Un equipo del Instituto Leibniz de Investigación del Mar Báltico en Warnemünde (IOW) ha conseguido reactivar algas microscópicas que habían permanecido en estado de latencia en el lecho marino durante casi 7.000 años. A pesar de haber pasado milenios en condiciones anóxicas, sin luz ni actividad metabólica aparente, las diatomeas analizadas recuperaron completamente su viabilidad. […]
Algas
El molusco marino que es mitad animal, mitad planta, y se alimenta de luz solar
Elysia chlorotica, conocido comúnmente como la babosa marina hoja verde, es un molusco marino que presenta características únicas tanto de animal como de planta. Pertenece al filo Mollusca (moluscos, como las almejas, las ostras o los pulpos) y a la clase Gastropoda (como los caracoles y las babosas marinas), pero tiene la asombrosa capacidad de […]
Nuestros antepasados europeos comían algas desde hace 8.000 años y hasta la Edad Media
Para muchos, las algas tienen fama de superalimento, anunciado por sus beneficios para la salud y su sostenibilidad, pero parece que nuestros antepasados europeos ya llevaban ventaja y consumían esta planta rica en nutrientes desde hace miles de años. Los investigadores afirman haber hallado pruebas arqueológicas «definitivas» de que las algas marinas y otras plantas […]
Investigadores descubren que la capa de hielo ártico está repleta de microorganismos
No hay plantas, y muy pocos animales: la gente rara vez viene aquí. Los grandes glaciares de Groenlandia han sido percibidos durante mucho tiempo como desiertos de hielo. Gigantescas capas de hielo donde las condiciones para la vida son extremadamente duras. Pero, al parecer, nos hemos equivocado. Hay mucha más vida en los glaciares de […]
Bosques de algas, un impresionante paisaje submarino que se extiende por todo el mundo
Como es sabido, América se formó a partir de la disgregación que empezó a experimentar el supercontinente Pangea hace unos doscientos millones de años, desgajándose de dos de sus partes resultantes, Gondwana y Laurasia, para quedar como un continente aislado. Eso no impidió que, a finales de la glaciación Würm, comunidades humanas entraran por su […]
Encuentran la planta más grande del mundo: un solo clon que forma una pradera marina de 180 kilómetros por la costa occidental de Australia
Investigadores australianos han localizado la que se cree que es la planta más grande de la Tierra, y estiman que tiene al menos 4.500 años de antigüedad. Los investigadores de la Universidad de Australia Occidental y de la Universidad de Flinders han localizado esta antigua e increíblemente resistente planta marina que se extiende a lo […]
Las misteriosas bolas verdes aparecidas en una playa australiana
Sería el comienzo típico de una película de ciencia ficción de los años cincuenta: la playa australiana de Dee Why, en North Shore, amanece sembrada de unas misteriosas bolas verdes que las olas llevan a tierra por cientos. ¿Se prepara una invasión del espacio exterior adelantada mediante el envío de huevos alienígenas al mar? Por […]
La siniestra mancha negra gigante de la costa brasileña
Ahora que el temor a una marea negra vuelve a estar de actualidad tras el naufragio de un barco español en la costa de Bayona (Francia) y aunque parece que se podrá evitar, puede ser un buen momento para asustarse, asombrarse, frotarse los ojos con incredulidad o cualquier otra manifestación de sorpresa y extrañeza que […]
Una invasión de algas tiñe de verde la costa china
Ha salido en casi todos los medios de comunicación pero por si alguien estaba en la playa y no se ha enterado, que sepa que en la costa de Qingdao, en la provincia norteña de Shandong (China), la gente no ha podido para su día de playa porque al llegar se encontraron con ésta totalmente […]
Ladrillos con algas y lana
Hace ya tiempo que se están buscando alternativas a la fabricación clásica de ladrillos, dado que ese proceso es altamente contaminante: entre 270 y 600 kilos de CO2 se emiten por cada tonelada durante la cocción. Una de las ideas más recientes la aportan científicos de la Universidad de Sevilla y la Glasgow’s University of […]