Publicado enCiencia

Descubren que en el centro de la Vía Láctea se están formando más de 300 sistemas solares

Los astrónomos llevan muchas décadas identificando discos protoplanetarios, unas estructuras que evolucionan hasta formar sistemas solares como el nuestro, y que se han encontrado por cientos en la Vía Láctea, principalmente en regiones relativamente tranquilas de la galaxia. Ahora los científicos han descubierto más de 500 de estos núcleos gracias a observaciones realizadas con el […]

Publicado enCiencia

El rover Perseverance de la NASA encuentra una extraña roca “calavera” en Marte

El rover Perseverance de la NASA continúa su travesía científica por la superficie de Marte, adentrándose en la región inferior de ‘Witch Hazel Hill’, ubicada en el borde del cráter Jezero. Durante su recorrido la semana pasada, el vehículo explorador se detuvo en un límite geológico notable, visible incluso desde órbita, donde rocas claras y […]

Publicado enCiencia

Hay vida en el planeta K2-18b: Detectan las señales más fuertes hasta ahora de actividad biológica fuera del Sistema Solar

Un equipo de astrónomos liderado por la Universidad de Cambridge ha detectado las huellas químicas de posibles signos de vida en un planeta fuera del sistema solar. Usando datos del Telescopio Espacial James Webb (JWST), identificaron las moléculas sulfuro de dimetilo (DMS) y/o disulfuro de dimetilo (DMDS) en la atmósfera del exoplaneta K2-18b, que orbita […]

Publicado enArqueología

Protección solar prehistórica: cómo el Homo sapiens sobrevivió a la inversión magnética del planeta hace 41.000 años

Una reciente investigación liderada por la Universidad de Míchigan sugiere que los Homo sapiens que habitaron Europa hace unos 41.000 años pudieron sobrevivir a un periodo de intensa radiación solar gracias a innovaciones tecnológicas aparentemente simples pero altamente eficaces: el uso de pigmentos protectores como el ocre, la confección de ropa ajustada al cuerpo y […]

Publicado enCiencia

Una anomalía en el fondo del Pacífico debida a eventos astrofísicos hace 10 millones de años podría redefinir la datación geológica

Un equipo de investigadores del Helmholtz-Zentrum Dresden-Rossendorf (HZDR), en colaboración con la Universidad Tecnológica de Dresde (TUD Dresden) y la Universidad Nacional de Australia (ANU), ha hallado una inusual acumulación del isótopo radiactivo berilio-10 (10Be) en muestras tomadas del lecho marino del Pacífico. Este fenómeno inesperado, que podría deberse a cambios en las corrientes oceánicas […]

Publicado enCiencia

Resuelven el misterio de la escasez de cobre y zinc en la Tierra: se perdieron tras la formación del planeta por eventos catastróficos y colisiones violentas

Desde hace décadas, los científicos han tratado de descifrar el misterio del origen de los elementos esenciales de la Tierra y de las razones por las cuales algunos de ellos parecen estar ausentes en nuestro planeta. Una nueva investigación, sin embargo, arroja luz sobre este enigma y plantea una perspectiva inesperada sobre la formación de […]

Publicado enCiencia

El agua y la vida llegaron a la Tierra después de la formación de la Luna

Un equipo de investigadores liderado por Katherine Bermingham, de la Universidad de Rutgers en New Brunswick, ha descubierto que el agua no llegó a la Tierra en una etapa tan temprana de su formación como se había supuesto hasta ahora. Este hallazgo tiene implicaciones fundamentales en la determinación de cuándo y cómo pudo haberse originado […]

Publicado enCiencia

La Luna es mucho más antigua de lo que pensábamos, y su corteza se ha derretido varias veces

La Luna, nuestro satélite natural, ha sido testigo de eventos geológicos impresionantes desde su formación. Según un estudio reciente publicado en la revista Nature por un equipo internacional de investigadores de la Universidad de California en Santa Cruz, el Instituto Max Planck para la Investigación del Sistema Solar y el Collège de France, la Luna […]

Publicado enCiencia

La Tierra tuvo un anillo como los de Saturno durante millones de años, y su sombra provocó una Edad de Hielo

Un estudio publicado recientemente en la revista Earth and Planetary Science Letters revela evidencias de que la Tierra pudo haber tenido un anillo similar a los de Saturno hace unos 466 millones de años, durante el período Ordovícico. El equipo de investigadores, liderado por Andrew G. Tomkins de la Universidad de Monash en Australia, llegó […]

Publicado enCiencia

En los últimos 700 millones de años la distancia entre la Tierra y la Luna ha aumentado 20.000 kilómetros, y los días se han incrementado en 2,2 horas

Un equipo de científicos de la Universidad de Chengdu liderado por el académico Wang Chengshan, ha publicado un estudio en la reconocida revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), fruto de una colaboración internacional que ha involucrado a expertos de instituciones como el Observatorio de París, el Instituto Leibniz de Geofísica Aplicada en […]

Publicado enCiencia

Ni una gota de agua sobre la superficie de Marte, pero hay océanos en su interior que podrían albergar vida

Utilizando la actividad sísmica para sondear el interior de Marte, los geofísicos han encontrado evidencia de un gran reservorio subterráneo de agua líquida, suficiente para llenar océanos en la superficie del planeta, algo que nos recuerda inevitablemente al famoso planeta Arrakis de Dune. Los datos del lander InSight de la NASA permitieron a los científicos […]