Un equipo de investigadores liderado por Daniel Iborra Pellín, de la Universidad de Alicante, ha presentado nuevas evidencias sobre el nombre y el culto de la Dea Mater ibérica, la principal divinidad femenina de los íberos durante la Edad del Hierro. Según el estudio publicado en la revista Complutum, esta deidad, símbolo de fertilidad y […]
Astronomía
Científicos afirman que la energía oscura no existe, y la expansión acelerada del Universo es una apariencia causada por la gravedad que ralentiza el tiempo
Uno de los mayores misterios de la ciencia —la energía oscura— en realidad no existe, según investigadores que buscan resolver el enigma de cómo se está expandiendo el Universo. Durante los últimos 100 años, los físicos han asumido generalmente que el cosmos crece de manera uniforme en todas las direcciones. Utilizaron el concepto de energía […]
Nuevas observaciones del telescopio James Webb confirman que hay “algo” que está acelerando la expansión del universo, pero no sabemos qué es
Nuevas observaciones del Telescopio Espacial James Webb (JWST) ahondan sobre un enigma que ha desconcertado a los cosmólogos durante más de una década: la llamada tensión de Hubble, que se refiere a la discrepancia entre las mediciones de la tasa de expansión del universo en la actualidad y las predicciones basadas en modelos cosmológicos estándar. […]
Revelan cómo se fabricó el Disco Celeste de Nebra en la Edad del Bronce, el primer instrumento astronómico portátil conocido
El disco de Nebra, con más de 3.600 años de antigüedad, es considerado un hallazgo de relevancia mundial y desde 2013 forma parte del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO. Este disco de bronce, que representa uno de los objetos arqueológicos más estudiados hasta la fecha, no solo asombra por su diseño y simbolismo […]
Los rayos cósmicos más potentes detectados provienen de varios puntos cerca de nuestro sistema solar
El universo es un escenario lleno de fenómenos extremos, donde las temperaturas y energías alcanzan niveles inimaginables. En este contexto, existen objetos como los remanentes de supernovas, los púlsares y los núcleos activos de galaxias que generan partículas cargadas y rayos gamma con energías que superan por mucho las involucradas en procesos nucleares como la […]
Las leyes de la gravedad podrían ser diferentes a escala cósmica, lo que explicaría el enigma de la expansión acelerada del Universo
El misterio de la expansión acelerada del universo sigue siendo uno de los grandes enigmas de la física moderna. Hace veinticinco años, los científicos descubrieron que el universo se expande a un ritmo cada vez mayor, un fenómeno que hasta ahora no ha encontrado una explicación definitiva. Comprender esta aceleración implica poner a prueba las […]
Cómo el emperador Adriano creó una nueva constelación en el firmamento
Aquellos a quienes les gusta la historia del Imperio Romano conocen bien la historia de Antínoo, el joven de extraordinaria belleza que cautivó profundamente al emperador Adriano, quien no solo lo amaba, sino que además compartía con él un vínculo muy estrecho y personal. Este vínculo culminó en una tragedia en el año 132 d.C., […]
Encuentran evidencias de que la misteriosa energía oscura que impulsa la expansión del Universo se crea en el interior de los agujeros negros
En los primeros instantes del universo, hace casi 14 mil millones de años, ocurrió un fenómeno tan fascinante como misterioso. En el mismo momento en que sucedió el Big Bang, una fuerza desconocida provocó una rápida expansión exponencial del universo en su etapa inicial. Este evento, conocido como la inflación cósmica, permitió la creación de […]
Un agujero negro supermasivo que está destruyendo estrellas resuelve el misterio de las erupciones estelares
Un agujero negro masivo ha destrozado una estrella y ahora está usando esos restos estelares para golpear otra estrella o un agujero negro más pequeño que solía estar fuera de peligro. Este descubrimiento, realizado con el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA y otros telescopios, ayuda a los astrónomos a vincular dos misterios […]
Identifican el «disco ancestral» de la Vía Láctea, formado hace 13.500 millones de años
Un equipo internacional de astrónomos ha identificado y caracterizado el disco más antiguo de nuestra galaxia, la Vía Láctea, al que han bautizado como PanGu. PanGu, cuyo nombre proviene de la mitología china y significa literalmente «disco antiguo», se formó hace más de 13.500 millones de años, apenas unos cientos de millones de años después […]
Una estrella pasó tan cerca del Sistema Solar hace miles de millones de años que originó las lunas de los planetas exteriores
Hace miles de millones de años, una estrella pudo haber pasado increíblemente cerca de nuestro Sistema Solar, desencadenando una serie de eventos cósmicos que llevaron a la creación de las lunas alrededor de los planetas exteriores y las órbitas inusuales de los cuerpos celestes distantes. Esta nueva teoría, respaldada por más de 3000 simulaciones por […]
Detectan una galaxia que está siendo devorada por un agujero negro supermasivo
Un equipo internacional, codirigido por la Universidad de Cambridge, utilizó el telescopio Webb para observar una galaxia aproximadamente del tamaño de la Vía Láctea en el universo temprano, alrededor de dos mil millones de años después del Big Bang. Como la mayoría de las galaxias grandes, tiene un agujero negro supermasivo en su centro. Sin […]
La teoría de la Luz Cansada y las observaciones del telescopio James Webb desafían la validez del Big Bang
Un ingeniero de la Universidad Estatal de Kansas publicó recientemente los resultados de un estudio observacional en apoyo de una teoría centenaria que desafía directamente la validez de la teoría del Big Bang. Lior Shamir, profesor asociado de informática, utilizó imágenes de un trío de telescopios y más de 30.000 galaxias para medir el corrimiento […]
Hallan evidencias del origen de Sagitario A*, el agujero negro en el centro de la Vía Láctea
Los agujeros negros supermasivos, objetos celestes con masas superiores a un millón de veces la del Sol, siguen siendo uno de los mayores enigmas del cosmos. Estos gigantes oscuros, ubicados en el centro de la mayoría de las galaxias, tienen un origen que ha intrigado a los científicos durante décadas. Ahora, un equipo de investigadores […]