La Villa Cuomo, una joya arqueológica descubierta en 1974 en la localidad de Sant’Antonio Abate, sigue revelando sus secretos. Este antiguo complejo rural, ubicado en vía Casa Salese, al sureste de Pompeya, fue enterrada bajo tres metros de lapilli durante la catastrófica erupción que destruyó Pompeya y Herculano en el año 79 d.C. A diferencia […]
Vesubio
Huellas humanas de la Edad del Bronce dejadas por personas que huían de una erupción del Vesubio, y otros extraordinarios descubrimientos en Campania
Durante las obras de mejora del metanoducto Diramazione Nocera-Cava dei Tirreni, llevadas a cabo en los municipios de Nocera Superiore, Nocera Inferiore, Roccapiemonte y Castel San Giorgio (provincia de Salerno, Campania) en Italia, ha salido a la luz un impresionante legado arqueológico que abarca desde la Edad del Bronce hasta la tardía Antigüedad. Los hallazgos, […]
La controvertida fecha de la destrucción de Pompeya: el 24 de agosto, como escribió Plinio el Joven, sigue siendo la más probable
En el vasto entramado de debates históricos y científicos, pocos enigmas han suscitado tanta fascinación como la fecha exacta de la erupción del Vesubio que sepultó las ciudades de Pompeya y Herculano en el 79 d.C. Este evento catastrófico sigue siendo objeto de estudio y controversia entre arqueólogos, historiadores y expertos en ciencias naturales. Un […]
Descubren la villa donde falleció el emperador Augusto en Somma Vesuviana
Arqueólogos de la Universidad de Tokio han encontrado en las laderas septentrionales del Monte Vesubio en el sur de Italia, parte de un edificio que podría haber sido la villa del primer emperador romano, Augusto. Mediante datación por radiocarbono y análisis fisicoquímicos de la roca volcánica que cubre el edificio, se ha demostrado que este […]
Descubren la residencia del prefecto de la Flota Tirrena romana, desde donde Plinio el Viejo habría visto la erupción del Vesubio
En una zona ya protegida por restricciones arqueológicas ministeriales debido a la densidad de testimonios antiguos dispersos en las inmediaciones de Punta Sarparella, en Bacoli, desde el acceso al teatro romano de Misenum, pasando por el oratorio de los Augustales, hasta la dársena interior del antiguo puerto, se ha realizado un descubrimiento arqueológico de excepcional […]
Logran leer por primera vez los papiros carbonizados de Herculano con inteligencia artificial
Un avance revolucionario en la lectura de antiguos papiros carbonizados ha sido logrado gracias a la inteligencia artificial. Luke Farritor, un estudiante de ciencias de la computación de 21 años de la Universidad de Nebraska-Lincoln, desarrolló un algoritmo de aprendizaje automático que detectó letras griegas en un papiro carbonizado de la antigua ciudad romana de […]
El poblado de Afragola, sepultado por el Vesubio hace 4.000 años, ofrece información sobre la vida en las aldeas de la Edad del Bronce
Las erupciones volcánicas evocan imágenes de lava, fuego y destrucción; sin embargo, no siempre es así. La erupción pliniana del Vesubio hace unos 4.000 años – 2.000 años antes de la que sepultó la ciudad romana de Pompeya – dejó una visión extraordinariamente intacta de la vida de las aldeas de la Edad de Bronce […]
Papiros carbonizados hallados en Herculano revelan el uso de tinta metálica siglos antes de lo que se creía
Ya hemos aludido aquí alguna vez a la utilidad trágica que algunas grandes catástrofes naturales tienen para mejorar nuestro conocimiento de la Historia, gracias a la preservación del registro arqueológico bajo tierra o sumergido. Un paradigma de ello fue la violenta erupción del Vesubio, que enterró bajo varios metros de ceniza y escorias volcánicas a […]
Cuando el Vesubio arrasó Pompeya y Herculano
¿No les parece curiosa la capacidad del ser humano para autoengañarse? Me refiero a esa creencia tan habitual de pensar «a mí no me va pasar». Y, claro, pasa porque hay cosas inevitables y estadísticamente siempre le tiene que tocar la lotería a alguien. Concretamente me refiero a la tan humana costumbre de echar raíces […]