Un equipo de investigadores del Helmholtz-Zentrum Dresden-Rossendorf (HZDR), en colaboración con la Universidad Tecnológica de Dresde (TUD Dresden) y la Universidad Nacional de Australia (ANU), ha hallado una inusual acumulación del isótopo radiactivo berilio-10 (10Be) en muestras tomadas del lecho marino del Pacífico. Este fenómeno inesperado, que podría deberse a cambios en las corrientes oceánicas […]
Ciencias planetarias
Resuelven el misterio de la escasez de cobre y zinc en la Tierra: se perdieron tras la formación del planeta por eventos catastróficos y colisiones violentas
Desde hace décadas, los científicos han tratado de descifrar el misterio del origen de los elementos esenciales de la Tierra y de las razones por las cuales algunos de ellos parecen estar ausentes en nuestro planeta. Una nueva investigación, sin embargo, arroja luz sobre este enigma y plantea una perspectiva inesperada sobre la formación de […]
El agua y la vida llegaron a la Tierra después de la formación de la Luna
Un equipo de investigadores liderado por Katherine Bermingham, de la Universidad de Rutgers en New Brunswick, ha descubierto que el agua no llegó a la Tierra en una etapa tan temprana de su formación como se había supuesto hasta ahora. Este hallazgo tiene implicaciones fundamentales en la determinación de cuándo y cómo pudo haberse originado […]
La Luna es mucho más antigua de lo que pensábamos, y su corteza se ha derretido varias veces
La Luna, nuestro satélite natural, ha sido testigo de eventos geológicos impresionantes desde su formación. Según un estudio reciente publicado en la revista Nature por un equipo internacional de investigadores de la Universidad de California en Santa Cruz, el Instituto Max Planck para la Investigación del Sistema Solar y el Collège de France, la Luna […]
La Tierra tuvo un anillo como los de Saturno durante millones de años, y su sombra provocó una Edad de Hielo
Un estudio publicado recientemente en la revista Earth and Planetary Science Letters revela evidencias de que la Tierra pudo haber tenido un anillo similar a los de Saturno hace unos 466 millones de años, durante el período Ordovícico. El equipo de investigadores, liderado por Andrew G. Tomkins de la Universidad de Monash en Australia, llegó […]
En los últimos 700 millones de años la distancia entre la Tierra y la Luna ha aumentado 20.000 kilómetros, y los días se han incrementado en 2,2 horas
Un equipo de científicos de la Universidad de Chengdu liderado por el académico Wang Chengshan, ha publicado un estudio en la reconocida revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), fruto de una colaboración internacional que ha involucrado a expertos de instituciones como el Observatorio de París, el Instituto Leibniz de Geofísica Aplicada en […]
Ni una gota de agua sobre la superficie de Marte, pero hay océanos en su interior que podrían albergar vida
Utilizando la actividad sísmica para sondear el interior de Marte, los geofísicos han encontrado evidencia de un gran reservorio subterráneo de agua líquida, suficiente para llenar océanos en la superficie del planeta, algo que nos recuerda inevitablemente al famoso planeta Arrakis de Dune. Los datos del lander InSight de la NASA permitieron a los científicos […]
Descubren un túnel accesible en el subsuelo de la Luna
Un equipo internacional, coordinado por la Universidad de Trento, ha publicado un estudio sobre un descubrimiento que marca un hito en el conocimiento de la Luna. Por primera vez se ha demostrado la existencia de un túnel en el subsuelo lunar, que puede ser un conducto de lava vaciado. El trabajo ha sido publicado por […]
Material orgánico de Marte revela el probable origen de los componentes básicos de la vida
En un cráter de meteorito en el planeta rojo, un robot solitario se está moviendo. En este momento, probablemente esté recolectando muestras de suelo con un taladro y un brazo robótico, como suele hacer. El rover Curiosity de la NASA ha estado activo en Marte como el brazo extendido de la ciencia durante casi 12 […]
La NASA encuentra una extraña e inusual roca blanquecina en Marte
El rover Perseverance de la NASA ha descubierto una intrigante roca blanquecina en Marte, en una misión que ha revelado interesantes hallazgos geológicos en el antiguo canal fluvial Neretva Vallis, en el Cráter Jezero. La roca, apodada «Atoko Point», se destaca por su color claro y textura moteada, en contraste con las rocas más oscuras […]
Científicos confirman que la rotación del núcleo interno de la Tierra se ha ralentizado y ya gira más despacio que la superficie
Científicos de la Universidad del Sur de California (USC) han demostrado que el núcleo interno de la Tierra está retrocediendo, es decir, ralentizándose, en relación con la superficie del planeta, como se muestra en una nueva investigación publicada en Nature. El movimiento del núcleo interno ha sido debatido por la comunidad científica durante dos décadas, […]
La NASA descubre que el planeta 55 Cancri-e tiene atmósfera
Investigadores del telescopio espacial James Webb de la NASA podrían haber detectado gases atmosféricos en torno a 55 Cancri e, un exoplaneta rocoso caliente situado a 41 años luz de la Tierra. Se trata de la mejor prueba hasta la fecha de la existencia de la atmósfera de un planeta rocoso fuera de nuestro sistema […]
Misteriosas luces de “gloria” arcoíris observadas por primera vez en un planeta fuera del Sistema Solar
Por primera vez se han detectado indicios del «efecto gloria», similar al arcoíris, en un planeta fuera de nuestro sistema solar. La gloria son anillos concéntricos de luz de colores que sólo se producen en condiciones peculiares. La gloria se produce cuando la luz se refleja en nubes formadas por una sustancia perfectamente uniforme, pero […]
Señales de vida detectables en un único grano de hielo emitido por lunas extraterrestres
Los océanos cubiertos de hielo de algunas de las lunas que orbitan Saturno y Júpiter son los principales candidatos en la búsqueda de vida extraterrestre. Un nuevo estudio de laboratorio dirigido por la Universidad de Washington en Seattle y la Universidad Libre de Berlín muestra que los granos de hielo expulsados de estos cuerpos planetarios […]