Un equipo de investigadores liderado por la Universitat Rovira i Virgili (URV) y el Instituto Max Planck ha desenterrado un hallazgo sorprendente en el cementerio del castillo de Zorita de los Canes, en Guadalajara. Tras estudiar los restos de 25 individuos enterrados entre los siglos XII y XV, descubrieron que entre ellos había una mujer. […]
Órdenes de caballería
Esquieu de Floyran, el hombre que instigó en Francia el juicio contra los templarios
Quién más quien menos, casi todo el mundo ha oído hablar del final de los templarios, el proceso a que fue sometida la orden y la ejecución en la hoguera del gran maestre Jacques de Molay, con su famosa -y legendaria- maldición mientras el fuego quemaba su carne. Sabemos que aquella persecución fue iniciada por […]
Turcópolos, la caballería ligera de origen turco y cristiano que reclutaron los cruzados y las órdenes militares
Aunque la imagen clásica de los cruzados es la de los caballeros pesados, con sus cotas de malla, recios destreros, yelmos cerrados y lanzas en ristre, en realidad la imagen era más variopinta, con infantería y caballería ligera. En esta última se enmarcaban unos guerreros especiales que usaban menos protecciones que los otros y solían […]
Los caballeros del Dragón, la orden que originó el apodo de Drácula
Supongo que a estas alturas todo el mundo sabrá ya que el conde Drácula protagonista de la novela de Bram Stoker estaba inspirado en Vlad Tepes, es decir, Vlad el Empalador, el príncipe de Valaquia que usaba el empalamiento como método para aterrorizar al enemigo y que hoy es un héroe histórico nacional para los […]
Los Caballeros de San Lázaro, los suicidas guerreros leprosos de las Cruzadas
A menudo parece que las órdenes de caballería se redujeran a una, la tan manida y adulterada del Temple, pero lo cierto es que hubo muchas más y una de las pioneras fue la de San Lázaro de Jerusalén. Creada siglos antes de las Cruzadas y dedicada inicialmente a asistir a los peregrinos que acudían […]