Publicado enHistoria

La conquista del Fuerte Eben-Emael por paracaidistas alemanes que permitió la invasión de Bélgica

El papel de Bélgica en la Segunda Guerra Mundial no fue especialmente brillante. Confiando en una política de neutralidad, su ejército estaba obsoleto y mal equipado, por lo que cuando finalmente se movilizó por presión internacional únicamente pudo resistir dieciocho días a la Wehrmacht antes de capitular. Ni siquiera funcionó el que se consideraba el […]

Publicado enGeografía, Historia

Los acantilados desde los que miles de japoneses saltaron al vacío tras la Batalla de Saipán

La batalla de Saipán tuvo lugar entre el 15 de junio y el 9 de julio de 1944, en la mayor de las Islas Marianas, las más septentrionales de la Micronesia en el Océano Pacífico. Fue un completo desastre para Japón, que vio como los Estados Unidos desembarcaron e iniciaron un avance arrollador, utilizando lanzallamas […]

Publicado enHistoria

El origen y significado de «¡Banzai!», el grito de los japoneses durante sus temibles cargas

Es casi imposible que alguien no haya visto nunca alguna película sobre la campaña del Pacífico en la Segunda Guerra Mundial. Así que, es poco probable también que la palabra banzai resulte desconocida; quien más quien menos, todos sabemos que los soldados japoneses lo gritaban en batalla. En realidad, es la síntesis de una expresión […]

Publicado enArquitectura, Historia

La Cúpula de Helfaut, el gigantesco búnker construido por los alemanes en el norte de Francia

Durante la Segunda Guerra Mundial los alemanes construyeron numerosas estructuras defensivas y ofensivas a lo largo de la costa Francesa y, en especial, en el estrecho de Calais, la zona más cercana a las costas británicas. Una de ellas fue la fortaleza de Mimoyecques, a la que ya dedicamos un artículo. Otra, igual de impresionante, […]

Publicado enHistoria

El desfile conjunto germano-soviético de 1939 en la Polonia ocupada

Hace tiempo, en un artículo que publicamos aquí con el título Cuando Polonia arrebataba territorios a Checoslovaquia antes de ser invadida por Alemania en la Segunda Guerra Mundial, terminábamos el texto con una frase lapidaria: «Polonia había sembrado vientos y ahora recogía tempestades». Pues bien, ese tormentoso momento empezó el 1 de septiembre de 1939 […]

Publicado enHistoria

Cómo una antropóloga británica lideró a los guerrilleros nagas contra los japoneses en la Segunda Guerra Mundial

En la película Adiós al rey (Farewell to the king), dirigida por John Milius en 1988, Nick Nolte encarna a un soldado estadounidense que, huyendo de la invasión japonesa de Filipinas, termina en Borneo. Allí se queda a vivir con los dayaks y termina siendo su rey, liderando la resistencia en la isla ante la […]

Publicado enHistoria

Cuando los italianos atacaron a la Royal Navy en Alejandría usando torpedos tripulados, durante la Segunda Guerra Mundial

Hace tiempo dedicamos un artículo a los cerdos que en la Antigüedad se empleaban para asustar a los elefantes de guerra, según referencias de Plinio el Viejo, Procopio de Cesarea y Claudio Eliano (incluso envueltos en llamas, según Polieno). Así que si hablamos del uso de cerdos contra barcos en la Segunda Guerra Mundial seguramente […]

Publicado enHistoria

Cuando los japoneses bombardearon Estados Unidos con globos, durante la Segunda Guerra Mundial

En la primera mitad de 1945 la prensa japonesa empezó a difundir unos sorprendentes mensajes: sus bombardeos habían hecho que los bosques de Norteamérica estuvieran en llamas, provocando diez mil muertos y sumiendo a la población estadounidense en el pánico. Evidentemente, se trataba de propaganda de los servicios de inteligencia nipones en una fase de […]