Publicado enCiencia

La rueda fue inventada por los mineros neolíticos que extraían cobre en los Cárpatos hace 6.000 años

Un reciente estudio publicado por un equipo multidisciplinar de investigadores, trata de resolver uno de los misterios más antiguos de la humanidad: el origen de la rueda. Esta invención, que revolucionó el desarrollo humano al cambiar el curso de la historia tecnológica y social, sigue siendo objeto de debate sobre dónde y cómo se descubrió. […]

Publicado enArqueología, Historia

Lucone di Polpenazze, el asentamiento palafítico de la Edad del Bronce que se conservó porque un incendio hizo que se derrumbara sobre el lago

Ubicado en la región de Lombardía, cerca del impresionante Lago de Garda, el yacimiento arqueológico de Lucone di Polpenazze es un testimonio vivo de la Prehistoria en el norte de Italia. Este lugar, una amplia cuenca natural que en tiempos remotos albergaba un pequeño cuerpo de agua, ha sido testigo de una serie de hallazgos […]

Publicado enArqueología

Una casa de hace 8.000 años encontrada en Serbia pertenecía a los primeros agricultores sedentarios de Europa

¿Vivían las primeras sociedades agrícolas en Europa de forma nómada o eran (estacionalmente) sedentarias? ¿Cómo se expandió el sedentarismo entre Anatolia y Europa, y cómo influyeron los primeros sedentarios en las técnicas agrícolas de nuestro continente? Un equipo austro-serbio de arqueólogos, bajo la dirección de la Academia Austríaca de Ciencias (ÖAW), descubrió en Svinjarička Čuka […]

Publicado enArqueología

Un hipogeo de Córdoba revela una posible epidemia durante el neolítico hace 5.700 años

Un estudio reciente ha revelado que el cementerio hipogeo de La Beleña, ubicado en la provincia de Córdoba, es uno de los más antiguos de la península ibérica, con restos que datan de alrededor del 3700 a.C. El análisis de radiocarbono y modelado bayesiano, realizado por un equipo de investigadores de varias universidades españolas, ha […]

Publicado enArqueología

La búsqueda del craneo y la extracción del esqueleto completo del animal más pesado que ha existido en la Tierra, comienzan en Perú

El vasto desierto de Ica, en Perú, una región inhóspita y de difícil acceso, captó la atención del mundo científico en 2023 gracias a un hallazgo de proporciones colosales, los primeros restos de Perucetus colossus, un antiguo cetáceo que vivió hace aproximadamente 40 millones de años y que ha sido catalogado como el animal más […]

Publicado enArqueología

Silos neolíticos y 60 estructuras alargadas de función desconocida, encontradas en el noreste de Francia

Ubicado en el noreste de Francia, en la región de Alsacia, el sitio de Pfulgriesheim ha sido objeto de una exhaustiva investigación arqueológica antes de ser acondicionado para un nuevo desarrollo urbano. Esta excavación, que abarca 5,5 hectáreas, ha revelado una fascinante superposición de estructuras y vestigios que datan desde el Neolítico reciente hasta la […]

Publicado enArqueología

Una nueva cultura prehistórica encontrada en una cueva de Burgos es la evidencia más antigua del Paleolítico Superior en la Península Ibérica

Arqueólogos de la Universidad de Valladolid han descubierto en la Cueva Millán, situada en el norte de la Península Ibérica, en la provincia de Burgos, una industria lítica del Paleolítico Superior Inicial, a la que han denominado “Arlanziana”, y que destaca por ser la más antigua y meridional de este tipo en la península. Esta […]

Publicado enArqueología

Un sótano pavimentado de hace 5000 años encontrado en Dinamarca revela la existencia de estructuras subterráneas complejas en la prehistoria

Un equipo de arqueólogos liderado por Marie Brinch, del Museo Lolland-Falster, ha desenterrado los restos de lo que parece ser un sótano pavimentado con piedras, meticulosamente construido hace aproximadamente 5000 años en la isla danesa de Falster. Este descubrimiento sin precedentes, realizado en el sitio arqueológico de Nygårdsvej 3, no solo revela la existencia de […]

Publicado enArqueología

Una antigua y desconocida civilización agrícola de hace 5000 años, descubierta en Marruecos

Arqueólogos han descubierto en Marruecos una antigua y hasta ahora desconocida civilización agrícola datada entre 3400 y 2900 a.C., un período poco comprendido de la prehistoria del noroeste de África. Este es el complejo agrícola más antiguo y grande encontrado en África fuera del Nilo. El estudio, publicado en la revista Antiquity, revela por primera […]

Publicado enArqueología

Hallazgos en la necrópolis megalítica de Panoría en Granada revelan una organización social centrada en las mujeres hace 4000 años

Un estudio reciente llevado a cabo por un equipo multidisciplinar de la Universidad de Granada ha revelado un hallazgo sorprendente en la necrópolis megalítica de Panoría, situada en Darro, Granada. La investigación, liderada por el grupo GEA de esta universidad, se ha centrado en analizar los restos óseos encontrados en nueve sepulturas de esta necrópolis, […]

Publicado enArqueología

Descubrimientos en la Cova dels Tritons adelantan la presencia de los primeros Homo sapiens en el Pirineo Prehistórico en 5.000 años

La historia del poblamiento humano en los valles del Pirineo y del Prepirineo siempre ha estado íntimamente ligada a los cambios climáticos a lo largo del tiempo. La naturaleza cambiante del clima en esta región, con períodos extremadamente fríos seguidos de otros más templados, ha influido de manera decisiva en la permanencia y abandono de […]

Publicado enArqueología

¿Cómo eran los adolescentes de la Edad de Hielo, hace unos 24.000 años? Un nuevo estudio lo explica

Una nueva investigación pionera muestra que los adolescentes de la Edad de Hielo de hace 25.000 años pasaron por etapas de pubertad similares a las de los adolescentes de hoy en día. En un estudio publicado hoy en el Journal of Human Evolution sobre el momento de la pubertad en adolescentes del Pleistoceno, los investigadores […]

Publicado enArqueología

Thorin, el neandertal más solitario del mundo, pertenecía a un linaje que vivió más de 50.000 años aislado de su especie

Un neandertal fosilizado descubierto en un sistema de cuevas en el Valle del Ródano, Francia, representa una línea antigua y previamente no descrita que se separó de otros neandertales actualmente conocidos hace unos 100.000 años y permaneció genéticamente aislada durante más de 50.000 años. El análisis genómico indica que el neandertal, apodado «Thorin» en referencia […]