Publicado enArqueología

Descubren la tumba perdida del faraón Tutmosis II, el hallazgo más importante desde la tumba de Tutankamón

En un descubrimiento arqueológico sin precedentes, una misión conjunta egipcio-británica del Consejo Supremo de Antigüedades y la Fundación de Investigación del Estado Moderno ha logrado encontrar la última tumba perdida de los faraones de la Dinastía XVIII en Egipto: la tumba del rey Tutmosis II. Este hallazgo marca un hito en la egiptología, al tratarse […]

Publicado enArqueología

Una tumba etrusca con pinturas excepcionales, entre ellas una representación de un taller metalúrgico, encontrada en Tarquinia

En los últimos días de 2022, un equipo de expertos de la Soprintendenza Archeologia, Belle Arti e Paesaggio para la provincia de Viterbo y Etruria Meridional descubrió una tumba a cámara con frescos excepcionales, oculta bajo los estratos de la historia y el tiempo, en Tarquinia, una de las más importantes necrópolis etruscas. Bautizada como […]

Publicado enArqueología

Extrañas tumbas de época carolingia con posiciones y orientaciones inusuales, encontradas en la isla de Ré

Ubicado en la costa norte de la isla de Ré, en el suroeste de Francia, La Flotte ha sido, desde tiempos remotos, un enclave estratégico que pudo haber servido como un puerto de encalladura. Su historia arqueológica sugiere que esta zona ha sido testigo de intensas interacciones marítimas desde la Antigüedad, desempeñando un papel clave […]

Publicado enArqueología

La tumba de un guerrero del siglo IV a.C. cubierta con una losa grabada con la imagen de un jinete, encontrada en el sur de Italia

El pasado miércoles 5 de febrero las autoridades presentaron los resultados de una operación crucial para la protección del patrimonio cultural. La Soprintendenza Archeologia Belle Arti e Paesaggio de Salerno y Avellino, en colaboración con la Procuraduría de Lagonegro y los Carabinieri del Nucleo Tutela Patrimonio Culturale, expusieron ante la prensa y el público los […]

Publicado enArqueología

El misterio de las mujeres enterradas simultáneamente con más de 270.000 cuentas hechas con conchas marinas, piedra y hueso hace 4900 años

En el suroeste de España, en el enterramiento del tholos de Montelirio (construido entre los años 2900 y 2800 a. C.), que forma parte del megayacimiento de la Edad del Cobre de Valencina de la Concepción (Sevilla), se encontró entre 2010 y 2011 lo que constituye el mayor conjunto de cuentas jamás documentado en un […]

Publicado enArqueología

Los restos de un guerrero de la Edad del Cobre encontrado en Alemania aun llevan en el antebrazo un protector para la cuerda del arco

Antes del inicio de la construcción de la línea de transmisión de corriente continua SuedOstLink, el Departamento Estatal de Gestión del Patrimonio y Arqueología de Sajonia-Anhalt (LDA) en Alemania está llevando a cabo exhaustivas investigaciones arqueológicas a lo largo del trazado que se extiende desde Wolmirstedt, cerca de Magdeburgo, hasta Droyßig, en el distrito de […]

Publicado enArqueología

Sentados en el fondo de fosas circulares: una serie de enterramientos atípicos de la Edad del Hierro descubiertos en Dijon

En la ciudad de Dijon, Francia, recientes excavaciones arqueológicas realizadas en la calle Turgot han revelado un fascinante panorama de transformaciones en el uso del suelo a lo largo de los siglos. Desde un espacio funerario de la época gala hasta su posterior conversión en área agrícola durante la época moderna, este lugar encierra una […]

Publicado enArqueología

Huellas humanas de la Edad del Bronce dejadas por personas que huían de una erupción del Vesubio, y otros extraordinarios descubrimientos en Campania

Durante las obras de mejora del metanoducto Diramazione Nocera-Cava dei Tirreni, llevadas a cabo en los municipios de Nocera Superiore, Nocera Inferiore, Roccapiemonte y Castel San Giorgio (provincia de Salerno, Campania) en Italia, ha salido a la luz un impresionante legado arqueológico que abarca desde la Edad del Bronce hasta la tardía Antigüedad. Los hallazgos, […]

Publicado enArqueología

Revelan que los restos encontrados en la tumba del Octágono de Éfeso no son de la hermana de Cleopatra, sino de un niño de 14 años

Un equipo interdisciplinario liderado por el antropólogo Gerhard Weber, de la Universidad de Viena, junto con expertos de la Academia Austriaca de Ciencias, ha concluido, tras analizar un cráneo hallado en 1929 en las ruinas de la tumba del Octágono de Éfeso, en Turquía, que los restos pertenecen a un niño de entre 11 y […]

Publicado enArqueología, Historia

Las famosas tumbas de Sutton Hoo pueden ser de anglosajones que sirvieron en el ejército bizantino luchando contra los sasánidas en el siglo VI

Sutton Hoo, uno de los yacimientos arqueológicos más emblemáticos de Inglaterra, vuelve a captar la atención de historiadores y arqueólogos tras la publicación de un reciente estudio en el que Helen Gittos, investigadora de la Universidad de Oxford, revela posibles conexiones entre los anglosajones y el mundo bizantino. Este descubrimiento, que podría reescribir la historia […]

Publicado enArqueología

La tumba del “Mago de la diosa Selket”, un médico de alto rango del Imperio Antiguo, descubierta en Egipto

En el sur de la zona arqueológica de Saqqara, conocida por albergar las tumbas de altos funcionarios del Imperio Antiguo egipcio, un equipo arqueológico conjunto franco-suizo ha realizado un hallazgo excepcional. La misión ha desenterrado una mastaba construida con ladrillos de adobe perteneciente a un médico llamado Teti Neb Fu. Este personaje vivió durante el […]

Publicado enArqueología

Nuevas tumbas descubiertas en Saqqara contienen pozos funerarios sellados con bloques de piedra caliza

En un reciente anuncio, la misión arqueológica conjunta egipcio-japonesa, liderada por el Consejo Supremo de Antigüedades y la Universidad de Kanazawa, ha descubierto tumbas, mastabas y enterramientos que datan de las dinastías II, III y XVIII, lo que ha llevado a redefinir la extensión conocida de la necrópolis de Saqqara. Durante las excavaciones en el […]

Publicado enArqueología

Descubren la primera tumba de una mujer guerrera del siglo X en la cuenca de los Cárpatos

Un hallazgo arqueológico excepcional ha salido a la luz en el cementerio de Sárrétudvari–Hízóföld, ubicado en Hungría. Investigadores han identificado la primera tumba conocida de una mujer enterrada con armas en la cuenca de los Cárpatos, datada en el siglo X, durante el periodo de la Conquista Húngara. Este descubrimiento desafía las concepciones tradicionales sobre […]