En pinturas rupestres de toda Eurasia aparecen representados animales como bisontes que, a lo largo de las distintas eras, fueron cambiando de morfología. Esta evolución del bisonte plasmada por los artistas prehistóricos no había podido ser demostrada científicamente, a pesar de que se han hallado númerosos restos fósiles de este tipo de bóvidos. Es más,…Seguir leyendoUna especie desconocida de bisonte, representada en el arte paleolítico
especies
Cada año numerosas especies animales y vegetales se extinguen, en una cantidad que no podemos alcanzar a determinar, principalmente porque muchas lo hacen antes incluso de poder ser descubiertas. Un buen número desaparece a causa de la actividad humana. Ahora, investigadores de la Universidad de Copenhague aseguran que el hombre también es responsable de la…Seguir leyendoUn nuevo estudio afirma que los humanos son responsables de la aparición y evolución de nuevas especies
Un estudio realizado en 2016 por biólogos de la Universidad de Indiana estimó que nuestro planeta podría contener aproximadamente 1 trillón de especies, de las cuales tan solo una milésima parte del 1 por ciento ha sido identificada hasta ahora, lo de que dejaría sin descubrir el 99,99 de las especies existentes. Para llegar a…Seguir leyendoUn estudio concluye que el 99,99 por ciento de las especies de la Tierra permanecen sin ser descubiertas
El pasado año 2015 el buque oceanográfico español Miguel Oliver capturó en la costa centroamericana del Pacífico ocho tiburones de una especie hasta ahora desconocida. Fue identificado por la investigadora Vicky Vásquez y descrito por el doctor Ross Robertson, del Smithsonian Tropical Research Institute de Panamá. Se le ha dado el nombre de Tiburón Linterna…Seguir leyendoConoce al nuevo Tiburón Linterna Ninja descubierto por un barco español
No sabemos muy bien por qué los pingüinos se llaman pingüinos. La etimología es bastante incierta. Hay quien opina que puede derivar del latín pinguis, que significa grasa, o del gaélico pen gwyn, que significa cabeza blanca. El caso es que el nombre pingüino fue el que dieron los navegantes europeos al Alca Gigante (Pinguinus…Seguir leyendoAlca Gigante, el auténtico pingüino original
Los sedimentos cretácicos de una zona inexplorada de Túnez han proporcionado a los investigadores los restos fosilizados de un antiguo cocodrilo marino de 10 metros de largo. La nueva especie ha sido denominada Machimosaurus Rex y se la describe en un artículo publicado recientemente en Cretaceous Research. Se trata de un ejemplar muy similar al…Seguir leyendoDescubren los restos fosilizados de un cocodrilo de 10 metros de largo
El análisis de los restos hallados en una cueva de China en 1976 por investigadores del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana de Burgos podría suponer el descubrimiento de una nueva especie de humanosSeguir leyendoDescubren restos de una especie humana desconocida
El pasado año 2014, como seguramente en todos los anteriores desde hace siglos, los humanos junto con otros fenómenos naturales, hemos conseguido llevar a la extinción a un buen puñado de especies. Algunas es posible que se extinguieran hace tiempo, pero como es dificil determinar cuando se extingue una especie en estado salvaje la contabilizamos…Seguir leyendoLas 22 especies declaradas extintas en 2014