Un equipo de investigadores, entre los que se encuentran científicos de la Universidad de Oxford, ha realizado el asombroso descubrimiento de una nueva especie de molusco que vivió hace 500 millones de años. El nuevo fósil, llamado Shishania aculeata, revela que los moluscos más primitivos eran babosas planas, sin concha y cubiertas de una armadura […]
Prehistoria
La prehistoria es el periodo de la historia humana comprendido entre el uso de las primeras herramientas de piedra por parte de los homínidos hace unos 3,3 millones de años y la invención de los sistemas de escritura. El fin de la prehistoria se produjo en fechas muy diferentes en distintos lugares, y el término se utiliza con menos frecuencia para hablar de sociedades en las que la prehistoria terminó hace relativamente poco tiempo.
La economía de mercado existe al menos desde hace 3500 años, y es anterior a cualquier forma de estado
¿Qué pasaría si la economía de mercado siempre hubiera existido? Arqueólogos de las universidades de Gotinga y Salento (Italia) han investigado cuánto gastaban las personas de la Edad del Bronce para llevar a cabo su vida cotidiana. Sus resultados muestran que los hábitos de gasto de los europeos prehistóricos no difieren significativamente de los actuales […]
Una chamán neolítica enterrada con cinco animales distintos, encontrada en el Alto Tigris en Turquía
Un equipo de arqueólogos ha descubierto en el yacimiento neolítico de Çemka Höyük, situado en la cuenca del Alto Tigris en Turquía, una tumba que data del X milenio a.C. y contiene los restos de una mujer que pudo ser una chamán o una figura de importancia espiritual en su comunidad. El enterramiento, etiquetado como […]
Un túmulo excepcionalmente largo de hace 5800 años, de la Cultura de los Vasos de Embudo, descubierto en República Checa
Durante las investigaciones arqueológicas de rescate en la autopista D35 Plotiště-Sadová en República Checa, se descubrió un largo túmulo en la frontera de los municipios de Dlouhé Dvory y Lípa. Este túmulo es una estructura funeraria monumental que refleja el estatus social del fallecido mediante su forma y dimensiones. Este tipo de estructura se remonta […]
Nuevos descubrimientos de Homo antecessor de 850.000 años de antigüedad en Atapuerca
En un momento histórico para la paleoantropología, los yacimientos de la Sierra de Atapuerca han vuelto a ser el foco de atención mundial gracias a los nuevos restos de Homo antecessor encontrados en la unidad TD6 de la Gran Dolina. Estos descubrimientos marcan un hito en la investigación arqueológica y antropológica, coincidiendo con el 30 […]
El Hombre de Altamura, el fósil de neandertal mejor conservado, es tan antiguo que se encontró incrustado entre estalactitas y estalagmitas
En 1993, en el sistema kárstico de Lamalunga cerca de la ciudad de Altamura en el sur de Italia, se realizó un extraordinario descubrimiento arqueológico: se encontró un esqueleto de Neandertal, apodado el Hombre de Altamura, que se estima tiene entre 130.000 y 172.000 años de antigüedad. El hallazgo no solo fue importante por su […]
Descubren en Kazajistán el misterioso relieve de un rostro humano en granito
Un equipo de arqueólogos del Instituto de Arqueología Margulan ha descubierto un relieve de un rostro humano esculpido en un bloque de granito y una impresionante estela en el distrito de Zerenda, en la región de Akmola, Kazajistán. El descubrimiento fue reportado inicialmente por Mendibay Kopobayev, director del museo local en el pueblo de Balkashino, […]
El oso de ámbar de Słupsk, un excepcional amuleto prehistórico
Aunque a primera vista su apariencia puede recordarnos a un sabroso osito de gominola, el llamado Oso de Słupsk es en realidad un amuleto que tiene unos 3000 años. Se descubrió en una turbera cercana a la localidad de Słupsk en Polonia en el año 1887, y enseguida llamó la atención por su excepcional estado […]
Nuevas dataciones revelan que el yacimiento humano más antiguo de Europa está en Granada
Una reciente investigación ha situado a Orce (cuenca de Baza, Granada) como el yacimiento humano más antiguo de Europa, gracias a un innovador estudio de datación basado en el análisis del paleomagnetismo. Este método se ha aplicado en una zona de la región nunca antes muestreada, protegida de la erosión que ha afectado a la […]
Palos aborígenes de hace 12000 años evidencian el ritual más antiguo conocido del mundo, datado a finales de la última glaciación
En una asociación histórica, la GunaiKurnai Land and Waters Aboriginal Corporation (GLaWAC) y los investigadores de la Universidad de Monash han descubierto evidencia de rituales que datan de hace 500 generaciones. Los hallazgos, publicados en la revista científica Nature Human Behaviour, revelan profundos conocimientos sobre la rica herencia de una de las culturas vivas más […]
Los artesanos neolíticos de la Península Ibérica creaban perlas que simulaban ser de ámbar
Investigadores han revelado que las comunidades prehistóricas de la Península Ibérica desarrollaron una avanzada tecnología para crear perlas que imitaban el ámbar, un material preciado y escaso en la antigüedad. Este hallazgo, publicado en el Journal of Archaeological Science, destaca la destreza y creatividad de los artesanos ibéricos que lograron replicar las características del ámbar […]
Los ammonites desaparecieron en el mismo evento catastrófico que acabó con los dinosaurios
Los ammonites, esos icónicos moluscos marinos con conchas en espiral que han fascinado a paleontólogos y aficionados durante generaciones, no estaban en declive antes de su extinción, según ha revelado un nuevo estudio. Estos organismos, que prosperaron en los océanos de la Tierra durante más de 350 millones de años, desaparecieron en el mismo evento […]
Pese a las duras condiciones ecológicas los humanos modernos ocuparon el centro de la península Ibérica durante el Paleolítico superior
Un equipo internacional de investigadores, en el que participan el Instituto de Arqueología de Mérida (IAM), el Laboratorio de Arqueobotánica del Instituto de Ciencias del Patrimonio (INCIPIT-CSIC) y otras instituciones, ha revelado nuevos datos sobre las condiciones de asentamiento de los humanos modernos, conocidos como cromañones, en el interior de la península ibérica durante el […]
Un lobo de hace más de 44000 años momificado en el permafrost de Siberia es el más antiguo depredador completo encontrado
En el laboratorio del Museo del Mamut de la Universidad Federal del Noreste se llevó a cabo una autopsia de un lobo fósil que vivió hace más de 44000 años, encontrado momificado en el permafrost de Siberia. Los investigadores tomaron muestras de órganos internos para identificar y estudiar virus y microbiota antiguos, así como la […]