Todo el mundo conoce o ha oido hablar de las Líneas de Nazca, antiguos geoglifos que se hallan en Perú. Son cientos de enormes figuras trazadas por la antigua cultura del mismo nombre sobre el suelo, y que solo pueden ser contemplados en su totalidad desde el aire. Pero quizá lo que muchos no saben […]
Prehistoria
La prehistoria es el periodo de la historia humana comprendido entre el uso de las primeras herramientas de piedra por parte de los homínidos hace unos 3,3 millones de años y la invención de los sistemas de escritura. El fin de la prehistoria se produjo en fechas muy diferentes en distintos lugares, y el término se utiliza con menos frecuencia para hablar de sociedades en las que la prehistoria terminó hace relativamente poco tiempo.
Descubren nuevas pinturas rupestres en Cantabria
Si alguien quiere ver las pinturas rupestres más espectaculares del mundo (junto con otras como las de Lascaux, por ejemplo) tiene que viajar hasta la cornisa cańtabrica y, más concretamente, a un segmento geográfico que ocupa la mitad oriental de Asturias y la occidental de Cantabria. Allí se sitúan maravillas como las que conservan las […]
Los tatuajes de Ötzi, el Hombre del Hielo
Los tatuajes están de moda; si tradicionalmente se asociaban al lumpen o la delincuencia, ahora son el sueño de cualquier adolescente y empieza a ser rara la persona que no exhibe algún dibujo en la piel. Esta peculiar modalidad de ornamentación individual fue introducida en el mundo occidental por los marineros, que la habían visto […]
El mapa más antiguo de España
Es bastante habitual que cuando hablamos de mapas antiguos en realidad no lo sean tanto. La mayoría de las veces, el debate gira en torno a las primeras representaciones de América pero olvidamos que eso fue ya en pleno Renacimiento y que antes hubo una Edad Antigua y otra Medieval en las que también se […]
Una Prehistoria habitada por cuatro especies de humanos
A veces, un tema científico se puede abordar adornándolo con un punto de vista popular, de manera que lo que a priori podría ser árido para muchos, termine atrayendo su atención y convirtiéndose en una lectura de su interés. Algo así es lo que pasa con este artículo de la prestigiosa revista Nature. Su autor, […]
Este ídolo podría ser la escritura más antigua de la Historia
La madera es endeble y perecedera. Apenas quedan objetos de ese material de otras épocas desde la Edad Media hacia atrás, no digamos ya en la Prehistoria, así que, cuando se encuentra uno, la Arqueología está de enhorabuena. Y si encima se trata de una pieza como este ídolo, más aún. Fue encontrado en 1894 […]
¿Es el arte rupestre de Indonesia tan antiguo como el europeo?
Aunque parezca que es difícil hacer nuevos descubrimientos en el campo de la Prehistoria, lo cierto es que periódicamente siguen encontrándonse huesos, restos de asentamientos y pinturas rupestres. De estas últimas aparecieron unas en Asturias la semana pasada y además nos ha llegado la datación de otras situadas en Indonesia. Dejemos las primeras por ser […]
Silbury Hill, un legado de la Prehistoria
Algunos lo llaman pirámide pero el término más adecuado sería túmulo más bien, un montículo artificial construido por el Hombre en la última fase de la Edad de Piedra, el Neolítico. La colina de Silbury constituye lo que en inglés llaman henge (aunque en realidad no se trata de una palabra anglosajona sino escandinava), un […]
Xploria, el nuevo parque prehistórico francés
En Europa continúan brotando como setas los parques prehistóricos. El último en incorporarse a la lista es Xploria, que fue presentado el pasado mes de mayo en Francia: más concretamente en el bosque de Castagnés, a los pies de los Pirineos, a pocos kilómetros de la cueva de Le Mas d’Azil y de la ciudad […]
Las hermosas pinturas rupestres de la Cueva de las Manos
¿Ven esas imágenes de los conciertos de rock con miles de manos de los espectadores en alto? Valdrían también las de los aficionado al fútbol celebrando un gol. Pues no me negarán cierto parecido con la foto. Sólo que ésta corresponde a manos que se movieron hace casi diez milenios. No hace falta tener mucha […]
Paleolítico Vivo, la fauna cuaternaria de Atapuerca
Este fin de semana nos enteramos de uno de los descubrimientos científicos más importantes de los últimos tiempos: el hallazgo de los restos de un mamut, en una isla del nororoeste de Rusia, que conservaba en buen estado su tejido muscular y, sobre todo, sangre líquida. Ello fue posible porque seguramente el animal perdió la […]
Una visita a Atapuerca
Hace poco, tras mucho tiempo pleneándolo sin encontrar el momento, al fin tuve ocasión de conocer Atapuerca, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Les sonará aunque no sean especialmente aficionados al tema: es seguramente el conjunto de yacimientos prehistóricos más importante del mundo por cantidad y calidad. Está a 19 kilómetros de Burgos y […]
La historia de la Humanidad contada con playmobiles
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, situado en el exterior de la cueva rupestre del mismo nombre en la localidad asturiana de Ribadesella, tiene activa hasta el 31 de mayo del año que viene la exposición Playmobil Prehistóricos. Utilizando figuritas de Playmobil se presentan escenas de la historia y la vida cotidiana de […]
Descubren nuevas especies pre-humanas en Etiopía y China
Investigadores han hallado un pie fosilizado en Etiopía, según cuenta la BBC, que podría tener unos 3,4 millones de años. Lo interesante de este pie es que su configuración y estructura parecen indicar que pertenecía a una especie de hominido, un ancestro humano, que podía caminar erguido en ocasiones. Al no haber encontrado ningún otro […]