Publicado enArqueología

Un hallazgo arqueológico en Canadá reescribe la historia de América del Norte y pone en duda la teoría del Estrecho de Bering

Un importante descubrimiento arqueológico cerca de la comunidad de Sturgeon Lake First Nation, en la provincia de Saskatchewan, Canadá, está revolucionando la comprensión sobre las primeras civilizaciones indígenas en el continente. Se ha encontrado un asentamiento prehistórico con una antigüedad de 11000 años, lo que lo convierte en uno de los sitios indígenas más antiguos […]

Publicado enCiencia

Evidencias de consumo de cerebros humanos en el Magdaleniense, hace 18000 años, encontradas en una cueva de Polonia

En un reciente estudio publicado en la revista Scientific Reports, un equipo internacional de investigadores ha identificado pruebas contundentes de prácticas de canibalismo cultural entre las comunidades humanas del Magdaleniense, hace aproximadamente 18.000 años. Este descubrimiento, realizado en la cueva de Maszycka, en Polonia, aporta nuevos datos sobre las prácticas mortuorias y rituales de este […]

Publicado enArqueología, Cultura

Una población eneolítica que habitó entre los montes del Cáucaso y el Bajo Volga entre 4500 y 3500 a.C. son los responsables de la difusión de la lengua protoindoeuropea

El origen de la familia de lenguas indoeuropeas ha sido un enigma que ha intrigado a lingüistas, historiadores y arqueólogos durante siglos. A pesar de los múltiples estudios realizados desde el siglo XIX, aún persisten numerosas incógnitas sobre la expansión de estas lenguas y los pueblos que las hablaban. Sin embargo, una nueva investigación liderada […]

Publicado enArqueología, Arte

Sorprendentes patrones geométricos en artefactos de piedra del paleolítico medio encontrados en cuevas del Levante fueron grabados deliberadamente

Un reciente estudio ha arrojado nueva luz sobre la complejidad cognitiva y cultural de las sociedades humanas del Paleolítico Medio en el Levante. La investigación, liderada por la Dra. Mae Goder-Goldberger (Universidad Hebrea y Universidad Ben Gurion) y el Dr. João Marreiros (Centro de Investigación Arqueológica Monrepos y Universidad del Algarve), en colaboración con la […]

Publicado enArqueología

La tumba de una chamana neolítica de hace 10000 años que tenía seis dedos en su mano izquierda, encontrada en las colinas de Jerusalén

Un reciente estudio publicado en la revista ‘Atiqot ha revelado el hallazgo de una tumba excepcional en el yacimiento arqueológico de Motza, en las colinas de Jerusalén. En el enterramiento, datado en el Neolítico Precerámico B, se encontraron los restos de una mujer que podría haber desempeñado un papel espiritual o chamánico en su comunidad. […]

Publicado enArqueología, Ciencia

Encuentran la causa del desgaste de dientes en niños y adultos del Paleolítico Superior en Europa Central: usaban piercings bucales

Un equipo de investigadores ha arrojado nueva luz sobre las prácticas culturales de los antiguos pueblos pavlovianos del Paleolítico superior, una sociedad que floreció en Europa Central hace aproximadamente 29500 a 31500 años. Según un estudio recientemente publicado en el Journal of Paleolithic Archaeology, existen evidencias que sugieren el uso de adornos faciales, conocidos como […]

Publicado enArqueología

El misterio de las mujeres enterradas simultáneamente con más de 270.000 cuentas hechas con conchas marinas, piedra y hueso hace 4900 años

En el suroeste de España, en el enterramiento del tholos de Montelirio (construido entre los años 2900 y 2800 a. C.), que forma parte del megayacimiento de la Edad del Cobre de Valencina de la Concepción (Sevilla), se encontró entre 2010 y 2011 lo que constituye el mayor conjunto de cuentas jamás documentado en un […]

Publicado enArqueología

La fascinante historia de un fragmento de asta decorada del mesolítico: fue hacha, luego arpón, y finalmente ofrenda depositada en un río

Un reciente estudio arqueológico en Suecia ha revelado un hallazgo fascinante que ilustra la reutilización de herramientas en el Mesolítico. Se trata de un fragmento de asta ricamente decorado encontrado en el yacimiento de Strandvägen, en la región sur-central del país, que inicialmente formaba parte de un hacha ceremonial y que posteriormente fue transformado en […]

Publicado enCiencia

La sangre de los Homo sapiens explica cómo lograron sobrevivir y la de los neandertales pudo ser la causa de su extinción

Un grupo de científicos ha encontrado pistas en los grupos sanguíneos que explican cómo los humanos modernos lograron sobrevivir y extenderse desde África hacia el resto del mundo. Publicado en la revista Scientific Reports, el estudio compara los genes de los grupos sanguíneos de los Homo sapiens y los neandertales para entender mejor nuestra historia […]

Publicado enArqueología

Hallan en Rumanía las más antiguas evidencias de la presencia de homininos en Europa: cazaban y usaban herramientas hace más de 1,95 millones de años

Un hallazgo científico reciente publicado en la revista Nature Communications ha revelado pruebas contundentes de la presencia de homininos en Europa hace al menos 1,95 millones de años. Este descubrimiento, centrado en el yacimiento arqueológico de Grăunceanu, situado en el valle del río Olteț, Rumania, desafía las cronologías establecidas y aporta nuevas perspectivas sobre la […]

Publicado enArqueología, Arte

El enigma de la ausencia de representaciones figurativas en el Neolítico del norte europeo: ¿dónde están las estatuillas?

Por siglos, el Neolítico ha sido asociado con una rica herencia artística, particularmente en regiones como el sudeste de Europa, donde las figuras de arcilla han sido abundantes y representativas. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en el Cambridge Archaeological Journal revela un marcado contraste con el norte europeo, donde estas expresiones visuales son prácticamente […]

Publicado enArqueología, Arte

Piedras solares del Neolítico encontradas en Dinamarca son sacrificios para hacer volver al Sol tras una erupción volcánica

A lo largo de la historia, las erupciones volcánicas han tenido serias consecuencias para las sociedades humanas, como el clima frío, la falta de sol y las bajas cosechas. En el año 43 a.C., cuando un volcán en Alaska expulsó grandes cantidades de azufre a la estratosfera, las cosechas fracasaron en los años siguientes en […]

Publicado enArqueología

El asentamiento neolítico más antiguo de los primeros agricultores de Francia, descubierto en la Costa Azul

Descrito como un hallazgo raro por el departamento regional de arqueología, uno de los asentamientos neolíticos más antiguos de Francia, atribuido al periodo Cardial Antiguo, está siendo excavado actualmente por arqueólogos del Inrap en Cavalaire-sur-Mer. Es el segundo yacimiento conocido de este periodo en Francia. Encargada por el Estado en el marco del proyecto de […]

Publicado enArqueología

Evidencias de las primeras formas de producción cerámica y edificios de hace 8.000 años, descubiertos en el Kurdistán iraquí

En la vasta llanura de Navkur, cerca de la ciudad de Rovia en el Kurdistán iraquí, un grupo de arqueólogos de la Universidad de Udine ha realizado hallazgos excepcionales en los yacimientos de Asingeran y Kanispan. Estas excavaciones, llevadas a cabo en el marco del proyecto Asingeran Excavation Project en colaboración con la Dirección de […]