Publicado enCiencia

El telescopio James Webb muestra que la mayoría de las galaxias del Universo primitivo eran largas y delgadas, no esféricas ni en forma de disco

Los investigadores que analizan las imágenes del telescopio espacial James Webb de la NASA han descubierto que las galaxias del universo primitivo suelen ser planas y alargadas, como tablas de surf, y rara vez redondas, como pelotas de voleibol o frisbees. Aproximadamente entre el 50 y el 80% de las galaxias que estudiamos parecen aplanadas […]

Publicado enCiencia

Científicos de la NASA realizan un descubrimiento decisivo que confirma cómo se forman los planetas

Los científicos que utilizan el telescopio espacial James Webb de la NASA acaban de hacer un descubrimiento decisivo para desvelar cómo se forman los planetas. Al observar el vapor de agua en los discos protoplanetarios, el telescopio Webb confirmó un proceso físico que implica la deriva de sólidos recubiertos de hielo desde las regiones exteriores […]

Publicado enCiencia

El telescopio James Webb detecta un planeta con nubes hechas de cristales de cuarzo

Investigadores del telescopio espacial James Webb de la NASA han detectado nanocristales de cuarzo en las nubes de gran altitud de WASP-17 b, un exoplaneta caliente similar a Júpiter situado a 1.300 años-luz de la Tierra. Esta detección, posible gracias al instrumento MIRI (Mid-Infrared Instrument), constituye la primera vez que se observan partículas de sílice […]

Publicado enCiencia

El telescopio espacial James Webb capta impresionantes imágenes de la Nebulosa del Anillo, que revelan el futuro de nuestro Sol

El telescopio espacial James Webb (JWST) de la NASA ha grabado nuevas e impresionantes imágenes de la icónica Nebulosa del Anillo, también conocida como Messier 57. Las imágenes, publicadas por un equipo internacional de astrónomos dirigido por el Profesor Mike Barlow (UCL, Reino Unido) y el Dr. Nick Cox (ACRI-ST, Francia), junto con el Profesor […]

Publicado enCiencia

Investigadores captan las primeras etapas de la formación de estrellas a partir de datos del telescopio James Webb

Un equipo de investigadores ha podido ver por primera vez el interior de galaxias espirales lejanas para estudiar cómo se formaron y cómo cambian con el tiempo, gracias a las potentes capacidades del telescopio espacial James Webb. Estamos estudiando 19 de nuestros análogos más cercanos a nuestra propia galaxia. En nuestra propia galaxia no podemos […]

Publicado enCiencia

El telescopio James Webb detecta galaxias tan antiguas y masivas que no deberían existir

Seis galaxias masivas descubiertas en el universo primitivo están poniendo patas arriba lo que los científicos entendían hasta ahora sobre los orígenes de las galaxias en el universo. Estos objetos son mucho más masivos de lo que nadie esperaba, afirma Joel Leja, profesor adjunto de astronomía y astrofísica en la Universidad de Pensilvania, que modelizó […]