Publicado enArqueología, Arte

Cinco impresionantes estatuas romanas encontradas en la antigua ciudad de Perge, famosa por la calidad de sus talleres de escultura

En el marco del proyecto Geleceğe Miras (Legado para el Futuro), el Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía ha anunciado un importante hallazgo arqueológico en la antigua ciudad greco-romana de Perge, situada en la provincia de Antalya. Durante las excavaciones realizadas en 2025, se han descubierto cinco esculturas de gran valor histórico y artístico, […]

Publicado enArqueología

Un espectacular filtro de bronce de época romana para purificar bebidas encontrado en Adrianópolis

En el yacimiento arqueológico de Adrianópolis, ubicado en la región del Mar Negro, un equipo de investigadores ha realizado un hallazgo que arroja nueva luz sobre los hábitos de consumo en la antigüedad. Durante las excavaciones llevadas a cabo bajo la dirección del Dr. Ersin Çelikbaş, profesor de Arqueología en la Universidad de Karabük, se […]

Publicado enArqueología

Revelan que los restos encontrados en la tumba del Octágono de Éfeso no son de la hermana de Cleopatra, sino de un niño de 14 años

Un equipo interdisciplinario liderado por el antropólogo Gerhard Weber, de la Universidad de Viena, junto con expertos de la Academia Austriaca de Ciencias, ha concluido, tras analizar un cráneo hallado en 1929 en las ruinas de la tumba del Octágono de Éfeso, en Turquía, que los restos pertenecen a un niño de entre 11 y […]

Publicado enArqueología

Encuentran en Adrianópolis fichas de juegos de estrategia romanos

Excavaciones en la antigua ciudad de Adrianópolis (actual Edirne) en Karabük, Turquía, han revelado recientemente objetos de interés histórico. Entre los hallazgos más destacados de 2024 se encuentran piezas utilizadas en los juegos Ludus Latrunculorum (literalmente juego de los ladrones, basado probablemente en un juego griego anterior llamado petteia que se menciona en La Odisea) […]

Publicado enArqueología

Descifran una antigua inscripción frigia a la Madre de los Dioses en el monumento Arslan Kaya, revelando que fue construido por los lidios

En las remotas tierras altas de Frigia el profesor Mark Munn de la Universidad Estatal de Pensilvania ha descifrado una parte de la inscripción en el monumento Arslan Kaya, conocido también como Roca del León. Este hallazgo confirma la mención de Materan —un nombre antiguo de la diosa Madre, o la Madre de los Dioses— […]

Publicado enArqueología

Un acueducto en la antigua ciudad jónica de Lebedos revela avanzados sistemas prerromanos de gestión del agua en Anatolia

Un grupo de científicos turcos y españoles ha revelado los resultados de un estudio arqueológico en el oeste de Turquía que desafía las fechas históricas aceptadas de un acueducto cerca de la antigua ciudad de Lebedos, una de las doce ciudades jónicas de Anatolia. La investigación, publicada recientemente en Journal of Archaeological Science: Reports, utilizó […]

Publicado enArqueología

Revelan la causa del abandono de Elaiussa Sebaste, uno de los principales puertos comerciales romanos del Mediterráneo

Una reciente investigación publicada en el Journal of Quaternary Science ha revelado las causas del abandono de los antiguos puertos de Elaiussa Sebaste, una ciudad costera que fue en su día uno de los más prósperos centros comerciales en el Mediterráneo oriental. El estudio, realizado por un equipo interdisciplinar liderado por Romana Melis, ha empleado […]

Publicado enArqueología

Encuentran los restos del cuartel selyúcida en la batalla de Mancicerta, donde derrotaron a los bizantinos en 1071

Las excavaciones arqueológicas en el histórico campo de batalla de Mancicerta (actual Malazgirt en Turquía), donde en 1071 los selyúcidas derrotaron al Imperio Bizantino, abriendo las puertas de Anatolia, continúan revelando importantes hallazgos. El proyecto, iniciado en 2020 con apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo, avanza en su segunda fase en 2024. Las actividades […]

Publicado enArqueología

Los Montes Zagros fueron el lugar donde neandertales y humanos modernos se mezclaron

Un equipo internacional de investigadores ha utilizado innovadoras técnicas de modelado ecológico para identificar, por primera vez, las posibles zonas geográficas donde los neandertales y los humanos anatómicamente modernos podrían haberse encontrado y cruzado hace decenas de miles de años. El estudio, publicado recientemente en la revista Scientific Reports, destaca el papel crucial que desempeñaron […]

Publicado enArqueología

Fascinantes placas de vidrio millefiori del siglo V d.C. encontradas en el antiguo puerto licio de Andriake

En el corazón de la provincia de Antalya, Turquía, se encuentran la antigua ciudad licia de Mira y su puerto, Andriake, donde se cree que San Pablo y sus compañeros prisioneros fueron embarcados hacia Italia. Recientemente, excavaciones de la Universidad de Akdeniz en el yacimiento revelaron un hallazgo notable: placas de vidrio millefiori (“Mil Flores”). […]

Publicado enArqueología

Encuentran una daga de la civilización minoica de Creta en un pecio de la Edad del Bronce

Bajo la dirección del profesor Dr. Hakan Öniz, jefe del Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Akdeniz, un equipo de arqueólogos ha realizado un descubrimiento extraordinario: una daga de bronce con remaches de plata, de aproximadamente 3.600 años de antigüedad. Este hallazgo, que […]

Publicado enArqueología

Balıklı, el asentamiento neolítico de casas semisubterráneas a las que se accedía por el techo en los comienzos de la agricultura

Las recientes investigaciones en el yacimiento de Balıklı, cerca de las principales fuentes de obsidiana, han proporcionado nuevos e importantes hallazgos sobre los procesos iniciales de sedentarización en la meseta central de Anatolia y las interacciones entre las primeras comunidades neolíticas de la región. Ubicado a solo 14 kilómetros al noreste del emblemático sitio de […]

Publicado enArqueología

Grabados en Göbekli Tepe son el calendario más antiguo del mundo, creado para recordar el impacto de un cometa que dio comienzo a la civilización

Las marcas en un pilar de piedra en un yacimiento arqueológico de 12000 años de antigüedad en Turquía probablemente representan el calendario solar más antiguo del mundo, creado como un memorial a un devastador impacto de cometa, sugieren expertos. Las marcas en Göbekli Tepe, en el sur de Turquía, un antiguo complejo de recintos similares […]