Publicado enArqueología

La producción masiva de cuchillas de piedra muestra un cambio cultural en el Paleolítico del Levante

El análisis de herramientas de piedra atribuidas a los ahmarianos, la primera cultura del Paleolítico Superior de Oriente Próximo (datada hace aproximadamente entre 40.000 y 45.000 años), demuestra que los objetos pequeños, alargados y simétricos (cuchillas) se producían en serie in situ. Una producción tan estandarizada coincide con lo que los arqueólogos ya han sugerido […]

Publicado enCiencia

Los cráneos de los primeros dinosaurios muestran cómo los carnívoros se hicieron vegetarianos

Los dinosaurios evolucionaron hacia una gran variedad de dietas y comportamientos alimentarios. Aunque ya se sabe mucho sobre la forma en que los distintos dinosaurios consumían sus alimentos, en la actualidad se conoce relativamente poco sobre cómo evolucionaron su estilo de alimentación preferido. Un nuevo artículo publicado en Current Biology analiza los cráneos de algunos […]

Publicado enCiencia

El puente de Bering se formó sorprendentemente tarde durante la última glaciación

Un nuevo estudio que reconstruye la historia del nivel del mar en el estrecho de Bering muestra que el puente terrestre de Bering, que conecta Asia con Norteamérica, no surgió hasta hace unos 35.700 años, menos de 10.000 años antes del apogeo de la última glaciación (conocida como Último Máximo Glacial). Los nuevos hallazgos, publicados […]

Publicado enArqueología

Los lazos sociales entre cazadores-recolectores difundieron la alfarería por todas partes

El análisis de más de 1.200 vasijas procedentes de yacimientos de cazadores-recolectores ha demostrado que las técnicas de fabricación de cerámica se extendieron a grandes distancias en un corto periodo de tiempo gracias a la transmisión de tradiciones sociales. El equipo, formado por investigadores de la Universidad de York y el Museo Británico, analizó los […]

Publicado enCiencia

El análisis de un misterioso y gigantesco cementerio de reptiles marinos extintos sugiere que era un antiguo lugar de nacimiento

Los gigantes marinos actuales, como las ballenas azules y jorobadas, realizan periódicamente migraciones masivas a través del océano para reproducirse y dar a luz en aguas donde escasean los depredadores, y muchos de ellos se congregan año tras año en los mismos tramos de costa. Ahora, una nueva investigación de un equipo de científicos -incluidos […]

Publicado enArqueología, Música

La Flauta de Divje Babe creada por neandertales o cromañones, el instrumento musical más antiguo del mundo

La cueva de Divje Babe es un yacimiento arqueológico situado en el valle del río Idrijca cerca de la localidad de Cerkno, considerado el más antiguo de Eslovenia y excavado desde el año 1978 hasta 1995, y que consta de 26 capas principales de sedimentos. El yacimiento de la cueva tiene una extensión de 45 […]

Publicado enArqueología, Arte

Un relieve neolítico de 11.000 años de antigüedad descubierto en Turquía es la escena narrativa más antigua conocida

Los arqueólogos han descubierto lo que podría ser la escena narrativa más antigua conocida, que cuenta una historia, en el yacimiento de Sayburç, de 11.000 años de antigüedad, en el sureste de Turquía. Los dos paneles representan a personas interactuando con animales peligrosos. En uno, un hombre agarra su falo mientras unos leopardos se acercan […]

Publicado enArqueología, Arte

Los Pensadores, dos obras maestras del arte neolítico de más de 7.000 años de antigüedad

En el año 1953 excavaciones realizadas en un yacimiento junto al lago Golovita cerca de la localidad de Baia, en Rumanía, descubrieron una nueva cultura que se desarrolló en la zona durante el Neolítico Medio. Se le dio el nombre de cultura de Hamangia, pues ese había sido el nombre de Baia hasta 1929. Investigaciones […]

Publicado enArqueología

Los neandertales y los primeros humanos modernos utilizaban trucos de cocina para hacer sus comidas más apetecibles

Una investigación de la Universidad de Liverpool ha revelado que nuestros antepasados del Paleolítico disfrutaban de las comidas vegetarianas y cocinaban sofisticadas y sabrosas recetas que incluían productos similares al pan plano. El análisis de algunos de los restos de alimentos más antiguos jamás encontrados por un equipo de arqueólogos, dirigido por el Dr. Ceren […]

Publicado enArqueología

Un estudio arroja nueva luz sobre las costumbres alimentarias en las primeras ciudades de la historia

Las primeras sociedades urbanas del mundo se desarrollaron en Mesopotamia, el actual Irak, hace unos 5.500 años. Ningún otro tipo de artefacto es más simbólico de este desarrollo que el llamado cuenco de borde biselado (BRB, Beveled Rim Bowl), el primer cuenco de cerámica producido en masa. La función del cuenco y los alimentos que […]

Publicado enArqueología, Ciencia

Los fósiles humanos más antiguos del Reino Unido revelan cómo estaban conectados los antiguos homínidos europeos

En la década de 1990 se desenterraron parte de un hueso de la parte inferior de la pierna y dos dientes fósiles en un yacimiento arqueológico de Boxgrove, en West Sussex, Inglaterra. Los fósiles de Boxgrove, que datan de hace unos 480.000 años, durante el Pleistoceno medio, son los restos humanos más antiguos descubiertos en […]