La prestigiosa revista internacional Quaternary Science Reviews acaba de publicar un artículo en el que participaron científicos del Museo Nacional de Gibraltar, junto con colegas de España, Portugal y Japón. Los resultados publicados provienen de una zona de la duna de arena de Catalan Bay. Este trabajo comenzó hace diez años, cuando se obtuvieron las […]
Prehistoria
La prehistoria es el periodo de la historia humana comprendido entre el uso de las primeras herramientas de piedra por parte de los homínidos hace unos 3,3 millones de años y la invención de los sistemas de escritura. El fin de la prehistoria se produjo en fechas muy diferentes en distintos lugares, y el término se utiliza con menos frecuencia para hablar de sociedades en las que la prehistoria terminó hace relativamente poco tiempo.
Los monumentos megalíticos de Europa pueden tener un origen común en Bretaña
Los monumentos megalíticos, como Stonehenge, que encontramos distribuidos por la mayor parte del continente europeo, desde Italia hasta las costas del Báltico pasando por la Península Ibérica y las Islas Británicas, podrían tener un origen común según un estudio publicado por la doctora Bettina Schulz Paulsson, de la Universidad de Gotemburgo. La mayoría de los […]
El gusto por la grasa puede habernos hecho humanos, según sugiere un nuevo estudio
Mucho antes de que los humanos comenzaran a cazar grandes mamíferos para obtener carne, una dieta de grasas les proporcionaba la energía necesaria para desarrollar cerebros más grandes, según un nuevo estudio publicado en Current Anthropology. El estudio afirma que nuestros antepasados adquirieron un gusto por la grasa comiendo médula ósea de los restos de […]
Un análisis matemático de los misteriosos Tambores de Folkton sugiere que pueden ser unidades de medida para la construcción de Stonehenge
Hace algún tiempo le dedicamos un artículo a Los enigmáticos Tambores de Folkton, encontrados en la tumba de un niño del Neolítico. Allí ya apuntábamos la rareza de estos artefactos encontrados en 1889 cerca de la localidad de Folkton en Yorkshire del Norte: no se han descubierto artefactos similares en ningún yacimiento europeo y, por […]
Un estudio sugiere que los hombres prehistóricos se cortaban los dedos de manera ritual
Las impresiones de manos son un motivo habitual en el arte rupestre prehistórico, múltiples ejemplos se han encontrado en cuevas de todo el mundo. Ahora un nuevo estudio pone de manifiesto algo que ya había sido apuntado por algunos investigadores hace algunas décadas: en muchas cuevas de Francia y España se observa que a un […]
La escalera de madera más antigua de Europa, encontrada en una mina de la Edad del Bronce de cuyos túneles solo se ha explorado un 2 por ciento
Uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo es el de la villa austríaca de Hallstatt, situada a la orilla del lago del mismo nombre y al pie del Hoher Dachstein, la cima más alta de los Alpes del Salzkammergut. Allí se explotó desde tiempos prehistóricos una mina de sal, que pasa por ser […]
Un nuevo estudio sugiere que el arte rupestre prehistórico representa constelaciones, fechas y eventos
Un nuevo estudio publicado por investigadores de la Universidad de Edimburgo sugiere que las obras de arte rupestre prehistóricas en Europa no son simplemente representaciones de animales salvajes. Por el contrario, estos símbolos de animales representarían constelaciones de estrellas en el cielo nocturno, y habrían sido utilizadas para representar fechas y marcar eventos tales como […]
La alfombra más antigua del mundo, encontrada en una tumba de la Edad del Hierro
Es razonable deducir que el Hombre, en las sucesivas fases de su prehistoria y con el objetivo de lograr un ambiente más cálido, recurrió a las pieles animales para cubrir el suelo de las cuevas y chozas que habitaba. Eran los antecedentes de lo que luego, con el avance tecnológico, se elaboró ex profeso tejiendo […]
El retrato más antiguo del mundo, tallado en marfil hace 26.000 años
Cerca de la localidad checa de Dolní Věstonice en Moravia se encuentra el yacimiento arqueológico del mismo nombre. Un lugar que, desde antes que comenzaran las excavaciones sistemáticas en 1924, ya había proporcionado a los investigadores abundantes materiales prehistóricos del período Gravetiense (que se desarrolló hace entre 27.000 y 20.000 años). Unas 2.300 piezas de […]
Descubiertas las estructuras hidráulicas más antiguas y el primer accidente de ingeniería civil de la prehistoria
Análisis geomorfológicos realizados por los investigadores que trabajan en el yacimiento neolítico de Gadachrili Gora en Georgia, en el Cáucaso, revelaron la existencia de una infraestructura de gestión hidráulica que data de hace 8.000 años, la más antigua descubierta hasta ahora. La gestión del caudal de los ríos para el abastecimiento de agua comenzó en […]
El tsunami que destruyó Atlit-Yam, un poblado neolítico sumergido en el Mediterráneo
Hace 8.000 años una erupción del volcán siciliano Etna provocó un gigantesco colapso de su ladera oriental. El deslizamiento de tierra fue tan grande, se estima en más de 24 millones de metros cúbicos, que al impactar sobre el mar a más de 300 kilómetros por hora provocó un enorme tsunami con olas de hasta […]
La Rueda de las Marismas de Liubliana es la más antigua de madera descubierta en el mundo y tiene más de 5.000 años
No cabe la menor duda de que uno de los grandes hitos de la Humanidad ha sido la invención de la rueda. Como es obvio, se ignora el momento exacto en que aparece en nuestra Historia y hasta hace relativamente poco la referencia más antigua era la civilización mesopotámica. Pero eso cambió en 2002, cuando […]
Las herramientas de madera más antiguas usadas por Neandertales, encontradas en un yacimiento del País Vasco
Un artículo publicado en PLOS ONE revela que las herramientas de madera encontradas en 2015 en la excavaciones arqueológicas de Aranbaltza en el País Vasco son las más antiguas encontradas utilizadas por Neandertales. El estudio, dirigido por Joseba Ríos-Garaizar, del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), analiza dos herramientas de madera que […]
Las lanzas de Schöningen, las armas más antiguas fabricadas por homínidos conservadas al completo
¿Cuando comenzaron los hombres a fabricar armas? Probablemente hace millones de años si incluimos a todas las especies consideradas humanas, desde el Homo sapiens hasta el Homo habilis, que se remonta a unos 2,5 millones de años. Durante toda nuestra prehistoria, pasando por la Antigüedad, la Edad Media y la Edad Moderna, hemos creado objetos […]