Entre 1951 y 1952 (otras fuentes indican 1950–51), durante la época más dura de la Guerra Fría y la carrera nuclear, estuvo a la venta en los Estados Unidos un kit científico para niños llamado U–238 Atomic Energy Lab, producido por la empresa de Alfred Carlton Gilbert. Lo curioso de este kit es que servía […]
Radioactividad
Un contador Geiger en el iPhone para medir la radioactividad
Rick Pannen es el creador de este contador Geiger que se conecta al iPhone a través de la conexión audio jack del teléfono. Construido de manera enteramente artesanal, usa un tubo geiger ruso SI-29BG que compró por eBay por 20 euros. Luego diseño los circuitos siguiendo las instrucciones de esta web: DIYGeigerCounter. Y tras montarlo […]
¿Cuánta radiactividad puede aguantar un ser humano?
El desastre nuclear de Fukushima sigue de actualidad, aunque sea como referencia. El terremoto de Lorca no afectó a la central nuclear más cercana pero mantiene en el candelero el tema de las fugas de radioactividad: ¿cuánta podría soportar un humano? El otro día recordé una reseña del incidente ocurrido en 1987, en la ciudad […]
Un plato que avisa de radiactividad en los alimentos
Una de las polémicas de los últimos días es la originada por la decisión de la UE de evitar el colapso de los productos de alimentación originarios de Japón tras el accidente de la central nuclear de Fuskushima. Para ello se han aumentado por ley los niveles máximos de radiactividad permitidos en la comida. Con […]
La Fosa de Tonga y el Apollo 13: el peligro dormido
La Fosa de Tonga es la segunda más profunda del mundo, después de la Fosa de las Marianas. Está situada en el Océano Pacífico y tiene unos 10.882 metros de profundidad, esto es, más de 10 kilómetros. Está formada por una franja que se extiende desde el norte-nordeste de las Islas Kermadec al norte de […]