Göbekli Tepe está considerado como el lugar de culto religioso más antiguo descubierto, datado hacia el X milenio a.C. y enterrado deliberadamente hacia el año 8000 a.C. Es particularmente importante porque se construyó en un momento en el que no había comenzado el proceso de sedentarización, levantado por cazadores-recolectores, lo que lo convierte en uno […]
Prehistoria
La prehistoria es el periodo de la historia humana comprendido entre el uso de las primeras herramientas de piedra por parte de los homínidos hace unos 3,3 millones de años y la invención de los sistemas de escritura. El fin de la prehistoria se produjo en fechas muy diferentes en distintos lugares, y el término se utiliza con menos frecuencia para hablar de sociedades en las que la prehistoria terminó hace relativamente poco tiempo.
Los asentamientos humanos en la Amazonia son mucho más antiguos de lo que se pensaba, según un nuevo estudio
Los seres humanos se establecieron en el suroeste de la Amazonía e incluso experimentaron con la agricultura mucho antes de lo que se pensaba, según un equipo internacional de investigadores. Hace mucho tiempo que se sabe que sociedades complejas surgieron en Llanos de Moxos, en el suroeste de la Amazonía boliviana, hace unos 2.500 años, […]
El extraño y controvertido ‘hechicero’ prehistórico de la Gruta de Trois Frères
Muy cerca de la localidad francesa de Montesquieu-Avantés, en la región de Midi-Pyrénées, y de la cueva Tuc d’Audoubert de la que ya reseñamos en otro artículo sus fantásticos bisontes de arcilla prehistóricos, está la gruta de Trois Frères (Tres Hermanos). Ambas forman parte de un sistema subterráneo de tres cavernas formadas por el río […]
Una media de 1.500 personas vivía en Europa en el Paleolítico Superior
Mediante un protocolo desarrollado en la Universidad de Colonia, investigadores han podido reconstruir cómo Europa fue colonizada por los humanos modernos. Los datos muestran que la población de cazadores-recolectores europeos en el período Auriñaciense, comprendido entre hace 33.000 y 42.000 años, tenía una media de 1.500 individuos. Los resultados, publicados en PLoS ONE en febrero […]
Un estudio sobre el ADN en la península Ibérica sugiere que la población masculina fue reemplazada casi completamente durante la Edad del Bronce
El mayor estudio realizado hasta la fecha sobre el ADN antiguo de la Península Ibérica ofrece nuevas perspectivas sobre las poblaciones que vivieron en esta región durante los últimos 8.000 años. El descubrimiento más sorprendente sugiere que los cromosomas Y locales (masculinos) fueron reemplazados casi completamente durante la Edad de Bronce. A partir del 2500 […]
Un nuevo estudio propone que la miniaturización de herramientas fue lo que nos diferenció de otros primates hace más de 2 millones de años
La antropología ha defendido desde hace mucho tiempo que la fabricación de herramientas fue lo que diferenció a nuestros antepasados humanos de otros primates. Ahora un nuevo estudio sugiere que en realidad no fue la creación de herramientas sino su miniaturización la clave de la evolución humana. En un artículo publicado en Evolutionary Anthropology Justin […]
Encuentran huellas de Neandertal en Gibraltar
La prestigiosa revista internacional Quaternary Science Reviews acaba de publicar un artículo en el que participaron científicos del Museo Nacional de Gibraltar, junto con colegas de España, Portugal y Japón. Los resultados publicados provienen de una zona de la duna de arena de Catalan Bay. Este trabajo comenzó hace diez años, cuando se obtuvieron las […]
Los monumentos megalíticos de Europa pueden tener un origen común en Bretaña
Los monumentos megalíticos, como Stonehenge, que encontramos distribuidos por la mayor parte del continente europeo, desde Italia hasta las costas del Báltico pasando por la Península Ibérica y las Islas Británicas, podrían tener un origen común según un estudio publicado por la doctora Bettina Schulz Paulsson, de la Universidad de Gotemburgo. La mayoría de los […]
El gusto por la grasa puede habernos hecho humanos, según sugiere un nuevo estudio
Mucho antes de que los humanos comenzaran a cazar grandes mamíferos para obtener carne, una dieta de grasas les proporcionaba la energía necesaria para desarrollar cerebros más grandes, según un nuevo estudio publicado en Current Anthropology. El estudio afirma que nuestros antepasados adquirieron un gusto por la grasa comiendo médula ósea de los restos de […]
Un análisis matemático de los misteriosos Tambores de Folkton sugiere que pueden ser unidades de medida para la construcción de Stonehenge
Hace algún tiempo le dedicamos un artículo a Los enigmáticos Tambores de Folkton, encontrados en la tumba de un niño del Neolítico. Allí ya apuntábamos la rareza de estos artefactos encontrados en 1889 cerca de la localidad de Folkton en Yorkshire del Norte: no se han descubierto artefactos similares en ningún yacimiento europeo y, por […]
Un estudio sugiere que los hombres prehistóricos se cortaban los dedos de manera ritual
Las impresiones de manos son un motivo habitual en el arte rupestre prehistórico, múltiples ejemplos se han encontrado en cuevas de todo el mundo. Ahora un nuevo estudio pone de manifiesto algo que ya había sido apuntado por algunos investigadores hace algunas décadas: en muchas cuevas de Francia y España se observa que a un […]
La escalera de madera más antigua de Europa, encontrada en una mina de la Edad del Bronce de cuyos túneles solo se ha explorado un 2 por ciento
Uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo es el de la villa austríaca de Hallstatt, situada a la orilla del lago del mismo nombre y al pie del Hoher Dachstein, la cima más alta de los Alpes del Salzkammergut. Allí se explotó desde tiempos prehistóricos una mina de sal, que pasa por ser […]
Un nuevo estudio sugiere que el arte rupestre prehistórico representa constelaciones, fechas y eventos
Un nuevo estudio publicado por investigadores de la Universidad de Edimburgo sugiere que las obras de arte rupestre prehistóricas en Europa no son simplemente representaciones de animales salvajes. Por el contrario, estos símbolos de animales representarían constelaciones de estrellas en el cielo nocturno, y habrían sido utilizadas para representar fechas y marcar eventos tales como […]
La alfombra más antigua del mundo, encontrada en una tumba de la Edad del Hierro
Es razonable deducir que el Hombre, en las sucesivas fases de su prehistoria y con el objetivo de lograr un ambiente más cálido, recurrió a las pieles animales para cubrir el suelo de las cuevas y chozas que habitaba. Eran los antecedentes de lo que luego, con el avance tecnológico, se elaboró ex profeso tejiendo […]