Publicado enArqueología

Un santuario helenístico descubierto en el interior de la cueva de Pertosa-Auletta, a lo largo de un río subterráneo donde había una aldea palafítica protohistórica

El pasado 12 de febrero concluyó la campaña de excavaciones arqueológicas 2025 en la Gruta de Pertosa-Auletta, un yacimiento de gran interés histórico ubicado en el Geoparque Cilento, Vallo di Diano y Alburni, en la provincia de Salerno en Italia. Esta investigación, iniciada en la segunda mitad de enero, se centró en el área de […]

Publicado enArqueología

Un excepcional santuario tartésico que reescribe la historia del interior peninsular, descubierto en Ciudad Real

Un equipo de investigación liderado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha realizado un descubrimiento arqueológico de gran relevancia en el yacimiento de La Bienvenida-Sisapo, ubicado en Almodóvar del Campo, Ciudad Real, que está transformando nuestra comprensión sobre la expansión de la cultura tartésica hacia el interior de la península ibérica durante […]

Publicado enArqueología

Un poblado de la Edad del Cobre y un santuario helenístico con numerosas ofrendas votivas, descubiertos en el sur de Italia

El desarrollo de infraestructura moderna no solo transforma el presente, sino que también permite redescubrir el pasado. Esto ha quedado demostrado con los recientes hallazgos arqueológicos registrados durante las excavaciones para la construcción de la nueva línea de alta velocidad y capacidad (AV/AC) Nápoles-Bari. Estos descubrimientos, que han emergido en diversos puntos del trazado, han […]

Publicado enArqueología

Descubren un santuario romano con inscripciones en una sala profunda de la prehistórica Cova de les Dones en Valencia

Un equipo de investigadores de las universidades de Alicante (UA) y Zaragoza (Unizar) ha identificado un santuario romano en la Cova de les Dones, situada en el municipio de Millares, en la provincia de Valencia. Este hallazgo, de gran trascendencia para el conocimiento de la presencia romana en la península ibérica, se localiza en una […]

Publicado enArquitectura, Historia

El Santuario Siríaco del Janículo, un enigma de cultos y divinidades perdidas en el Trastevere romano

Enclavado en el corazón del rione Trastevere, al pie de Villa Sciarra y sobre la histórica colina del Janículo, se encuentra uno de los hallazgos arqueológicos más enigmáticos de Roma: el Santuario Siríaco. Esta construcción del siglo IV d.C., edificada sobre los restos de estructuras previas que datan de los siglos I y II d.C., […]

Publicado enArqueología

Huellas humanas de la Edad del Bronce dejadas por personas que huían de una erupción del Vesubio, y otros extraordinarios descubrimientos en Campania

Durante las obras de mejora del metanoducto Diramazione Nocera-Cava dei Tirreni, llevadas a cabo en los municipios de Nocera Superiore, Nocera Inferiore, Roccapiemonte y Castel San Giorgio (provincia de Salerno, Campania) en Italia, ha salido a la luz un impresionante legado arqueológico que abarca desde la Edad del Bronce hasta la tardía Antigüedad. Los hallazgos, […]

Publicado enArte, Historia

El Santuario del Ninfólepto en el monte Himeto, una cueva llena de relieves e inscripciones creada por un escultor poseído por las ninfas en el siglo V a.C.

En el corazón de la región del Ática en Grecia, entre las majestuosas colinas del Monte Himeto, hay un lugar enigmático que ha sido testigo del paso del tiempo y de la devoción de antiguos pueblos. La Cueva del Ninfólepto es un sitio arqueológico de excepcional importancia histórica y cultural. Este lugar, rodeado de mitos […]

Publicado enArqueología

Espectaculares estatuas de bronce y miles de monedas encontradas en el santuario etrusco-romano de San Casciano dei Bagni

En el pintoresco municipio de San Casciano dei Bagni, en la provincia italiana de Siena, se siguen desvelando hallazgos arqueológicos que iluminan la rica historia del santuario etrusco-romano del Bagno Grande, donde en 2002 se encontró el mayor conjunto de estatuas de bronce de época etrusca y romana jamás descubierto en Italia, y en 2023 […]

Publicado enArqueología

Descubren que los tofets púnicos no albergaban sacrificios, eran espacios sagrados para niños que fallecieron por causas naturales

Un equipo internacional de investigadores ha realizado un estudio exhaustivo de los restos cremados de infantes y niños encontrados en el tofet de Zita, Túnez, revelando una compleja historia de salud precaria y rituales mortuorios cuidadosos que desafía las interpretaciones previas sobre estos controvertidos sitios sagrados. El estudio, publicado recientemente en la revista Antiquity, se […]

Publicado enArqueología

Un santuario de finales de la Edad del Cobre con una estela historiada, encontrado en el norte de Italia

Durante las excavaciones para la construcción del nuevo gimnasio de la escuela primaria en Berbenno di Valtellina (en el norte de la región de Lombardía, Italia), han surgido los restos de un área sagrada que data de al menos cinco mil años atrás. Los arqueólogos están trabajando para documentar este excepcional hallazgo. Se trata de […]

Publicado enArqueología, Historia

El complejo de Gluhite Kamani, un santuario tracio excavado en la roca

Ubicado en las alturas de los Montes Ródope Orientales, Gluhite Kamani es uno de los yacimientos arqueológicos más impresionantes y misteriosos de Bulgaria. Utilizado como santuario por las tribus tracias, investigaciones recientes han encontrado evidencias de su uso desde el neolítico hasta la Edad Media. El complejo de Gluhite Kamani, que significa «Piedras Silenciosas» en […]

Publicado enArqueología

Descubren 78 silos para almacenar grano y las casas de los constructores del santuario circular de la Edad del Bronce de Pömmelte en Alemania

Las excavaciones arqueológicas a gran escala de los años 2018 a 2022 pudieron demostrar de manera impresionante, con un total de casi 140 planos de casas investigados, cómo vivía la gente del tercer milenio antes de Cristo en el santuario circular de Pömmelte, situado cerca de la ciudad de Barby, en el estado de Sajonia-Anhalt […]

Publicado enArqueología

Encuentran en un pozo de Ostia Antica, frente al templo de Hércules, raros artefactos y restos de comidas rituales

Nuevos fragmentos arqueológicos de objetos utilizados en la vida imperial y vinculados a rituales de culto han aparecido en las excavaciones realizadas en la Zona Sagrada del Parque Arqueológico de Ostia Antica, el antiguo puerto de Roma. El descubrimiento, que sigue a la recuperación de dos fragmentos de los Fasti Ostienses que salieron a la […]