Un equipo de investigadores de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign, dirigido por el profesor de física Charles Gammie, forma parte…
Astronomía
Cheomseongdae, el observatorio astronómico en pie más antiguo de Asia
El reino de Silla era uno de los tres que existían en la península de Corea desde el año 57…
Las diferencias entre las caras visible y oculta de la Luna están vinculadas a un antiguo impacto colosal
La cara que la Luna muestra a la Tierra es muy diferente de la que esconde en su lado oculto.…
El astrónomo que diseñó el primer vehículo a vapor de la historia en 1672, como un regalo para el emperador de China
El 9 de octubre de 1623 nacía en la localidad de Pittem (actual Bélgica) Ferdinand Verbiest. De sus primeros años…
Encuentran cómo pudo funcionar el calendario solar de Stonehenge
Durante mucho tiempo se pensó que el famoso emplazamiento de Stonehenge servía de antiguo calendario, dada su alineación con los…
Científicos revelan 4,4 millones de galaxias en un nuevo mapa del Universo
Un astrónomo de la Universidad de Durham, en colaboración con un equipo de científicos internacionales, ha cartografiado más de una…
Una nave espacial entra en la corona del Sol por primera vez en la historia
Una nave espacial lanzada por la NASA ha hecho lo que antes se creía imposible. El 28 de abril, la…
La Corriente Magallánica podría estar cinco veces más cerca de la Tierra de lo que se pensaba
Nuestra galaxia no está sola. Alrededor de la Vía Láctea se arremolinan varias galaxias enanas más pequeñas, las más grandes…
Estiman la cantidad de información que contiene el universo observable
Los investigadores llevan mucho tiempo sospechando que existe una conexión entre la información y el universo físico, con diversas paradojas…
Los astrónomos encuentran una «ruptura» en uno de los brazos espirales de la Vía Láctea
Los científicos han detectado una característica de nuestra galaxia, la Vía Láctea, que no se conocía hasta ahora: un conjunto…
La mayor tormenta de meteoros registrada sucedió en 1833, con más de 100.000 meteoros por hora
Las lluvias de meteoros se han convertido en las últimas décadas en auténticos espectáculos anunciados y seguidos por la televisión,…
Recrean el cosmos y parte del funcionamiento del Mecanismo de Anticitera
Investigadores de la UCL (University College London) han resuelto una pieza importante del rompecabezas que constituye la antigua calculadora astronómica…
La noche en que la Luna explotó
En la tarde del 18 de junio de 1178 cinco monjes de Canterbury, en el sur de Inglaterra, informaron de…
¿Estamos solos en el universo? La ‘hipótesis de la Tierra especial’ dice que sí
2020 no será un año que recordemos con agrado pero, coyuntura al margen, ha habido en él una serie de…