Algunos lo llaman pirámide pero el término más adecuado sería túmulo más bien, un montículo artificial construido por el Hombre en la última fase de l…
En Europa continúan brotando como setas los parques prehistóricos. El último en incorporarse a la lista es Xploria, que fue presentado el pasado mes de mayo en Francia: más concretamente en el bosque de Castagnés, a los pies de los Pirineos, a pocos …
Hace poco, tras mucho tiempo pleneándolo sin encontrar el momento, al fin tuve ocasión de conocer Atapuerca, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Les sonará aunque no sean especialmente aficionados al tema: es seguramente el conjunto de yacimi…
Los arqueólogos siempre han sostenido que los primeros habitantes de norteamérica llegaron allí procedentes de Siberia hace unos 15.000 años, ya fuera caminando por el hielo que entonces unía el continente asiático con Alaska, o navegando.
Pero un…
Uno de los grandes atractivos turísticos de Asturias está en las numerosas e importantes visitas que se pueden hacer a su patrimonio prehistórico: mus…
En 1960 Jean Heinzelin de Braucourt encontró en lo que entonces se llamaba el Congo Belga (hoy cerca del Virunga National Park, en la frontera Congo-Uganda) el Hueso Ishango, que quizá sea el mayor artefacto humano primitivo conocido. Esta 'herramien…
Paleontólogos de las universidades de Bristol, Bucarest y Bonn, están estudiando los fósiles hallados en la región de Hateg, en Rumanía. El asunto es …