Las excavaciones realizadas en el yacimiento de Sant Gregori, situado en la localidad de Burriana (Castellón, España), han sacado a la luz importantes vestigios de una villa marítima de época romana que se especializaba en la viticultura. Este proyecto arqueológico, liderado por el Aula de Arqueología Mediterránea de la Universitat Jaume I de Castelló en […]
Vino
Encuentran una gran villa romana en la Campania donde se producía el vino Falerno, el más apreciado del imperio
Los trabajos de construcción de una planta agrivoltaica han sacado a la luz una villa romana de aproximadamente 2.000 años de antigüedad en el pequeño municipio italiano de Cancello ed Arnone, en la provincia de Caserta. El hallazgo ofrece una oportunidad para estudiar y entender mejor las dinámicas de asentamiento de una zona histórica de […]
Dos vinos se disputaron el mercado en la Antigüedad tardía en el Mediterráneo: el de Gaza y el cilicio
Un estudio reciente ha sacado a la luz interesantes detalles sobre los patrones de distribución y consumo de dos de los vinos más importantes en el Mediterráneo oriental durante la Antigüedad tardía. Se trata del vino de Gaza y el vino cilicio, dos productos que no solo conquistaron el paladar de las élites, sino que […]
El líquido encontrado en una tumba romana de Carmona en Sevilla es el vino más antiguo del mundo
En 2019 los arqueólogos descubrieron en la necrópolis de Carmona (la antigua Carmo romana) en Sevilla, un mausoleo familiar datado en el siglo I d.C. que contenía ocho nichos, seis de ellos con una urna de cenizas cada uno. Una de ellas contenía además un líquido rojizo, que tras un estudio arqueoquímico, permitió identificarlo como […]
El ingenioso sistema que los romanos utilizaban para dar a los vinos su color y aroma
La mayoría tiene una idea vaga de que los antiguos romanos disfrutaban del vino, pero ¿cómo era realmente su vino? Un nuevo estudio interdisciplinario aporta nuevas perspectivas sobre las cualidades sensoriales y las técnicas de producción del vino romano que desafían nuestra comprensión actual. A través de una comparación con los métodos tradicionales de elaboración […]
Encuentran cientos de jarras de vino nunca abiertas en la tumba de la reina Merytneit en Egipto
La misión arqueológica egipcia, alemana y austríaca que trabaja en la tumba de la reina Merytneit de la primera dinastía en la zona de Umm Al-Qa’ab de Abidos en Sohag, ha descubierto cientos de jarras cerradas que nunca antes habían sido abiertas y que contienen restos de vino. También se encontró otro mobiliario funerario. Así […]
Encuentran en una tinaja de aceitunas, en la isla de Mona, la prueba más antigua del consumo de vino en América
Los científicos han hallado en una pequeña isla caribeña lo que consideran la primera prueba conocida del consumo de vino en América. En el primer estudio en el que se han utilizado técnicas de análisis molecular -cromatografía de gases y espectrometría de masas- para investigar la cerámica del siglo XV de la región de Puerto […]
Desvelan el origen del misterioso vino de la antigua Gaza
La investigación sobre las pepitas de uva halladas en un monasterio bizantino excavado en Israel apunta a los orígenes del «misterioso» vino de Gaza y a la historia del cultivo de la vid en condiciones desérticas. Las pepitas, procedentes de asentamientos del desierto del Néguev -uno de ellos datado en el siglo VIII-, procedían probablemente […]
Descubren una lujosa bodega imperial romana en la Villa de los Quintilios en Roma
Las elites de muchas culturas pasadas han buscado romanticizar el trabajo agrícola, a menudo la fuente de su riqueza y por ende su estatus. Recientemente, se ha descubierto una bodega en la Villa de los Quintilios en la Via Appia Antica, cerca de Roma, que proporciona el segundo ejemplo conocido en el mundo greco-romano de […]
Descubren un lagar del siglo II d.C. junto a la fortaleza romana de Apsaros en Georgia
Un equipo de arqueólogos polaco-georgiano descubrió los restos bien conservados de una antigua planta de prensado de vino junto a la fortaleza romana de Apsaros (la actual Gonio, cerca de Batumi) en Georgia. Según los arqueólogos, abastecía de esta bebida a los soldados allí destinados. La planta de prensado estaba situada a unos cientos de […]
Commandaria, el vino más antiguo del mundo que se produce desde el año 800 a.C. en Chipre
Cuando el 12 de mayo de 1191 Ricardo Corazón de León y Berenguela de Navarra se casaron en Limasol (Chipre) después de que el rey inglés hubiera sometido toda la isla, no se escatimó en gastos para el banquete nupcial, dentro de las posibilidades del momento. No se sabe que viandas o platos se sirvieron […]
Encuentran la primera prensa de vino fenicia de la Edad del Hierro
El vino tuvo gran importancia en la Edad del Hierro mediterránea. En particular, los fenicios se consideraba que habían jugado un papel importante en la difusión y popularidad del vino. Sin embargo, hasta ahora no se conocía ninguna instalación para la elaboración de vino en el territorio de la antigua Fenicia. Ahora, la primera prensa […]
Cómo los antiguos egipcios inventaron las etiquetas para el vino
A muchos puede parecerles extraño que Egipto sea hoy en día uno de los mayores productores de vino del mundo, con una cantidad anual similar a la británica. Pero el caso es que la producción de vino está ligada a Egipto desde hace muchos siglos. Evidentemente no fueron los antiguos egipcios quienes lo inventaron. Los […]
La botella de vino sin abrir más antigua que se conserva tiene más de 1.500 años
Se considera que un vino es añejo cuando ha sido sometido a un proceso de envejecimiento de al menos veinticuatro meses, sea en barrica de roble o en botella. Y, aunque popularmente se cree -erróneamente- que cuanto más viejo mayor calidad tiene, habría que preguntar hasta que fecha estaría uno dispuesto a remontarse para catar […]