En las vastas llanuras de la antigua Sudamérica, hace millones de años, una sombra amenazante se cernía sobre las praderas. No era un dinosaurio, ni un mamífero depredador, sino un ave colosal que dominaba la cadena alimenticia. Estas criaturas, conocidas científicamente como Phorusrhacidae (fororrácidos), pero conocidas como Aves del Terror, fueron uno de los grupos […]
Sudamérica
Los gigantescos petroglifos de serpientes encontrados a lo largo del río Orinoco son antiguas marcas fronterizas
Investigadores han documentado una serie de monumentales grabados de serpientes a lo largo del río Orinoco en Sudamérica. Estas obras de arte rupestre, algunas de las cuales superan los 40 metros de longitud, no solo representan un enigma artístico, sino que también se vinculan profundamente con los mitos cosmogónicos indígenas y las prácticas culturales precolombinas. […]
Patagones, los «gigantes de tres metros de altura» que Magallanes encontró en el extremo sur de América
El año 2022 se cumplió el quinto centenario de la Primera Vuelta al Mundo, aquella expedición marítima española que permitió circunnavegar el globo y abrir una ruta hacia las islas de las especias, alternativa a la que discurría por el sur de África, monopolio de Portugal. Fue una aventura con mayúsculas en la que el […]
Investigadores encuentran alineaciones astronómicas en el yacimiento arqueológico preincaico de El Paraíso en Perú
El Paraíso es un importante sitio arqueológico del Período Arcaico Tardío (3500-1800 a.C.) ubicado en el valle del río Chillón, en la costa central del Perú. Investigaciones recientes han descubierto alineaciones astronómicas en construcciones asociadas con este sitio preincaico, sugiriendo la presencia de antiguos conocimientos astronómicos y calendáricos. Los investigadores Robert Benfer, Ivan Šprajc y […]
Descubren en Perú canteras Incas y la extensa red de caminos y senderos que las conectaban
El Ministerio de Cultura del Perú ha anunciado un importante descubrimiento arqueológico realizado por el equipo de investigadores del Proyecto Qhapaq Ñan – Sede Nacional. Han identificado dos canteras Incas ubicadas en los cerros de Quilmaná y Quinta Freno en la provincia de Cañete, región de Lima. Se trata de las primeras y únicas canteras […]
Encuentran en Perú un nuevo tipo de asentamiento de la época del Imperio Wari
Arqueólogos de la Universidad Autónoma de Barcelona han descubierto recientemente los restos de un antiguo asentamiento en Perú que data de entre los siglos VII y X d.C., durante el periodo del imperio Wari. Las excavaciones se llevaron a cabo a finales de 2022 en el yacimiento arqueológico de El Trigal III, cerca de la […]
Un paraíso de orquídeas y mariposas en el Jardín Botánico de Medellín, Colombia
Hace tiempo dedicamos una serie de artículos a la ciudad colombiana de Medellín y terminábamos el primero con un sucinto resumen de algunas de las maravillas que se pueden ver allí desde que se acometió una decidida transformación del lugar para convertirlo en un atractivo turístico del país: una plaza con tantas esculturas como paseantes, […]
Chasquis, los eficientes correos que comunicaban todos los rincones del imperio incaico
Al igual que pasó antes con Roma y después con el famoso Pony Express del Oeste norteamericano, la expansión del imperio incaico debió mucho al desarrollo de una extraordinaria red viaria que facilitaba las comunicaciones entre los distintos puntos del Tahuantisuyo y Cuzco con asombrosa rapidez, permitiendo actuar en consecuencia. Sólo que en el caso […]
Encuentran en Perú la tumba de un chamán que vivió hace 3000 años
El Ministerio de Cultura de Perú informó sobre un importante descubrimiento realizado en la provincia de Chota, Cajamarca, en el marco del Proyecto Arqueológico Pacopampa de este año. Se trata de la tumba de un antiguo sacerdote o chamán que data de 3000 años atrás. El hallazgo fue realizado por el equipo de investigación liderado […]
¿Cómo se hizo tan grande la cordillera de los Andes? Un nuevo método de investigación geológica tiene la respuesta
¿Cómo alcanzó su enorme tamaño la cordillera de los Andes, la más larga del mundo? Ésta es sólo una de las preguntas geológicas a las que podría responder un nuevo método desarrollado por investigadores de la Universidad de Copenhague. Con una precisión sin precedentes, el método permite a los investigadores estimar cómo cambiaron de velocidad […]
Descubren dos sorprendentes nuevas especies de plantas carnívoras en los Andes en Ecuador
Un equipo de botánicos de Ecuador, Alemania y Estados Unidos ha descrito dos nuevas especies de plantas carnívoras de aspecto sorprendente. Forman parte del género Pinguicula, un grupo de plantas con flores con unas 115 especies que pueden atrapar y digerir pequeños insectos con sus hojas pegajosas. Mientras que la mayoría de estas especies se […]
Maitland, el plan británico para independizar los territorios de España en Sudamérica
Nuestro objetivo primario es asegurarle a Gran Bretaña una posesión limitada en su extensión, que pagaría con creces su establecimiento abriendo una inmensa fuente de beneficio comercial y, al mismo tiempo, haría temblar al gobierno de España por el destino de sus posesiones en el Nuevo Mundo. Thomas Maitland En 1800, con una España partidaria […]
Moray, el lugar donde los incas realizaban experimentos agrícolas
El Valle Sagrado de los Incas, situado en los Andes peruanos a una altitud media de 2.800 metros y atravesado por el río Urubamba, alberga numerosos yacimientos arqueológicos, ciudades y pueblos que se remontan a la época incaica que se extienden a los pies de Machu Picchu. Uno de esos lugares es Moray, que se […]
Los acueductos subterráneos de Cantalloc creados por la cultura Nazca en Perú
La cultura Nazca, que se desarrolló en los valles del actual departamento de Ica en Perú entre los siglos I y VII d.C., es famosa por las impresionantes líneas del mismo nombre, realizadas en las Pampas de Jumana, y que representan gigantescas figuras de animales, humanos y motivos geométricos. Pero los nazcas destacaron también por […]