Publicado enCiencia

Los antepasados de los humanos sobrevivieron al impacto del asteroide que mató a los dinosaurios

Un análisis en profundidad de los registros fósiles ha revelado el origen cretácico de los mamíferos placentarios, el grupo que incluye a los humanos, los perros y los murciélagos, y ha demostrado que coexistieron con los dinosaurios durante un breve periodo de tiempo antes de que éstos se extinguieran. La catastrófica destrucción provocada por el […]

Publicado enArqueología

Encuentran evidencias de canibalismo entre neandertales en la Cueva de las Teixoneres

Un equipo de investigadores anunció el descubrimiento de restos humanos neandertales de más de 52.000 años en el yacimiento de la Cueva de las Teixoneres, ubicado en Moià, en la comarca del Moianès (Barcelona). Los restos, encontrados durante las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo por el IPHES-CERCA, consisten en dos fragmentos de occipital (parte posterior […]

Publicado enArqueología, Naturaleza

Los cuervos llevan robándonos la comida desde hace más de 30.000 años

Los animales salvajes entablaron diversas relaciones con los humanos mucho antes de que se establecieran los primeros asentamientos en el Neolítico, hace unos 10.000 años. Un estudio internacional realizado por investigadores de las Universidades de Tubinga, Helsinki y Aarhus presenta nuevas pruebas de que los cuervos se servían de las sobras de la gente y […]

Publicado enArqueología, Ciencia

Encuentran en el mismo yacimiento de Austria los restos de dos hombres que murieron infectados por diferentes cepas de peste en la Edad del Bronce

Dos hombres adultos jóvenes se infectaron con el patógeno de la peste en la Edad del Bronce, hace 4.000 años. Así lo ha descubierto un equipo de investigación dirigido por la Academia Austriaca de Ciencias durante la investigación de un cementerio en la Baja Austria. Como parte de un análisis interdisciplinar de los enterramientos de […]

Publicado enArqueología, Arte

Encuentran en una cueva de Francia los grabados rupestres neandertales más antiguos conocidos, con más de 57.000 años

Las marcas de dedos en la pared de una cueva en Francia son los grabados más antiguos conocidos realizados por neandertales, según un estudio publicado en la revista de acceso abierto PLOS ONE por Jean-Claude Marquet, de la Universidad de Tours y sus colaboradores. Se hicieron antes de que el Homo sapiens llegara a la […]

Publicado enArqueología

Encuentran en Holanda un gran santuario de 4.000 años de antigüedad

Arqueólogos que realizaron excavaciones en el polígono industrial de Medel en Tiel, Holanda, descubrieron un gran santuario de 4.000 años de antigüedad. El santuario, que estuvo en uso durante aproximadamente 800 años, consta de varios montículos de tierra donde se llevaban a cabo rituales y se enterraban los muertos. El sitio cubre un área de […]

Publicado enArqueología

Un ciclón deja al descubierto fósiles de gigantescas criaturas marinas que vivieron hace 80 millones de años en Nueva Zelanda

La crecida de los ríos ha sacado a la luz una serie de fósiles hasta ahora desconocidos, y ha refrescado el registro fósil de Nueva Zelanda. Entre los hallazgos se encuentran dos rocas con grandes vértebras, posiblemente de enormes reptiles marinos que vivieron hace más de 80 millones de años. Cuando la tormenta Gabrielle devastó […]

Publicado enCiencia

Un estudio sobre fósiles revela que las espirales de las plantas antiguas no seguían la secuencia de Fibonacci

La disposición de las hojas de las plantas más antiguas difiere de la de la mayoría de las plantas modernas, lo que echa por tierra una teoría largamente sostenida sobre los orígenes de un famoso patrón matemático de la naturaleza. Los resultados indican que la disposición de las hojas en espirales, tan común en la […]

Publicado enArqueología

Arqueólogos descubren raras evidencias de los primeros Homo sapiens en Gran Bretaña, en una cueva bajo un castillo galés

Los arqueólogos han descubierto pruebas extremadamente raras de los primeros Homo sapiens en Gran Bretaña. Los hallazgos, consistentes en herramientas de piedra y huesos de animales que datan de la última Edad del Hielo, se produjeron durante unas excavaciones arqueológicas en la caverna de Wogan, en el castillo de Pembroke. Las excavaciones continuarán este verano. […]

Publicado enArqueología

Encuentran en Alemania una espada de la Edad del Bronce de hace más de 3.000 años en un excepcional estado de conservación

La semana pasada, unos arqueólogos hicieron un hallazgo muy especial durante unas excavaciones en Nördlingen: una espada de bronce de más de 3.000 años de antigüedad y tan excepcionalmente bien conservada que casi sigue brillando. Es representativa de las espadas de bronce de empuñadura completa, cuya empuñadura octogonal está hecha enteramente de bronce. Data provisionalmente […]

Publicado enCiencia

Una reconstrucción muestra que nuestro ancestro ’Lucy’ de hace 3,2 millones de años tenía músculos que le permitían caminar totalmente erguida

Una investigadora de la Universidad de Cambridge ha reconstruido digitalmente por primera vez los tejidos blandos que le faltaban a un antepasado humano primitivo -o hominino-, revelando su capacidad para mantenerse erguido como lo hacemos hoy en día. La Dra. Ashleigh Wiseman ha modelado en 3D los músculos de las piernas y la pelvis del […]

Publicado enArqueología

Encuentran un raro alfiler hecho de hueso de águila en la tumba de un niño de la Edad del Bronce

Un descubrimiento arqueológico en Oxfordshire (Inglaterra) ha sacado a la luz pruebas de asentamientos humanos que abarcan desde la Edad de Bronce hasta la Edad de Hierro Media. Las excavaciones realizadas en el lugar donde se proyecta construir un aparcamiento disuasorio cerca de la localidad de Eynsham revelaron vestigios de una antigua granja, incluidos restos […]

Publicado enArqueología

Identifican con rayos X un misterioso fósil de 240 millones de años de antigüedad

Un fósil de ictiosaurio hallado en Svalbard revela por fin sus secretos 15 años después de su descubrimiento. Los científicos han radiografiado los restos aplanados para revelar a qué especie de antiguo reptil marino pertenece este fósil hasta ahora desconocido. Hace unos 240 millones de años, las islas de Svalbard, en el Círculo Polar Ártico, […]