Publicado enArqueología

Localizan los restos de un piloto desaparecido en Sicilia durante la Segunda Guerra Mundial, después de ocho décadas

En un día de verano de julio de 1943, un bombardero estadounidense B-25 Mitchell partió de Túnez, en el norte de África, con la misión de atacar el aeródromo de Sciacca, en Sicilia (Italia). A bordo iba una tripulación de seis personas, entre ellas el 2º teniente Gilbert Haldeen Myers, de 27 años, de las […]

Publicado enArqueología, Tecnología

Redescubren, estudian y desmantelan en Reino Unido una catapulta experimental para lanzar bombarderos en la Segunda Guerra Mundial

Investigadores británicos han documentado con gran detalle una catapulta experimental de la Segunda Guerra Mundial, antes de que se lleven a cabo obras de desarrollo en el Campus Científico e Innovador de Harwell. La catapulta, bautizada como Catapulta Mark III del Real Establecimiento Aeronáutico (RAE por sus siglas en inglés), fue desarrollada para literalmente catapultar […]

Publicado enArquitectura, Historia

El espectacular fuerte construido por los italianos en lo alto del Monte Chaberton, en los Alpes, es el más alto de Europa

Ubicado a 3.130 metros de altitud en la cima del Monte Chaberton, en el Macizo Cerces de los Alpes franceses, el complejo fortificado conocido como la Batería de Chaberton es el fuerte militar más alto de Europa. Construido entre 1898 y 1910 por el Reino de Italia, jugó un papel relevante aunque breve durante la […]

Publicado enHistoria, Tecnología

El insólito bombardero alemán de la Segunda Guerra Mundial con forma de ala delta, considerado posible causa del avistamiento de los primeros OVNIS

El NASM (National Air and Space Museum) es un museo del Smithsonian Institute que, como indica su nombre, está dedicado a la historia y tecnología de la aviación y los vuelos espaciales. Un lugar que solazará a cualquier aficionado que lo visite, permitiéndole además descubrir cosas tan insólitas como el prototipo original del Horten Ho […]

Publicado enHistoria, Naturaleza

Rascón de la Isla Wake, el ave que se extinguió a causa de la Segunda Guerra Mundial

La remota isla de Wake, en el océano Pacífico occidental, fue antaño el hogar de una especie única de ave no voladora conocida como rascón de Wake. Esta modesta ave parda evolucionó aislada en el pequeño atolón, adaptándose a un entorno sin depredadores. Era la única ave terrestre autóctona del atolón. Sin embargo, se extinguió […]

Publicado enHistoria

Finalaska, el plan para trasladar a toda la población finlandesa a Alaska durante la Guerra de Invierno contra la Unión Soviética

Hace ochenta y cuatro años no existía la OTAN, pero alguno de sus futuros miembros, concretamente EEUU, ya había elaborado un posible e inaudito plan para afrontar una victoria soviética en la Guerra de Invierno primero y la Guerra de Continuación después, es decir, en las contiendas que enfrentaron a la Unión Soviética y Finlandia […]

Publicado enArqueología, Historia

Hallan en el Egeo el submarino HMS Triumph perdido en la Segunda Guerra Mundial, y todavía tiene un torpedo a medio camino de salir

Un equipo de buceadores ha localizado los restos del submarino británico HMS Triumph, hundido durante la Segunda Guerra Mundial. El submarino desapareció en enero de 1942 mientras realizaba una misión secreta en el mar Egeo. El descubrimiento del Triumph resuelve un misterio de décadas y aporta nuevos detalles sobre sus operaciones encubiertas en Grecia durante […]

Publicado enCultura, Historia, Música

Cuarteto para el fin de los tiempos, la obra de música clásica que se escribió y estrenó en un campo de prisioneros alemán en 1941

El compositor francés Olivier Messiaen fue uno de los músicos más influyentes del siglo XX. Conocido por su estilo innovador y místico, Messiaen exploró nuevos lenguajes armónicos e incorporó a sus composiciones cantos de pájaros, temas religiosos y elementos de músicas del mundo. Una de sus obras más famosas, impregnada de su característico estilo armónico […]

Publicado enHistoria

Surcouf, el submarino gigante francés desaparecido misteriosamente durante la Segunda Guerra Mundial

Las ucronías suelen ser curiosas e interesantes, a veces hasta divertidas. El francés Jacques Sapir, un economista que también es experto en geoestrategia y especialista en asuntos de defensa de Rusia y la antigua URSS, publicó en 2013 una novela titulada 1941-1942 Et si la France avait continué la guerre… («1941-1942 Y si Francia hubiera […]

Publicado enHistoria

Cómo un caza alemán escoltó a un bombardero aliado dañado para evitar que fuera derribado, durante la Segunda Guerra Mundial

A veces, la mejor versión de la humanidad logra imponerse sobre la degradación moral que suele acarrear la guerra y es entonces cuando cobran verdadera significación conceptos como honor, gloria, dignidad, respeto, caballerosidad y similares. En ese sentido, difícilmente se puede encontrar mejor ejemplo que el protagonizado por el teniente Ludwig Franz Stigler, un aviador […]