Un equipo de científicos de la Universidad de Chengdu liderado por el académico Wang Chengshan, ha publicado un estudio en la reconocida revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), fruto de una colaboración internacional que ha involucrado a expertos de instituciones como el Observatorio de París, el Instituto Leibniz de Geofísica Aplicada en […]
rotación
El derretimiento de los hielos polares está afectando la rotación de la Tierra y alargando los días
Si la Tierra continúa calentándose, el cambio climático tendrá un mayor impacto en la velocidad de rotación de nuestro planeta en el futuro de lo que lo tiene la Luna ahora, según un estudio reciente de ETH Zurich respaldado por la NASA. El derretimiento de las masas de hielo en Groenlandia y la Antártida está […]
Investigadores alemanes realizan la medición más exacta de la rotación de la Tierra
Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) han logrado medir la rotación de la Tierra con más exactitud que nunca. El láser anular del Observatorio Geodésico de Wettzell permite ahora captar datos con una calidad sin parangón en el mundo. Las mediciones servirán para determinar la posición de la Tierra en el espacio, beneficiarán […]
Los registros bizantinos de eclipses solares proporcionan información sobre los cambios en la rotación de la Tierra
Investigadores japoneses revisaron textos antiguos de los siglos IV a VII de nuestra era para identificar cinco eclipses solares totales cerca del Mediterráneo oriental y mejorar el modelo de rotación de la Tierra a lo largo del tiempo. Ser testigo de un eclipse total de sol es una experiencia inolvidable y puede haber sido aún […]
Fósiles de moluscos muestran que los días eran media hora más cortos hace 70 millones de años
La Tierra giraba más rápido al final de la época de los dinosaurios que en la actualidad, rotando 372 veces al año en lugar de las 365 actuales, según un nuevo estudio de conchas de moluscos fósiles de finales del Cretáceo publicado en la revista de AGU Paleoceanografía y Paleoclimatología. Esto significa que un día […]
Por qué (casi) todos los planetas rotan y orbitan en la misma dirección
Graham Templeton publicó en Geek un interesante artículo que responde a la pregunta del título: ¿por qué todos los planetas rotan y orbitan en la misma dirección?. Para explicarlo pone como ejemplo nuestro propio Sistema Solar y se hace la pregunta: si se formó principalmente de manera aleatoria por la acumulación de gases y desechos, […]