Ya en 1912 los astrónomos se dieron cuenta de que la galaxia de Andrómeda, por entonces considerada tan solo una nebulosa, se dirigía hacia nosotros, hacia la Vía Láctea. Un siglo más tarde, astrónomos usando el Telescopio Espacial Hubble de la NASA consiguieron medir el movimiento lateral de Andrómeda y vieron que era tan insignificante […]
Vía Láctea
Astrónomos detectan un extraño objeto cósmico que emite pulsos de radio y rayos X cada 44 minutos
Un equipo internacional de astrónomos ha detectado un fenómeno cósmico que nunca antes había sido observado, un objeto que emite al mismo tiempo pulsos simultáneos de ondas de radio y rayos X durante dos minutos, y repite el ciclo cada 44 minutos. La señal ha sido bautizada como ASKAP J1832-0911 y se localiza en nuestra […]
¿Qué es la gigantesca burbuja esférica de plasma que los astrónomos han descubierto en nuestra galaxia? Todavía no saben su origen ni antigüedad
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un extraño objeto cósmico en nuestra galaxia al que han denominado Teleios, una palabra griega que significa «perfecto”, ya que el objeto tiene una forma casi perfectamente circular, algo extremadamente inusual en el universo. El hallazgo, que se realizó gracias a las observaciones del telescopio australiano ASKAP, reveló que […]
Descubren que en el centro de la Vía Láctea se están formando más de 300 sistemas solares
Los astrónomos llevan muchas décadas identificando discos protoplanetarios, unas estructuras que evolucionan hasta formar sistemas solares como el nuestro, y que se han encontrado por cientos en la Vía Láctea, principalmente en regiones relativamente tranquilas de la galaxia. Ahora los científicos han descubierto más de 500 de estos núcleos gracias a observaciones realizadas con el […]
Descubren la primera representación visual conocida de nuestra galaxia en el arte egipcio
La fascinación por comprender el papel que la Vía Láctea pudo haber desempeñado en la cultura y religión del antiguo Egipto ha llevado al astrofísico Dr. Or Graur, profesor asociado de la Universidad de Portsmouth, a identificar lo que podría ser la primera representación visual conocida de nuestra galaxia en el arte egipcio. En su […]
El abismo de Barnard 68, una gran mancha oscura en el firmamento
En el vasto lienzo del cosmos, donde la luz de las estrellas suele reinar absoluta, existen regiones en las que la oscuridad no solo persiste, sino que domina. Una de ellas es Barnard 68, una nebulosa oscura que, a pesar de su aparente invisibilidad, encierra uno de los secretos más fascinantes del universo: el nacimiento […]
Misteriosas estructuras llenas de moléculas orgánicas en el centro de la Vía Láctea pueden ser “tornados espaciales”
En el centro de la Vía Láctea, una región turbulenta caracterizada por la presencia del agujero negro supermasivo Sagitario A*, el gas y el polvo interestelar se arremolinan bajo la influencia de intensas ondas de choque. Un equipo internacional de astrónomos ha conseguido una visión sin precedentes de este fenómeno gracias al Atacama Large Millimeter/submillimeter […]
Científicos explican lo que sucedió hace 14 millones de años cuando el Sistema Solar atravesó la región de formación estelar de Orión
Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Viena, ha revelado que el Sistema Solar atravesó la compleja región de formación estelar de Orión, una estructura vinculada a la denominada Onda Radcliffe, hace aproximadamente 14 millones de años. Este recorrido interestelar podría haber reducido el tamaño de la heliosfera, la burbuja protectora que […]
Un espectáculo de luces cósmicas en el corazón de la Vía Láctea: descubren que el agujero negro del centro de la galaxia emite destellos constantes
El agujero negro supermasivo ubicado en el centro de nuestra galaxia, Sagitario A*, parece estar protagonizando un auténtico espectáculo de luces, semejante a una discoteca cósmica. Gracias a las observaciones realizadas con el telescopio espacial James Webb de la NASA, un equipo de astrofísicos ha logrado capturar la visión más extensa y detallada hasta la […]
Dos extraños objetos interestelares cubiertos de hielo, encontrados en la dirección de uno de los brazos de nuestra galaxia
Un estudio reciente investiga dos enigmáticos objetos interestelares descubiertos gracias a observaciones con el telescopio ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array) y el satélite AKARI. Estos cuerpos, ocultos tras densas nubes de gas y polvo, podrían representar un tipo de objeto interestelar hasta ahora desconocido. La investigación, liderada por el astrofísico Takashi Shimonishi y su equipo, […]
Identifican el «disco ancestral» de la Vía Láctea, formado hace 13.500 millones de años
Un equipo internacional de astrónomos ha identificado y caracterizado el disco más antiguo de nuestra galaxia, la Vía Láctea, al que han bautizado como PanGu. PanGu, cuyo nombre proviene de la mitología china y significa literalmente «disco antiguo», se formó hace más de 13.500 millones de años, apenas unos cientos de millones de años después […]
Hallan evidencias del origen de Sagitario A*, el agujero negro en el centro de la Vía Láctea
Los agujeros negros supermasivos, objetos celestes con masas superiores a un millón de veces la del Sol, siguen siendo uno de los mayores enigmas del cosmos. Estos gigantes oscuros, ubicados en el centro de la mayoría de las galaxias, tienen un origen que ha intrigado a los científicos durante décadas. Ahora, un equipo de investigadores […]
Astrónomos descubren otro gran agujero negro en nuestra galaxia, esta vez muy cercano a la Tierra
Un equipo de científicos, entre los que se encuentran astrónomos de la Universidad de Ginebra (UNIGE), ha descubierto un gigante «dormido» gracias a la inestimable riqueza de datos de la misión Gaia de la ESA. Un gran agujero negro, con una masa de casi 33 veces la del Sol, se escondía a menos de 2.000 […]
Descubren que la diosa egipcia del cielo Nut es una personificación de la Vía Láctea
Los antiguos egipcios eran conocidos por sus creencias religiosas y sus conocimientos astronómicos sobre el Sol, la Luna y los planetas, pero hasta ahora no estaba claro qué papel desempeñaba la Vía Láctea en la religión y la cultura egipcias. Un estudio realizado por un astrofísico de la Universidad de Portsmouth arroja luz sobre la […]