A los aficionados a los baños de barro les interesará saber que existe un lugar donde tal experiencia se puede prácticar con un atractivo añadido: el de sumergirse en el interior de una caldera volcánica. Cierto que no es una caldera relativamente grande, pero al fin y al cabo se trata de un volcán, aunque […]
Volcanes
Undara, el lugar donde se pueden recorrer los túneles creados por el mayor flujo de lava de un volcán de la Historia
El Parque Nacional Volcánico de Undara, en el estado australiano de Queensland, forma parte de la región McBride, donde se han contabilizado hasta 164 volcanes. En él se hallan los restos del mayor flujo de lava jamás producido por un solo volcán, donde además abundan las piedras preciosas como topacios, granates, aguamarinas o piedras de […]
Al Wahbah, un espectacular cráter lleno de vegetación en medio del desierto
El cráter de Al Wahbah es una anomalía natural situada a unos 250 kilómetros de la localidad de Taif, cerca de La Meca al suroeste de Arabia Saudita. Se encuentra en la meseta de Harrat Kishb, rodeado de árido desierto, con la pecualiaridad de que en su interior florece una inusual vegetación de palmeras y […]
El Monte Nuovo, la montaña más joven de Europa, formada en 1538
Al norte de la ciudad de Nápoles hay una extensa área denominada Campos Flégreos. Se trata de una caldera masiva o volcán colapsado que abarca gran parte del golfo de Pozzuoli y cuya mayor parte está situada bajo el mar. Este tipo de volcanes se diferencia de los estratovolcanes como el Vesubio en que no […]
El lago rumano cuya agua es tan pura como la destilada
Existe un buen puñado de lagos en Rumanía, pero solo uno está localizado en el cráter de un volcán. Se trata del Lago Santa Ana y, presisamente por su situación, tiene algunas características que lo hacen especial. Una de ellas es que pasa por ser, junto al lago Pingualuk de Canadá, el que tiene las […]
Vulcania, el parque temático construído en un antiguo flujo de lava
Los volcanes, esas montañas que escupen fuego y ancestralmente han sido consideradas sagradas o, al menos, moradas de ciertas divinidades, siempre han tenido dos caras y no hablo sólo en sentido material: por un lado la destructiva, cuando la erupción, el flujo piroclástico y la lava arrasan todo a su paso poniendo en peligro la […]
Los infiernos de Beppu, la ciudad japonesa que humea constantemente
Kyushu es una de las islas que componen el archipiélago japonés, la cuarta en tamaño de las principales, con 35.640 kilómetros cuadrados, por detrás de Honhsu (230.510) y Hokkaido (83.450), sin contar Sajalí porque hoy no pertenece a Japón sino a Rusia. Sin embargo es la segunda más poblada con casi 13 millones y cuarto […]
Wai-O-Tapu, la belleza infernal de la morada del Diablo
Ya hemos visto aquí anteriormente lagos de aguas azules, turquesas, negras e incluso rosas. Es el turno para el color verde. Pero ojo, porque el sitio del que vamos a hablar, pese a una incuestionable belleza que bastaría para reseñarlo por sí mismo, forma parte de un fenómeno mucho más grande y de resonancias algo […]
La causa de la misteriosa nube que cubrió Europa en el año 536 provocando la Pequeña Edad del Hielo
Un equipo internacional de científicos dirigido por Mateo Toohey, del Centro Helmhotz para la Investigación Oceanográfica GEOMAR de Kiel y Kristin Krüger, de la Universidad de Oslo, estudió el singular fenómeno de la misteriosa nube que cubrió el Mediterráneo y buena parte de Europa durante los años 536 y 537, y que los cronistas de […]
El Salvador abre al turismo la cima de sus volcanes del Cinturón de Fuego
Lo que la Naturaleza quita también lo puede devolver. Es paradójico que una estructura geológica de inmenso poder destructor sea a la vez un atractivo turístico, pero ése es uno de los rasgos que caracterizan a los volcanes. Conductos de escape hacia la superficie para la actividad magmática del subsuelo en forma de lava, gases […]
El cementerio sumergido de Sunken, en Filipinas
Es curioso que un país con tanto potencial turístico como tiene Filipinas, al menos a priori, no haya conseguido aún situarse como un destino de referencia. Máxime si tenemos en cuenta el pasado común que acredita con España. No obstante, de un tiempo a esta parte sí que empieza a sonar el nombre y a […]
Cuando dos españoles del siglo XVI subieron al volcán Popocatepétl
Durante la conquista de México emprendida por Hernán Cortés hay una proeza bastante difundida, protagonizada por Diego de Ordás, uno de sus capitanes: la ascensión a la cima del volcán Popocatepétl. En cambio, no resulta tan conocida la que llevó a cabo meses después en la misma montaña Francisco de Montano, uno de los integrantes […]
Crean mapa 3D del interior de la Tierra para estudiar la formación de los volcanes
¿Qué es un volcán? ¿Cómo se forma? ¿Dónde tiene realmente sus raíces? Éstas y otras preguntas similares son las que sirvieron de punto de partida a un equipo de investigadores de la Universidad de Berkeley, en California (EEUU), para desarrollar un nuevo e interesante mapa tridimensional del interior de la Tierra que usar como herramienta […]
El vulcanismo no fue decisivo en la extinción de los neandertales
Puede parecer sorprendente que, a estas alturas, todavía se le esté dando vueltas al destino final de los neandertales. Sin embargo, es o fue un tema candente que, durante mucho tiempo, alimentó controversias y debates en la comunidad científica, centrándose fundamentalmente en si aquella especie humana se extinguió o sobrevivió gracias al mestizaje. Los expertos […]