Publicado enCiencia, Cultura

El lenguaje humano surgió hace 135.000 años como un sistema privado dentro del pensamiento, según revela un estudio genético

El lenguaje humano es una de las capacidades más distintivas de nuestra especie, pero su origen sigue siendo un misterio sin resolver. Un reciente análisis genético sugiere que la capacidad lingüística de los seres humanos ya estaba presente hace al menos 135.000 años, aunque su uso en contextos sociales pudo haber surgido hace aproximadamente 100.000 […]

Publicado enArqueología, Arte

Encuentran en Marbella grabados prehistóricos que podrían superar en 100.000 años al arte rupestre más antiguo

La ciudad de Marbella ha sido testigo de un hallazgo arqueológico que podría reescribir la historia del arte prehistórico en la península Ibérica. En el enclave de Coto Correa, situado en Las Chapas, un equipo de expertos ha identificado un bloque de piedra con grabados cuya antigüedad podría superar los 200.000 años. Este hallazgo, realizado […]

Publicado enArqueología

Un fragmento facial de Homo affinis erectus encontrado en Atapuerca es el “rostro humano” más antiguo de Europa occidental

El yacimiento de la Sima del Elefante, en la Sierra de Atapuerca (Burgos), ha vuelto a ser escenario de un hallazgo extraordinario. Un equipo de investigadores ha identificado un fragmento facial humano datado entre 1,1 y 1,4 millones de años de antigüedad, convirtiéndolo en el rostro más antiguo descubierto en Europa occidental. Este descubrimiento, liderado […]

Publicado enArqueología

Descubren evidencias de que Neandertales y Homo sapiens convivieron compartiendo tecnología, costumbres y rituales funerarios hace 110.000 años

Un reciente hallazgo arqueológico en la Cueva de Tinshemet, ubicada en el centro de Israel, ha proporcionado evidencias contundentes de que Neandertales y Homo sapiens no solo coexistieron en la región, sino que también compartieron tecnología, costumbres de vida y rituales funerarios, lo que sugiere una relación mucho más estrecha de lo que se pensaba […]

Publicado enArqueología

Un hallazgo cambia el origen de la metalurgia: los últimos cazadores-recolectores de Anatolia ya trabajaban el cobre hace más de 9000 años

Desde hace décadas los arqueólogos han tratado de reconstruir la historia de la metalurgia en la prehistoria humana. Un estudio publicado en el Journal of Archaeological Science: Reports por un equipo de investigadores de la Universidad de Kocaeli (Turquía) ha puesto en evidencia que los últimos cazadores-recolectores de Anatolia no solo conocían el cobre, sino […]

Publicado enArqueología

Nuevas dataciones confirman que el niño de Lapedo, híbrido de humano moderno y neandertal, vivió miles de años después de que estos se extinguieran

Un equipo internacional de investigadores ha logrado fechar directamente los restos del llamado Niño de Lapedo, un esqueleto infantil hallado en 1998 en el abrigo rocoso de Lagar Velho, en la región de Leiria, Portugal, con características híbridas de neandertales y humanos modernos. Gracias a la aplicación de la técnica de datación por radiocarbono en […]

Publicado enArqueología, Arte

El círculo prehistórico de Flagstones data del 3200 a.C., es el más antiguo de Gran Bretaña y pudo servir de modelo a Stonehenge

Un reciente estudio arqueológico llevado a cabo en el yacimiento funerario prehistórico de Flagstones, ubicado en Dorset, ha revelado que este recinto circular es el más antiguo conocido en Gran Bretaña de su tipo. Gracias a análisis avanzados de radiocarbono aplicados a restos humanos, astas de ciervo rojo y carbón encontrados en la zona, los […]

Publicado enArqueología

Hallazgos en la Garganta de Olduvai revelan que nuestros antepasados primitivos ya fabricaban herramientas de hueso hace 1,5 millones de años

Un hallazgo arqueológico en la Garganta de Olduvai en Tanzania ha cambiado nuestra comprensión sobre la evolución tecnológica de los primeros homininos. Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han identificado un conjunto de herramientas de hueso cuya antigüedad se remonta a 1,5 millones de años, revelando que la fabricación de este tipo de […]

Publicado enArqueología

Arqueólogos descubren por qué los primeros agricultores europeos enterraban ritualmente sus herramientas de molienda

Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha revelado la profunda carga simbólica de las herramientas de molienda utilizadas por las primeras sociedades neolíticas de Europa. Estas herramientas, enterradas en depósitos rituales, estaban estrechamente vinculadas con el tiempo y los ciclos de la vida humana, la naturaleza y la […]

Publicado enArqueología

Encuentran el lugar donde se fabricaban los raros espejos de obsidiana del Neolítico en Anatolia y el Cercano Oriente

Los objetos de lujo y prestigio han existido en todas las sociedades humanas, y el Neolítico no fue la excepción. Entre los artefactos más intrigantes de este periodo destacan los espejos de obsidiana, piezas de una elaboración refinada cuya función aún es objeto de debate. Recientes estudios arqueológicos han permitido reconstruir su proceso de fabricación […]

Publicado enCiencia

El oído de los neandertales revela que su enigmático origen no fue causado por un evento drástico de pérdida de diversidad genética

Una reciente investigación sobre la anatomía del oído interno de los neandertales y sus ancestros ha puesto en duda la hipótesis ampliamente aceptada de que su linaje surgió tras un evento de drástica reducción de diversidad genética. Este hallazgo, publicado en la revista Nature Communications, se basa en el análisis de fósiles hallados en distintos […]

Publicado enArqueología

Herramientas de piedra de 80.000 años de antigüedad descubiertas en Arabia desconciertan a los arqueólogos, que no encuentran restos humanos

Un equipo internacional de investigadores, bajo la dirección del Dr. Knut Bretzke de la Universidad Friedrich-Schiller de Jena, ha logrado identificar las pruebas más antiguas hasta la fecha sobre la producción sistemática de hojas de piedra en la península arábiga. Según los análisis realizados mediante técnicas de luminiscencia, se ha determinado que estos artefactos tienen […]

Publicado enArte, Historia

Los enigmáticos monumentos de piedra de la prehistoria: Menhires, Dólmenes, Cromlechs, Alineamientos ¿Qué son y en qué se diferencian?

Desde tiempos inmemoriales, los megalitos han fascinado a arqueólogos, historiadores y viajeros por igual. Estas enormes estructuras de piedra, erigidas por culturas prehistóricas, han desafiado el paso del tiempo y siguen despertando preguntas: ¿Cómo fueron construidos? ¿Qué propósito tenían? Y, sobre todo, ¿qué significado tenían para quienes los levantaron? Existen muchos tipos de megalitos—dólmenes, menhires, […]

Publicado enArqueología

Más de 400 artefactos de sílex usados por Neandertales para fabricar herramientas, encontrados en el norte de Francia

Un reciente estudio sobre el contexto geológico y estratigráfico del yacimiento de L’Enclos, ubicado en Mainvilliers (en el norte de Francia, cerca de Chartres), ha permitido arrojar nueva luz sobre la ocupación humana en la región durante el Paleolítico Medio. La investigación ha revelado que los artefactos líticos encontrados en el sitio fueron preservados dentro […]