La actual ciudad de Veliki Nóvgorod, situada a unos 190 kilómetros al sureste de San Petersburgo, fue durante la Edad Media capital del principado y luego república de Nóvgorod, y está considerada el origen de la actual Rusia. Entre el 13 y el 14 de julio de 1956 los arqueólogos encontraron en Novgorod un singular […]
Rusia
Los espectaculares 160 volcanes de Kamchatka, de los que 30 están activos y son Patrimonio de la Humanidad
Existen en la Tierra numerosos lugares donde abundan los volcanes y muchos de ellos se sitúan en las costas americana y asiática del Océano Pacífico, lo que se conoce con el nombre de Cinturón de Fuego por su intensa actividad sísmica y volcánica. Dentro de ese cinturón están los volcanes de Kamchatka, la península de […]
La espectacular carretera militar georgiana
Con algo más de 200 km (el tramo pintoresco es bastante más corto) de longitud y un accidentado trazado, la Carretera Militar Georgiana ha sido históricamente la única vía de comunicación entre Osetia del Norte (Rusia) y Georgia. Aunque su construcción como tal es reciente (siglo XIX), perpetúa una antigua ruta comercial también usada durante […]
Ejército Verde, los campesinos que se enfrentaron al Ejército Blanco y al Ejército Rojo en la Guerra Civil Rusa
A la hora de analizar la Revolución Rusa y su consiguiente guerra civil suelen distinguirse dos grandes bandos asimilados a colores: el rojo y el blanco, representantes de los comunistas y antirrevolucionarios respectivamente. Pero se trata de una simplificación. Lo cierto es que aquel proceso fue un auténtico puzzle de ideologías enfrentadas y el arco […]
Encuentran en Siberia una estatuilla de la Edad del Bronce con una máscara de hueso
Los arqueólogos encontraron en un enterramiento de la cultura Odinov, de hace más de 5.000 años, en la región de Novosibirsk en Siberia una curiosa estatuilla de arcilla con una cara tatuada y una máscara de hueso. Es una pequeña figurita antropomorfa de apenas unos pocos centímetros, entre 10 y 15, a la que acompaña […]
El espejo solar Znamya, el plan ruso para iluminar la noche desde el espacio
Durante unas horas justo antes del amanecer de la noche del 4 de febrero de 1993, un foco gigante, de 5 kilómetros de diámetro, recorrió Europa de oeste a este, antes de desaparecer en la luz matinal de Bielorrusia. Aquellos que estaban en la trayectoria del rayo informaron haber visto un destello momentáneo de luz […]
Fuerte Alexander, construido sobre una isla artificial de más de 5000 pilotes de madera
Hace tiempo hablamos en otro artículo sobre el fuerte Boyard, la fortaleza marítima construida por Napoleón (la obras comenzaron en 1801 pero no finalizaron hasta 1857) cerca de la costa de La Rochelle. Curiosamente los rusos copiaron el modelo para construir, a partir de 1838, un fuerte similar frente a San Petersburgo, cuyas obras finalizaron […]
Sagallo, el frustrado intento ruso de establecer una colonia en África
¿Podríamos usar como símil de lo extraño el hablar de rusos en Yibuti? Pues no debería sonar tan raro porque, en el último cuarto del siglo XIX, el Imperio Ruso fundó una colonia en ese rincón del Cuerno de África. Aprovechaba la confusión que se había formado cuando la guarnición egipcia recibió orden de retirarse […]
Resuelven el misterio de la datación y el propósito del complejo uigur de Por-Bajin, construido en un lago en el siglo VIII
En la frontera entre la Federación de Rusia y Mongolia, en las montañas al sur de Tuva, se encuentra un gran complejo de edificios de arcilla llamado Por-Bajin. Está ubicado en una isla en un lago, y hasta ahora los arqueólogos no estaban seguros de quién lo construyó y cuál fue su propósito. Lo que […]
Fort Ross, el asentamiento fundado por los rusos en la Alta California española en 1812
¿Ven esta pequeña iglesia de madera? Es ortodoxa y rusa, como muchos habrán deducido estilísticamente. Lo curioso es que no está en Rusia; ni siquiera en Europa o Asia, sino en América del Norte. Pero tampoco en Alaska, como habrán pensado los más avezados. Se encuentra en la Alta California y fue construida en el […]
El peculiar sistema de sucesión de hermano a hermano de la Rusia medieval
La forma más habitual de sucesión de un rey es la de padre a hijo pero históricamente ha habido otras. Los espartanos, por ejemplo, tenían una monarquía electiva que, además, se trataba de una diarquía. Los romanos también elegían a sus soberanos, al menos hasta el quinto, al igual que pasaba con los visigodos, los […]
Misteriosos círculos óseos hechos con restos de mamuts revelan pistas sobre la Edad de Hielo
Misteriosos círculos óseos hechos con los restos de docenas de mamuts, encontrados en Ucrania y el oeste de la llanura rusa (donde existen unas 70 de estas estructuras) han revelado pistas sobre cómo las antiguas comunidades sobrevivieron a la edad de hielo en Europa. Nuevos análisis muestran que los huesos de uno de los sitios, […]
Popovkas, los barcos de guerra circulares rusos de finales del siglo XIX
El buque más feo jamás construido o el peor diseñado de la historia naval son algunos de los contundentes calificativos que se aplican al que, sin duda, fue uno de los barcos de guerra más estrambóticos que han existido. En realidad se trataba no de una sino de dos unidades de la Armada Imperial Rusa […]
En el calendario revolucionario de la Unión Soviética las semanas tenían 5 días y no existían los domingos
A veces, cuando se lee un artículo o libro sobre la Revolución Rusa, suelen surgir dudas o confusión sobre las fechas. Por ejemplo, los sucesos que llevaron a la abdicación del zar suelen datarse en el segundo mes de 1917 y, de hecho, se los conoce como Revolución de Febrero a pesar de que ocurrieron […]