Publicado enArqueología

Una comunidad prehistórica vivió mil años sin jerarquías ni desigualdad en el asentamiento de la Edad del Cobre más extenso de Europa

Durante más de mil años, entre 3300 y 2150 a.C., un asentamiento prehistórico situado en la actual localidad sevillana de Valencina de la Concepción fue el hogar permanente de una comunidad que, lejos de reproducir jerarquías rígidas o formas de dominación centralizada, organizó su vida en torno a principios de igualdad, cooperación y sostenibilidad. Así […]

Publicado enArqueología

Un poblado de la Edad del Cobre y un santuario helenístico con numerosas ofrendas votivas, descubiertos en el sur de Italia

El desarrollo de infraestructura moderna no solo transforma el presente, sino que también permite redescubrir el pasado. Esto ha quedado demostrado con los recientes hallazgos arqueológicos registrados durante las excavaciones para la construcción de la nueva línea de alta velocidad y capacidad (AV/AC) Nápoles-Bari. Estos descubrimientos, que han emergido en diversos puntos del trazado, han […]

Publicado enArqueología, Cultura

Una población eneolítica que habitó entre los montes del Cáucaso y el Bajo Volga entre 4500 y 3500 a.C. son los responsables de la difusión de la lengua protoindoeuropea

El origen de la familia de lenguas indoeuropeas ha sido un enigma que ha intrigado a lingüistas, historiadores y arqueólogos durante siglos. A pesar de los múltiples estudios realizados desde el siglo XIX, aún persisten numerosas incógnitas sobre la expansión de estas lenguas y los pueblos que las hablaban. Sin embargo, una nueva investigación liderada […]

Publicado enArqueología

El misterio de las mujeres enterradas simultáneamente con más de 270.000 cuentas hechas con conchas marinas, piedra y hueso hace 4900 años

En el suroeste de España, en el enterramiento del tholos de Montelirio (construido entre los años 2900 y 2800 a. C.), que forma parte del megayacimiento de la Edad del Cobre de Valencina de la Concepción (Sevilla), se encontró entre 2010 y 2011 lo que constituye el mayor conjunto de cuentas jamás documentado en un […]

Publicado enArqueología

Los restos de un guerrero de la Edad del Cobre encontrado en Alemania aun llevan en el antebrazo un protector para la cuerda del arco

Antes del inicio de la construcción de la línea de transmisión de corriente continua SuedOstLink, el Departamento Estatal de Gestión del Patrimonio y Arqueología de Sajonia-Anhalt (LDA) en Alemania está llevando a cabo exhaustivas investigaciones arqueológicas a lo largo del trazado que se extiende desde Wolmirstedt, cerca de Magdeburgo, hasta Droyßig, en el distrito de […]

Publicado enHistoria

Poliojni, la primera ciudad de Europa, fue la némesis y rival de Troya situada enfrente

En la historia de la humanidad, los asentamientos tempranos ofrecen un vistazo fascinante al desarrollo de la civilización. Uno de estos lugares es Poliojni (en griego Πολιόχνη, Poliocne), una antigua ciudad situada en la costa este de la isla de Lemnos, en el Mar Egeo. Considerada la ciudad más antigua de Europa, Poliojni floreció en […]

Publicado enArqueología

Estructuras encontradas en Irak revelan el colapso deliberado de uno de los primeros gobiernos centralizados hace más de 5000 años

En el sitio arqueológico de Shakhi Kora, ubicado en la región del Kurdistán iraquí, se han realizado excavaciones que ofrecen nuevas perspectivas sobre el origen y la evolución de las primeras instituciones estatales, datadas en el cuarto milenio a.C. Un equipo internacional liderado por la profesora Claudia Glatz, de la Universidad de Glasgow, ha desenterrado […]

Publicado enArqueología

Las enigmáticas placas prehistóricas de pizarra grabadas de la Península Ibérica son registros genealógicos y una de las primeras formas de escritura en Europa

En el suroeste de la Península Ibérica, entre el Neolítico Tardío y la Edad del Cobre, emergió una serie de objetos rituales que ha captado la atención de arqueólogos e historiadores desde hace más de un siglo: las placas de pizarra grabadas. Estos artefactos, especialmente el tipo denominado clásico, han sido interpretados como registros genealógicos […]

Publicado enArqueología

Carros de guerra encontrados en tumbas reales son los más antiguos descubiertos en la India y tienen más de 4000 años

El descubrimiento de tumbas reales y carros de guerra en Sinauli, en el estado de Uttar Pradesh, India, en 2018 revolucionó el conocimiento arqueológico sobre las culturas antiguas de la región. El hallazgo, que incluye entierros reales acompañados de carros, armas y objetos de culto, ha sido datado recientemente por los investigadores en ∼ 4.000 […]

Publicado enArqueología

Un santuario de finales de la Edad del Cobre con una estela historiada, encontrado en el norte de Italia

Durante las excavaciones para la construcción del nuevo gimnasio de la escuela primaria en Berbenno di Valtellina (en el norte de la región de Lombardía, Italia), han surgido los restos de un área sagrada que data de al menos cinco mil años atrás. Los arqueólogos están trabajando para documentar este excepcional hallazgo. Se trata de […]

Publicado enArqueología

Un túmulo excepcionalmente largo de hace 5800 años, de la Cultura de los Vasos de Embudo, descubierto en República Checa

Durante las investigaciones arqueológicas de rescate en la autopista D35 Plotiště-Sadová en República Checa, se descubrió un largo túmulo en la frontera de los municipios de Dlouhé Dvory y Lípa. Este túmulo es una estructura funeraria monumental que refleja el estatus social del fallecido mediante su forma y dimensiones. Este tipo de estructura se remonta […]

Publicado enArqueología

Encuentran una rara vasija de marfil de elefante de 6.000 años de antigüedad creada en el Calcolítico

Una vasija de marfil, hecha de colmillo de elefante y datada en el periodo calcolítico, fue descubierta en una excavación de la Autoridad de Antigüedades de Israel cerca de Beer Sheva. La rara vasija, conocida como «amphoriskos» (pequeña tinaja), atestigua las relaciones comerciales con Egipto hace seis mil años. Es la primera vez que se […]

Publicado enArqueología

Las élites de la Edad del Cobre en el sur de la península Ibérica ingerían mercurio de manera ritual, envenenando a toda una comunidad

Hoy en día, el mercurio es motivo de preocupación para las autoridades de salud y medio ambiente en prácticamente todos los países. Se han aprobado leyes y se han implementado programas para su total eliminación de las actividades humanas. Pero no siempre fue así: el mercurio y sus compuestos han sido muy apreciados y utilizados […]