Publicado enArqueología

El asentamiento neolítico más antiguo de los primeros agricultores de Francia, descubierto en la Costa Azul

Descrito como un hallazgo raro por el departamento regional de arqueología, uno de los asentamientos neolíticos más antiguos de Francia, atribuido al periodo Cardial Antiguo, está siendo excavado actualmente por arqueólogos del Inrap en Cavalaire-sur-Mer. Es el segundo yacimiento conocido de este periodo en Francia. Encargada por el Estado en el marco del proyecto de […]

Publicado enArqueología

Nuevas evidencias geoarqueológicas cuestionan la identificación de la colina de Kalkriese con el lugar de la batalla del Bosque de Teutoburgo

La colina de Kalkriese, situada al noroeste de Alemania, ha sido identificada durante décadas como un posible escenario de la histórica Batalla del Bosque de Teutoburgo en el año 9 d.C., un enfrentamiento decisivo entre las legiones romanas y una coalición de tribus germánicas lideradas por Arminio. Sin embargo, un nuevo estudio geoarqueológico pone en […]

Publicado enArqueología

Una antigua y enigmática comunidad con 12 edificios subterráneos descubierta en el entorno de una fortaleza medieval en Alemania

Desde mayo de 2024, la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos y Arqueología (LDA) de Sajonia-Anhalt (Alemania) ha estado realizando excavaciones arqueológicas en el sitio del centro de distribución de Hermes Fulfilment GmbH en Haldensleben. Este proyecto se lleva a cabo en colaboración con Hermes Fulfilment, y sus resultados están proporcionando una valiosa perspectiva sobre […]

Publicado enArqueología

Un gran templo con decenas de vasijas rituales intactas en el lugar donde fueron colocadas por los habitantes de la Edad del Bronce, encontrado en Israel

Arqueólogos descubrieron un asentamiento de 5.000 años de antigüedad que proporciona una visión del inicio del proceso de urbanización en el actual Israel, durante las excavaciones de la Autoridad de Antigüedades cerca de Beit Shemesh, en el sitio de Hurvat Husham. Las excavaciones se realizaron en preparación para la expansión de la zona industrial occidental […]

Publicado enArqueología, Historia

Lucone di Polpenazze, el asentamiento palafítico de la Edad del Bronce que se conservó porque un incendio hizo que se derrumbara sobre el lago

Ubicado en la región de Lombardía, cerca del impresionante Lago de Garda, el yacimiento arqueológico de Lucone di Polpenazze es un testimonio vivo de la Prehistoria en el norte de Italia. Este lugar, una amplia cuenca natural que en tiempos remotos albergaba un pequeño cuerpo de agua, ha sido testigo de una serie de hallazgos […]

Publicado enArqueología

Cinco pesas de piedra y un huso para tejer, encontradas entre los restos de un taller de la Edad del Hierro

En el marco de las excavaciones preventivas que se están llevando a cabo en el yacimiento de Coatmen, al suroeste de la ciudad de Tréméven (Côtes-d’Armor, Francia), los arqueólogos han hecho un descubrimiento notable: cinco grandes pesas de piedra, ovaladas y con agujeros en su parte superior, junto con un huso para tejer, pertenecientes a […]

Publicado enArqueología

El Gran Carro de Bolsena, el yacimiento sumergido de la Edad del Bronce cuyas estructuras fueron incendiadas, colapsadas y reconstruidas repetidamente

En el corazón del lago de Bolsena, en la provincia italiana de Viterbo, se esconde un tesoro arqueológico que durante siglos ha permanecido oculto bajo las aguas. Se trata del asentamiento prehistórico conocido como «Gran Carro», cuya existencia ha sido confirmada desde finales de los años 50, pero que solo recientemente ha empezado a revelar […]

Publicado enArqueología

El yacimiento arqueológico de Abric Pizarro en Lleida revela un comportamiento «sorprendente» de los neandertales

Un área inexplorada en las estribaciones del sur de los Pirineos en España está proporcionando información sobre un periodo poco conocido de la historia de los neandertales, ofreciendo pistas que podrían ayudar a los arqueólogos a descubrir el misterio de su caída, según una nueva investigación de la Universidad Nacional de Australia (ANU). Abric Pizarro […]

Publicado enArqueología

57 nuevos yacimientos romanos descubiertos en el valle del río Guadalete en Cádiz

La investigación arqueológica en el valle medio del río Guadalete ha cobrado una nueva dimensión gracias a los esfuerzos de un equipo de investigadores de la Universidad de Cádiz (UCA). Liderados por la profesora Macarena Lara, del área de Arqueología, este grupo ha llevado a cabo un estudio exhaustivo del poblamiento romano en la región, […]

Publicado enArqueología

Una estatuilla de la Edad del Hierro descubierta en el yacimiento sumergido del Gran Carro en el Lago de Bolsena

Durante los trabajos en el Lago de Bolsena, en el sitio arqueológico sumergido del Gran Carro, ha sido descubierta una figura de terracota femenina. Este hallazgo se produjo en el contexto del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR), donde se está desarrollando un recorrido subacuático que permitirá a los visitantes explorar el yacimiento de […]

Publicado enArqueología

Nuevas dataciones revelan que el yacimiento humano más antiguo de Europa está en Granada

Una reciente investigación ha situado a Orce (cuenca de Baza, Granada) como el yacimiento humano más antiguo de Europa, gracias a un innovador estudio de datación basado en el análisis del paleomagnetismo. Este método se ha aplicado en una zona de la región nunca antes muestreada, protegida de la erosión que ha afectado a la […]

Publicado enArqueología

El hallazgo de «El Hombre de Bilbao» revela un campamento de producción de herramientas líticas de cazadores-recolectores en México

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha anunciado un descubrimiento arqueológico significativo en el desierto de Coahuila. Se trata del esqueleto de un individuo, denominado «El Hombre de Bilbao», hallado en las dunas cercanas a la antigua laguna de Viesca. Este descubrimiento, fechado entre 700 y 1000 años antes del presente, arroja luz […]

Publicado enArqueología

Un molino giratorio ibérico y tuberías de plomo romanas, entre los nuevos descubrimientos en el yacimiento de La Alcudia de Elche

El proyecto «Domus-La Alcudia: Vivir en Ilici» ha alcanzado sus objetivos en las nuevas excavaciones, logrando una secuencia verificada e ininterrumpida de ocupación en el sector noreste de la ciudad, uno de los puntos más altos de la topografía original, donde había indicios de ocupación desde la prehistoria hasta el período medieval. Así lo ha […]