En el vasto reino de los insectos, algunas especies de escarabajos, ácaros y otros insectos, entre los que destacan las abejas, las hormigas y las avispas, utilizan un curioso sistema de determinación sexual conocido como haplodiploidía. En este sistema, el destino sexual de los individuos se establece en el momento de la puesta del huevo […]
Biología
¿Qué fue primero el huevo o la gallina? Los científicos han encontrado la respuesta en una especie descubierta en 2017
Chromosphaera perkinsii es una especie unicelular descubierta en 2017 en sedimentos marinos alrededor de Hawái. Los primeros signos de su presencia en la Tierra datan de hace más de mil millones de años, mucho antes de la aparición de los primeros animales. Un equipo de la Universidad de Ginebra (UNIGE) ha observado que esta especie […]
Científicos crean por primera vez células artificiales que se comportan como si estuvieran vivas
En un estudio publicado en Nature Chemistry, Ronit Freeman, investigadora de la UNC-Chapel Hill, y sus colegas describen los pasos que siguieron para manipular el ADN y las proteínas -fundamentos esenciales de la vida- con el fin de crear células con el aspecto y el comportamiento de las células del cuerpo. Este logro, pionero en […]
Investigadores identifican la proteína que nos permite sentir el frío
Investigadores de la Universidad de Michigan han identificado la proteína que permite a los mamíferos sentir el frío, colmando así una antigua laguna de conocimiento en el campo de la biología sensorial. Los hallazgos, publicados en Nature Neuroscience, podrían ayudar a desentrañar cómo percibimos y sufrimos las bajas temperaturas en invierno, y por qué algunos […]
Investigadores del CSIC demuestran que las células humanas “vibran”
Investigadores del Instituto de Micro y Nanotecnología del CSIC han logrado demostrar que las células humanas tienen la habilidad de vibrar a diferentes frecuencias, un fenómeno conocido como resonancia mecánica. Esto es un avance importante en la comprensión de cómo se comportan las células a nivel físico. Realizaron estudios con células epiteliales de mama, tanto […]
Investigadores encuentran la piel fosilizada más antigua, anterior a los dinosaurios
Investigadores han identificado un fragmento de piel fosilizada que tiene al menos 21 millones de años más que los fósiles de piel descritos anteriormente. La piel, que perteneció a una especie temprana de reptil del Paleozoico, tiene una superficie granulada y se parece mucho a la piel de cocodrilo. Es el ejemplo más antiguo de […]
Científicos resuelven el misterio de por qué la orina es amarilla, una enzima es la responsable
Investigadores de la Universidad de Maryland y de los Institutos Nacionales de Salud han identificado la enzima microbiana responsable de dar a la orina su tonalidad amarilla, según un estudio publicado en la revista Nature Microbiology el 3 de enero de 2024. El descubrimiento de esta enzima, llamada bilirrubina reductasa, allana el camino para nuevas […]
Europa no estaba cubierta de bosques densos antes de la llegada de los humanos modernos
Durante décadas creímos que, fuera de las glaciaciones, Europa estaba cubierta en su mayor parte por bosques densos antes de la llegada de los humanos modernos. Ahora, un nuevo estudio demuestra que había mucha más vegetación abierta y semiabierta de lo que convencionalmente se esperaba. En los libros de biología y silvicultura se deja claro […]
Las avispas papeleras eligen la identidad de sus larvas con golpecitos
¿Alguna vez se han preguntado cómo las avispas papeleras eligen la identidad de sus larvas? Las avispas papeleras, esas criaturas asombrosas que construyen sus nidos de papel masticado en forma de panal, tienen una estrategia única para asegurarse de que sus larvas se conviertan en trabajadores o reinas. ¡Y todo comienza con un «golpecito» especial. […]
Descubren que las estrellas de mar, de las que se pensaba que no tenían cabeza, son solo cabezas
Durante siglos, los naturalistas se han preguntado qué podría constituir la cabeza de una estrella de mar. Cuando se observa un gusano o un pez, está claro qué extremo es la cabeza y cuál la cola. Pero con sus cinco brazos idénticos -cualquiera de los cuales puede tomar la iniciativa de propulsar a las estrellas […]
Investigadores descubren siete nuevas especies de hojas andantes
Un equipo internacional de investigación con participación de la Universidad de Gotinga ha descubierto y descrito siete nuevas especies de insectos hoja (Phylliidae, en alemán se denominan Wandelnden Blättern, hojas andantes). Los insectos pertenecen a la familia de los insectos palo y los insectos fantasma, conocidos por su inusual aspecto confusamente similar al de partes […]
Los caballos modernos han perdido los dedos adicionales que tenían sus antepasados, confirman los científicos
Los antepasados lejanos de los caballos modernos tenían dedos con pezuñas en lugar de un casco único, que desaparecieron con el tiempo, según los investigadores. Estos animales, como el Hyracotherium del Eoceno, tenían los pies como los de un tapir moderno: cuatro dedos delante y tres detrás, cada uno con una pezuña individual y una […]
Las ballenas son cada vez más delgadas y pequeñas, según un estudio
En otoño, cuando las ballenas francas nadan hacia las costas de Sudáfrica, deberían estar gordas y rellenas. Pero en los últimos años han adelgazado porque su alimento desaparece con el deshielo del mar. Este es el resultado de una nueva investigación danesa y sudafricana. En el mes de junio, cuando el invierno avanza en el […]
Investigadores cultivan un microorganismo que puede ser un eslabón perdido entre las bacterias y los animales
¿Cómo surgieron los organismos complejos de la Tierra? Esta es una de las grandes preguntas abiertas de la biología. Una colaboración entre los grupos de trabajo de Christa Schleper, de la Universidad de Viena, y Martin Pilhofer, de la ETH de Zúrich, ha dado un paso más hacia la respuesta. Los investigadores han conseguido cultivar […]