Publicado enHistoria

Un estudio desafía la teoría convencional sobre el surgimiento de los primeros estados

Una nueva investigación de la Universidad de Warwick, la Universidad Hebrea de Jerusalén, la Universidad de Reichman, la Universidad Pompeu Fabra y la Escuela de Economía de Barcelona pone en entredicho la teoría convencional de que la transición del forrajeo a la agricultura impulsó el desarrollo de sociedades complejas y jerarquizadas al crear excedentes agrícolas […]

Publicado enCiencia

El neolítico nos hizo más altos e inteligentes, pero más propensos a las enfermedades cardíacas

Tras el Neolítico, las poblaciones europeas mostraron un aumento de la estatura y la inteligencia, una reducción de la pigmentación de la piel y un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares debido a cambios genéticos que redujeron las concentraciones de colesterol «bueno» HDL. Los cambios reflejan procesos evolutivos en curso en los seres humanos y ponen […]

Publicado enArqueología, Ciencia

Los científicos encuentran formas de estudiar y reconstruir los olores del pasado

En los últimos años, millones de personas de todo el mundo han sufrido la pérdida del olfato debido al COVID-19. Incluso aquellos que han evitado la infección por el nuevo coronavirus experimentan ahora el mundo de los olores de forma diferente debido a las propias mascarillas que proporcionan protección contra el virus. Esta pérdida de […]

Publicado enCiencia, Naturaleza

Los últimos camellos gigantes y los humanos arcaicos convivieron en Mongolia hasta hace 27.000 años

Se sabe que una especie de camello gigante de dos jorobas, Camelus knoblochi, vivió durante aproximadamente un cuarto de millón de años en Asia Central. Un nuevo estudio publicado en Frontiers in Earth Science muestra que el último refugio de C. knoblochi estuvo en Mongolia, hasta hace aproximadamente 27.000 años. En Mongolia, la última especie […]

Publicado enArqueología

Descubren que algunos esqueletos eran pintados con colores antes de volver a ser enterrados en Çatalhöyük hace 9.000 años

Un equipo internacional con participación de la Universidad de Berna aporta nuevos datos sobre cómo enterraban a sus muertos los habitantes del asentamiento más antiguo del mundo en Çatalhöyük (actual Turquía). Los huesos se pintaron parcialmente, fueron desenterrados y se volvieron a enterrar varias veces. Los hallazgos permiten conocer los rituales funerarios de una sociedad […]

Publicado enArqueología, Arte

El Hombre de Urfa, la escultura humana naturalista de gran tamaño más antigua encontrada, tiene más de 10.000 años

En el artículo que le dedicamos a las estatuas prehistóricas de Ain Ghazal decíamos que tenían 10.000 años, ya que se las ha datado entre 7200 y 6500 a.C. Pero aun así, no son las estatuas antropomorfas de dimensiones casi naturales más antiguas, ya que ese honor lo tiene el llamado Hombre de Urfa. Esta […]

Publicado enArqueología, Arte

Las extrañas estatuas prehistóricas de Ain Ghazal creadas hace 10.000 años

Durante la construcción en 1974 de la actual autopista que conecta las ciudades de Amán y Zarqa en Jordania se encontraron los restos de un gran asentamiento neolítico de unos 10.000 años de antigüedad en el que convivieron cazadores-recolectores con una incipiente agricultura. El yacimiento, situado en la periferia de Amán, entre los barrios de […]

Publicado enArqueología, Ciencia

Encuentran cómo pudo funcionar el calendario solar de Stonehenge

Durante mucho tiempo se pensó que el famoso emplazamiento de Stonehenge servía de antiguo calendario, dada su alineación con los solsticios. Ahora un estudio ha identificado cómo podría haber funcionado. Los nuevos hallazgos sobre la historia del círculo de piedra, junto con el análisis de otros sistemas de calendario antiguos, llevaron al profesor Timothy Darvill […]

Publicado enArqueología

Una vértebra humana descubierta en el Valle del Jordán cuenta la historia de la migración prehistórica desde África

Un nuevo estudio, dirigido por investigadores de la Universidad de Bar-Ilan, el Colegio Académico de Ono, la Universidad de Tulsa y la Autoridad de Antigüedades de Israel, presenta una vértebra humana de 1,5 millones de años de antigüedad descubierta en el Valle del Jordán. Según la investigación publicada en la revista Scientific Reports, la antigua […]

Publicado enCiencia

Una nueva investigación refuerza el vínculo entre los glaciares y la Gran Discordancia de la Tierra

Según un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, una nueva investigación aporta más pruebas de que rocas que representan hasta mil millones de años de tiempo geológico fueron esculpidas por antiguos glaciares durante el período de la Tierra Bola de Nieve (o glaciación global) del planeta. La investigación presenta los últimos […]