciones y las interacciones sociopolíticas de la época. Durante el último milenio antes de nuestra era, las sociedades […]

Publicado enArqueología

Un excepcional santuario tartésico que reescribe la historia del interior peninsular, descubierto en Ciudad Real

Un equipo de investigación liderado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha realizado un descubrimiento arqueológico de gran relevancia en el yacimiento de La Bienvenida-Sisapo, ubicado en Almodóvar del Campo, Ciudad Real, que está transformando nuestra comprensión sobre la expansión de la cultura tartésica hacia el interior de la península ibérica durante […]

Publicado enArqueología

Descubren que el monje asceta bizantino enterrado con cadenas encontrado en Jerusalén era una mujer

Un hallazgo arqueológico en las cercanías de Jerusalén ha sacudido los cimientos del conocimiento histórico sobre el ascetismo en la época bizantina. Un equipo de científicos del Instituto Weizmann de Ciencia y la Autoridad de Antigüedades de Israel ha identificado los restos de una mujer en un entierro ascético tradicionalmente asociado con hombres, un descubrimiento […]

Publicado enArqueología

Las momias del Antiguo Egipto desprenden aromas amaderados, especiados y dulces, según análisis químicos y olfativos

Un reciente estudio dirigido por investigadores del University College London (UCL) y la Universidad de Liubliana ha revelado que los cuerpos momificados del Antiguo Egipto desprenden aromas característicos descritos como «amaderados», «especiados» y «dulces». Este hallazgo, publicado en el Journal of the American Chemical Society, arroja nueva luz sobre las técnicas de momificación utilizadas por […]

Publicado enCiencia, Historia

Wootz, el acero originario del sur de la India que fue el origen del famoso acero de Damasco

Los aficionados a la saga literaria Canción de hielo y fuego (o su versión televisiva, Juego de tronos) recordarán que se llamaba acero valyrio a una aleación que empleaban para hacer armas blancas en la ya desaparecida ciudad de Valyria, dotándolas de una calidad y dureza únicas; al perderse el secreto de su composición, esas […]

Publicado enCiencia

Científicos captan una imagen sin precedentes en alta definición de la red cósmica que conecta las galaxias

En un avance revolucionario para la cosmología, un equipo internacional de investigadores ha obtenido la imagen más nítida hasta la fecha de un filamento cósmico que conecta dos galaxias en formación. Este descubrimiento, realizado tras cientos de horas de observación con el espectrógrafo MUSE en el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (ESO) en […]

Publicado enArqueología, Arte

Cinco impresionantes estatuas romanas encontradas en la antigua ciudad de Perge, famosa por la calidad de sus talleres de escultura

En el marco del proyecto Geleceğe Miras (Legado para el Futuro), el Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía ha anunciado un importante hallazgo arqueológico en la antigua ciudad greco-romana de Perge, situada en la provincia de Antalya. Durante las excavaciones realizadas en 2025, se han descubierto cinco esculturas de gran valor histórico y artístico, […]