«Y cuando por fin se puso el sol que había alumbrado Tenochtitlán, Pavía, San Quintín, Lepanto y Breda, el ocaso se tiñó de rojo con nuestra sangre, pero también con la de nuestros enemigos; como el día, en Rocroi…» En su saga de novelas de El capitán Alatriste, Arturo Pérez-Reverte establece un paralelismo entre el…Seguir leyendoRocroi, la batalla que simbolizó el ocaso de los tercios españoles
Tercios
Delft es una ciudad holandesa que no resulta tan conocida como otras (Ámsterdam, La Haya, Róterdam, Utrecht, Maastricht, Breda…) a pesar de reunir un buen puñado de razones para que nos suene un poco más; especialmente a los españoles, ya que desde allí dirigió Guillermo de Orange la guerra contra los Austrias. Pero también por…Seguir leyendoLa explosión de Delft, que mató al alumno más aventajado de Rembrandt y maestro de Vermeer destruyendo toda su obra
¿Han oído hablar del Camino Español? Quizá no con este nombre porque se retrotrae a los siglos XVI y XVII, pero a lo mejor sí lo conocen bajo la denominación actual de Sentiero Valtellina. Está en Europa central y es una ruta de 150 kilómetros nada menos que recorre el valle de Valtelina desde Grosio…Seguir leyendoSentiero Valtellina, el antiguo Camino Español