La historia temprana de nuestra galaxia natal, la Vía Láctea, es la de la unión de galaxias más pequeñas, lo que da lugar a bloques de construcción bastante grandes. Ahora, Khyati Malhan y Hans-Walter Rix, del Instituto Max Planck de Astronomía, han logrado identificar lo que podrían ser dos de los primeros bloques de construcción […]
Astronomía
Científicos afirman que nuestro universo no tiene materia oscura
El modelo teórico actual sobre la composición del universo es que está hecho de «materia normal», «energía oscura» y «materia oscura». Un nuevo estudio de la Universidad de Ottawa lo cuestiona al demostrar que, de hecho, no tiene espacio para la materia oscura. En cosmología, el término «materia oscura» describe todo aquello que parece no […]
Un raro astrolabio andalusí descubierto en Verona revela el intercambio científico islámico, judío y cristiano
La identificación de un astrolabio islámico del siglo XI con inscripciones en árabe y hebreo lo convierte en uno de los ejemplares más antiguos jamás descubiertos y uno de los pocos conocidos en el mundo. Este instrumento astronómico fue adaptado, traducido y corregido durante siglos por usuarios musulmanes, judíos y cristianos de España, el norte […]
Encuentran por primera vez agua en la superficie de un asteroide
Utilizando datos del retirado Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja (SOFIA) -un proyecto conjunto de la NASA y la Agencia Espacial Alemana DLR-, científicos del Southwest Research Institute han descubierto, por primera vez, moléculas de agua en la superficie de un asteroide. Los científicos observaron cuatro asteroides ricos en silicatos utilizando el instrumento FORCAST para aislar […]
Telescopios de la NASA hallan nuevas pistas sobre misteriosas señales del espacio profundo
¿Cuál es la causa de los misteriosos estallidos de ondas de radio procedentes del espacio profundo? Los astrónomos podrían estar un paso más cerca de dar una respuesta a esta pregunta. Dos telescopios de rayos X de la NASA han observado recientemente uno de estos fenómenos -conocido como ráfaga rápida de radio- apenas unos minutos […]
Hipótesis del Berserker, la posible destrucción de toda vida inteligente universal por sondas robóticas autorreplicantes
¿Estamos solos en el universo o hay vida inteligente en otros mundos? ¿Y si la hubo pero ya no, debido a que fue destruida y por eso no contactamos con nadie? Y de ser así ¿de cuántas civilizaciones se trataba y a qué se debe que desaparecieran todas? Las dos preguntas subsiguientes serían quién las […]
Astrónomos detectan una red cósmica de materia oscura que se extiende como una telaraña miles de años luz
El telescopio Subaru ha captado materia oscura que se extiende millones de años luz desde el cúmulo de galaxias Coma. Se trata de la primera detección de una distribución a tan gran escala de la red de materia oscura que forma la estructura a gran escala del Universo. Constituye un importante logro observacional para poner […]
Astrónomos descubren que hay un océano a 20 kilómetros de profundidad en Mimas, una luna de Saturno
Los científicos han encontrado un océano en un lugar sorprendente, debajo de la superficie helada de Mimas, una de las lunas medias de Saturno. Mimas se suma así a la lista creciente de lunas glaciares que albergan océanos de agua líquida bajo su superficie. Este hallazgo es especialmente sorprendente debido a que Mimas, con sus […]
Observan por primera vez un agujero negro supermasivo impidiendo la creación de estrellas en una galaxia en los albores del Universo
Un cuásar es una región compacta alimentada por un agujero negro supermasivo situado en el centro de una galaxia masiva. Son extremadamente luminosos, con un aspecto puntiforme similar al de las estrellas, y están muy alejados de la Tierra. Debido a su distancia y brillo, permiten echar un vistazo a las condiciones del Universo primitivo, […]
Astrónomos descubren un tipo de estrella que emite nubes de humo en el corazón de la Vía Láctea
Los astrónomos han descubierto por primera vez estrellas «ocultas», entre ellas un nuevo tipo de gigante anciano apodado Old smoker (humeante antiguo). Según un nuevo estudio publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, estos misteriosos objetos se encuentran en el corazón de la Vía Láctea y pueden permanecer en silencio durante […]
El telescopio James Webb muestra que la mayoría de las galaxias del Universo primitivo eran largas y delgadas, no esféricas ni en forma de disco
Los investigadores que analizan las imágenes del telescopio espacial James Webb de la NASA han descubierto que las galaxias del universo primitivo suelen ser planas y alargadas, como tablas de surf, y rara vez redondas, como pelotas de voleibol o frisbees. Aproximadamente entre el 50 y el 80% de las galaxias que estudiamos parecen aplanadas […]
Astrónomos descubren otra misteriosa estructura ultra grande en el espacio profundo, un gran anillo de 4 mil millones de años luz de circunferencia
El descubrimiento de una segunda estructura ultra grande en el universo remoto ha puesto aún más en entredicho algunos de los supuestos básicos de la cosmología. El Gran Anillo del Cielo (The Big Ring on the Sky) se encuentra a 9.200 millones de años-luz de la Tierra. Tiene un diámetro de unos 1.300 millones de […]
La Luna tiene más agua de lo que se creía hasta ahora, según un estudio de la corteza lunar
Una nueva investigación de la Western University muestra que la corteza lunar primitiva, que constituye la superficie de la Luna, estaba considerablemente enriquecida en agua hace más de 4.000 millones de años, en contra de lo que se pensaba hasta ahora. El descubrimiento se expone en un estudio publicado en la revista Nature Astronomy. Trabajando […]
Astrónomos descubren el origen de los raros círculos de radio del universo
No todos los días los astrónomos dicen: «¿Qué es eso?». Al fin y al cabo, la mayoría de los fenómenos astronómicos observados son conocidos: estrellas, planetas, agujeros negros y galaxias. Pero en 2019, el recién terminado telescopio ASKAP (Australian Square Kilometer Array Pathfinder) captó algo que nadie había visto antes: círculos de ondas de radio […]