En las cristalinas aguas del mar Jónico, a 47 millas náuticas al este del italiano cabo de Santa María di Leuca, se encuentra Ozoní (Οθωνοί, Othonoi, en griego), una isla que combina historia, mitología y una belleza natural inigualable. Reconocida como el punto más occidental de Grecia, Ozoní es la mayor y más poblada de […]
Homero
Cuando los arqueólogos encontraron la tumba de Patroclo en la isla de Eubea
Una de las principales consecuencias de la Guerra Lelantina, que enfrentó por primera vez entre los años 710 y 650 a.C. a dos bandos de ciudades-estado griegas, fue la destrucción de Lefkandi. Era la ciudad más próspera de la zona, pero tuvo la mala suerte de encontrarse situada en la desembocadura del río Lelas que […]
La ley de Jørgensen o por qué los personajes mortales de los poemas homéricos no saben distinguir qué dioses intervienen en sus vidas
Quien no haya leído la Odisea y la Ilíada, las dos grandes epopeyas griegas atribuidas a Homero que son la base de la literatura occidental, no sabe lo que se pierde. Y a quien sí lo haya hecho se le habrá escapado, a buen seguro, un curioso detalle: pese a la continua intromisión de los […]
Livio Andrónico, el primer escritor romano, es el responsable de que llamemos Ulises a Odiseo
El que está considerado como primer escritor romano de la historia había nacido en Tarento hacia el año 284 a.C. y era griego. Tarento era una colonia griega de la Magna Grecia (el sur de la península Itálica) que había pedido ayuda al rey Pirro de Epiro en su lucha contra Roma. Sin embargo, la […]
Cómo un holandés encontró la tumba de Homero en la isla de Íos
Según cuenta Pausanias en su Descripción de Grecia el poeta Homero había visitado en una ocasión el santuario de Delfos, ya que allí había una estatua en bronce de él, sobre una estela en la que estaba escrita la respuesta que el oráculo dio a su pregunta. Según la tradición la pregunta que había hecho […]
Margites, el poema cómico que parodiaba la Ilíada y la Odisea y se atribuía también a Homero
En la Antigüedad tanto la Ilíada como la Odisea se consideraban relatos históricos que habían sucedido realmente, tal y como se habían transmitido, primero de manera oral y después escrita. Su autor era Homero, un aedo cuya existencia tampoco se cuestionaba, a pesar de que apenas se sabía de él que había nacido en Quios, […]
Frank Calvert, el arqueólogo que le indicó a Schliemann dónde debía excavar para encontrar Troya
A día de hoy nadie puede decir con absoluta certeza si el yacimiento de Hisarlik en la costa norte de Anatolia es la Troya homérica o por el contrario se trata de otra ciudad, quizá la Wilusa hitita (el único documento escrito encontrado en el lugar es un cilindro con una inscripción en luvita). En […]
La copa de cerámica que contiene el primer fragmento conocido de poesía griega, la más antigua referencia escrita de la Ilíada, y el origen del alfabeto latino
En 1949 el arqueólogo italo-alemán Giorgio Buchner comenzó a trabajar como funcionario de la Superintendencia Arqueológica de Nápoles, excavando primero la colina de Castiglione y después en el valle de San Montano en el municipio de Lacco Ameno, en la isla de Isquia situada a la entrada del golfo en el extremo septentrional de la […]
La sorprendente teoría del origen nórdico de las obras de Homero
Hay una serie de elementos arqueológicos, artísticos e históricos que representan iconográfica y culturalmente la civilización griega. Entre ellos están la Acrópolis y otros monumentos arquitectónicos similares, la mal llamada máscara de Agamenón, el casco corintio de los hoplitas, la cerámica pintada, los Juegos Olímpicos, la democracia o la filosofía. Si centramos la atención en […]