Publicado enArqueología

Los montículos del campus de la Universidad Estatal de Luisiana son las estructuras artificiales más antiguas conocidas en América del Norte

Una nueva investigación revela más información sobre los montículos del campus de la Universidad Estatal de Luisiana (LSU) en Baton Rouge, incluido el descubrimiento de fragmentos de huesos de mamíferos carbonizados de miles de años de antigüedad y una alineación coordinada de ambos montículos hacia una de las estrellas más brillantes del cielo nocturno. Esta […]

Publicado enArqueología

Los antiguos británicos utilizaban raros cristales de roca para marcar los lugares de enterramiento en la Prehistoria

Los británicos del Neolítico Temprano trasladaban cristales de roca raros a largas distancias y los utilizaban para marcar sus lugares de enterramiento, según una nueva e innovadora investigación arqueológica. En los yacimientos prehistóricos de las Islas Británicas se han encontrado ocasionalmente indicios del uso del cristal de roca -un tipo raro de cuarzo perfectamente transparente […]

Publicado enArqueología

Encuentran en Alemania una extraña figura prehistórica que puede representar a una diosa del agua

Es posible que la gente adorara la pequeña estatuilla como una deidad del agua hace entre 2.800 y 2.500 años. Su función como objeto de culto con una fuerte conexión con el agua está al menos sugerida por el lugar donde se encontró. Los arqueólogos descubrieron la figura de cerámica en un barranco prehistórico que […]

Publicado enArqueología, Historia

Los olivos fueron domesticados por primera vez hace 7.000 años en el valle del Jordán, la evidencia más antigua del cultivo de un árbol frutal

Un estudio conjunto de investigadores de la Universidad de Tel Aviv y la Universidad Hebrea desveló las primeras pruebas de domesticación de un árbol frutal. Los investigadores analizaron restos de carbón vegetal del yacimiento calcolítico de Tel Zaf, en el valle del Jordán, y determinaron que procedían de olivos. Dado que el olivo no crecía […]

Publicado enCiencia, Historia

Científicos revelan cómo los paisajes marinos del mundo antiguo moldearon la estructura genética de las poblaciones europeas

Científicos del Trinity College Dublin, junto con colegas internacionales, han explorado la importancia de los viajes por mar en la prehistoria examinando los genomas de los antiguos humanos malteses y comparándolos con los genomas de esta época de toda Europa. Los hallazgos anteriores del equipo arqueológico habían sugerido que hacia el final del III milenio […]

Publicado enCiencia

Un nuevo estudio cuestiona la extinción masiva de la fauna ediacárica antes de la explosión del Cámbrico

Los primeros animales formaron comunidades ecológicas complejas hace más de 550 millones de años, sentando las bases evolutivas para la explosión del Cámbrico, según un estudio de Rebecca Eden, Emily Mitchell y sus colegas de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), publicado en la revista de acceso abierto PLOS Biology. Los primeros animales evolucionaron hacia […]

Publicado enArqueología, Ciencia

Revelan los orígenes genéticos de los primeros agricultores del mundo

Los orígenes genéticos de los primeros agricultores del Neolítico parecían situarse durante mucho tiempo en Oriente Próximo. Un nuevo estudio publicado en la revista Cell demuestra que los primeros agricultores representaban en realidad una mezcla de grupos de cazadores-recolectores de la Edad del Hielo, extendidos desde Oriente Próximo hasta el sureste de Europa. En el […]