Publicado enArqueología

El lugar con más dólmenes del mundo: la península de Corea

Dolmen es una palabra, supuestamente de origen bretón aunque su etimología no está muy clara, que significa mesa grande de piedra. Se los denomina antas en Galicia, cromlechs en Cornualles, y de muy diferentes maneras en otros lugares. Son tumbas o cámaras megalíticas compuestas de dos o más megalitos, generalmente dos dispuestos verticalmente soportando otro […]

Publicado enArqueología, Ciencia

Un nuevo estudio intenta explicar cómo los humanos comenzaron a utilizar el fuego

No está claro el momento exacto en que los primeros homínidos empezaron a usar el fuego de forma controlada. Los paleoantropólogos calculan que sería hace aproximadamente un millón de años, aunque en realidad carecen de evidencias explícitas sobre ello para fechas tan tempranas. Por eso resulta interesante el trabajo que acaba de presentar un equipo […]

Publicado enArqueología

Las grandes estructuras geométricas de piedra del Medio Oriente podrían ser prehistóricas

Los arqueólogos empiezan a ponerse de acuerdo en la datación de las miles de estructuras de piedra que forman patrones geométricos en el Medio Oriente, descubiertos durante la Primera Guerra Mundial por pilotos de la Royal Air Force británica (RAF). Los últimos estudios estiman su antigüedad en unos 8.500 años, lo que convertiría a estas […]

Publicado enArte, Ciencia

¿Es el arte rupestre de Indonesia tan antiguo como el europeo?

Aunque parezca que es difícil hacer nuevos descubrimientos en el campo de la Prehistoria, lo cierto es que periódicamente siguen encontrándonse huesos, restos de asentamientos y pinturas rupestres. De estas últimas aparecieron unas en Asturias la semana pasada y además nos ha llegado la datación de otras situadas en Indonesia. Dejemos las primeras por ser […]