La Luna, nuestro satélite natural, ha sido testigo de eventos geológicos impresionantes desde su formación. Según un estudio reciente publicado en la revista Nature por un equipo internacional de investigadores de la Universidad de California en Santa Cruz, el Instituto Max Planck para la Investigación del Sistema Solar y el Collège de France, la Luna […]
Luna
En los últimos 700 millones de años la distancia entre la Tierra y la Luna ha aumentado 20.000 kilómetros, y los días se han incrementado en 2,2 horas
Un equipo de científicos de la Universidad de Chengdu liderado por el académico Wang Chengshan, ha publicado un estudio en la reconocida revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), fruto de una colaboración internacional que ha involucrado a expertos de instituciones como el Observatorio de París, el Instituto Leibniz de Geofísica Aplicada en […]
Descubren un túnel accesible en el subsuelo de la Luna
Un equipo internacional, coordinado por la Universidad de Trento, ha publicado un estudio sobre un descubrimiento que marca un hito en el conocimiento de la Luna. Por primera vez se ha demostrado la existencia de un túnel en el subsuelo lunar, que puede ser un conducto de lava vaciado. El trabajo ha sido publicado por […]
La Luna tiene más agua de lo que se creía hasta ahora, según un estudio de la corteza lunar
Una nueva investigación de la Western University muestra que la corteza lunar primitiva, que constituye la superficie de la Luna, estaba considerablemente enriquecida en agua hace más de 4.000 millones de años, en contra de lo que se pensaba hasta ahora. El descubrimiento se expone en un estudio publicado en la revista Nature Astronomy. Trabajando […]
Hidrógeno detectado en rocas lunares permitiría a los astronautas obtener agua en la Luna
Científicos del Laboratorio de Investigación Naval de EE.UU. (NRL) han descubierto hidrógeno del viento solar en muestras lunares, lo que indica que el agua en la superficie de la Luna puede proporcionar un recurso vital para las futuras bases lunares y la exploración espacial de largo alcance. La identificación de recursos espaciales es un factor […]
Dos tortugas fueron los primeros seres vivos en dar una vuelta completa a la Luna
En septiembre de 1968, la antigua Unión Soviética lanzó la misión Zond 5, un hito en la exploración espacial que supuso, no solo la primera vez que una nave espacial rodeaba la Luna en una trayectoria circunlunar y regresaba a la Tierra, sino también la primera vez que lo hacían seres vivos, pues a bordo […]
Consiguen datar con precisión cuándo se formó la Luna: es 40 millones de años más antigua de lo que pensaban los científicos
Hace más de 4.000 millones de años, cuando el Sistema Solar aún era joven y la Tierra seguía creciendo, un objeto gigante del tamaño de Marte chocó contra la Tierra. El trozo más grande que se desprendió de la Tierra primitiva formó nuestra Luna. Pero el momento exacto en que esto ocurrió ha sido un […]
Electrones procedentes de la magnetocola de la Tierra podrían estar formando agua en la Luna
Un equipo de investigadores dirigido por un científico planetario de la Universidad de Hawai (UH) en Mānoa, descubrió que los electrones de alta energía de la lámina de plasma de la Tierra están contribuyendo a los procesos de meteorización de la superficie lunar y, lo que es más importante, los electrones pueden haber ayudado a […]
Científicos descubren que la Luna tiene un núcleo sólido igual que la Tierra
Cincuenta años después de que el Apolo 11 abriera el camino a los primeros estudios de la Luna, un equipo de científicos del CNRS, la Universidad de la Costa Azul, el Observatorio de la Costa Azul, la Universidad de la Sorbona y el Observatorio de París-PSL ha desvelado una parte de su estructura interna que […]
Los monjes medievales registraron sin saberlo algunas de las mayores erupciones volcánicas de la historia
Observando el cielo nocturno, los monjes medievales registraron sin saberlo algunas de las mayores erupciones volcánicas de la historia. Un equipo internacional de investigadores, dirigido por la Universidad de Ginebra (UNIGE), se basó en crónicas europeas y de Oriente Próximo de los siglos XII y XIII, así como en datos de núcleos de hielo y […]
Cómo el magnetismo podría ayudar a explicar la formación de la Tierra y la Luna
Una peculiar propiedad del campo magnético de la Tierra podría ayudarnos a averiguar cómo se creó nuestro planeta hace 4.500 millones de años, según una nueva evaluación científica. Existen varias teorías sobre cómo se formaron la Tierra y la Luna, la mayoría de las cuales implican un impacto gigante. Van desde un modelo en el […]
Cuando los astronautas del Apolo 14 encontraron en la Luna un meteorito procedente de la Tierra
El interés de los científicos por el estudio de la interacción de la radiación de los rayos cósmicos con la superficie lunar fue lo que llevó a los astronautas de la misión Apolo 14 a recoger varias rocas de gran tamaño en la Luna. Curiosamente una de ellas procedía de la Tierra, resultando ser el […]
Las diferencias entre las caras visible y oculta de la Luna están vinculadas a un antiguo impacto colosal
La cara que la Luna muestra a la Tierra es muy diferente de la que esconde en su lado oculto. La cara visible está dominada por el mar lunar, los vastos restos de color oscuro de antiguos flujos de lava. En cambio, la cara oculta, llena de cráteres, carece prácticamente de rasgos marinos a gran […]
La noche en que la Luna explotó
En la tarde del 18 de junio de 1178 cinco monjes de Canterbury, en el sur de Inglaterra, informaron de que habían presenciado un fenómeno inusual en el cielo. Según el monje Gervasio, cronista de abadía, los hombres estaban mirando una luna creciente nueva cuando vieron que la parte superior se partía en dos. Gervasio […]